La CNMC analiza anualmente el Sistema de Garantías de Origen de la energía producida en el ejercicio anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad que les suministra, etiquetándolas de la ‘A’ a la ‘G’ en función del menor o mayor grado de impacto ambiental.
El último de sus análisis ha sido publicado este mes de abril y detalla el etiquetado para casi dos centenares de empresas comercializadoras, incluyendo el porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada compañía.
En el caso de Repsol Electricidad y Gas, hemos obtenido la calificación A en las dos categorías que se evalúan:
Según el informe de la CNMC, el mix de procedencia de la electricidad que comercializamos en Repsol es del 93,5% de origen renovable y el 6,5%, de cogeneración de alta eficiencia.
El etiquetado de cada comercializadora incluye una clasificación de la “A” a la “G” que indica el impacto ambiental medio. La ‘A’ representa el mínimo impacto ambiental y la ‘G’ el máximo. En los informes se explica también el origen de la producción eléctrica nacional a título informativo para poder realizar la correspondiente comparativa entre empresas comercializadoras.