Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cómo almacenar gas propano en un negocio?

Trabajador hablando de almacenar gas propano en su negocio

El gas propano es una excelente solución energética para muchos negocios, desde restaurantes y hoteles hasta industrias que requieren un alto consumo energético. Una de las preguntas más comunes es: ¿cómo almacenar propano en un negocio de forma segura, eficiente y legal? La respuesta dependerá de factores como el consumo, el espacio disponible y el tipo de actividad empresarial.

A continuación, te explicamos las principales formas de almacenamiento de gas propano, los requisitos de mantenimiento y todo lo que necesitas saber para una instalación segura y adaptada a tus necesidades.

0:00

Diferencias entre bombona y depósito en un negocio

Las dos formas más habituales de almacenar propano en un negocio son las bombonas y los depósitos. Cada sistema tiene sus ventajas y limitaciones:

  • Bombonas de propano: disponibles en formatos de 11 kg y 35 kg, son una opción flexible y adecuada para negocios con consumos moderados o uso puntual. Por ejemplo, cocinas industriales, pequeños comercios o calefacción auxiliar.
  • Depósitos de propano: pueden ser aéreos o enterrados y están diseñados para cubrir altas demandas energéticas, como en hoteles, lavanderías, granjas, o procesos industriales. Ofrecen un suministro más estable y requieren menos recambios.

La elección entre uno y otro depende principalmente del volumen de consumo, la frecuencia de uso y el espacio disponible para la instalación.

¿Cuál es la mejor elección para mi negocio?

Si tu negocio necesita un suministro continuo y de gran volumen, el depósito de propano será la opción más eficiente. Además, permite automatizar la recarga del gas y reducir los tiempos de gestión.

Por el contrario, si tu consumo es ocasional o estacional, como en el caso de food trucks, pequeños restaurantes o panaderías, las bombonas te ofrecen más flexibilidad sin necesidad de realizar obras.

La clave está en analizar el consumo mensual, la superficie disponible y tus necesidades energéticas. También es importante consultar con una empresa instaladora autorizada que te asesore de forma personalizada.

Diseñamos la solución energética que necesitas

No esperes más, contáctanos y haz crecer tu negocio

¿En qué consiste el mantenimiento de una instalación de bombonas?

El mantenimiento de las bombonas es fundamental para asegurar un funcionamiento correcto y seguro de la instalación. Algunas de las acciones recomendadas incluyen:

  • Verificar que las condiciones de ventilación del lugar son adecuadas.
  • Confirmar que la combustión del gas en los aparatos es correcta.
  • Comprobar que los sistemas de evacuación de productos de la combustión funcionan bien.
  • Asegurar que las bombonas se encuentran en un lugar apropiado y seguro.
  • Revisar el buen funcionamiento de la instalación, desde los reguladores de presión, válvulas y tuberías, como la estanquidad del sistema.

Además, cuando se realiza la revisión oficial, también se incluye:

  • Pruebas de estanqueidad y presión para descartar fugas en la instalación.
  • Revisión de drenajes y cerramiento.
  • Medición de la resistencia de la tierra.
  • Verificación de todo el material existente frente a incendios y comprobación de las distancias de seguridad.

Una vez finalizado el proceso, se debe emitir el Certificado Oficial de Revisión.

¿Cada cuánto hay que realizarlo?

La normativa establece que todas las instalaciones de gas envasado deben pasar una revisión obligatoria cada 5 años

Además, en el caso de depósitos, se requiere una revisión extra cada 15 años (retimbrado) para comprobar la presión completa de la instalación.

Esta inspección debe ser realizada por una empresa instaladora autorizada o a través de un Servicio de Mantenimiento como el que ofrecemos en Repsol.

¿Qué elementos conforman un depósito de propano?

Un depósito de propano se compone de varios elementos clave, diseñados para garantizar un suministro seguro y eficiente:

  • El propio depósito, que puede ser enterrado o aéreo.
  • Tuberías que conectan el tanque con los aparatos de consumo.
  • Válvulas de seguridad, medidores y sistemas de control.
  • Placas identificativas y señalización de seguridad.

Aunque en muchos casos no se requiere obra, es importante:

  1. Contactar con instaladores autorizados.
  2. Solicitar varios presupuestos.
  3. Realizar la instalación (si es necesario).
  4. Obtener el certificado oficial.
  5. Firmar un contrato de suministro con el proveedor.

Una vez instalado, tu depósito podrá alimentar cocinas, sistemas de calefacción o maquinaria industrial con total seguridad.

¿En qué consiste el mantenimiento de un depósito de propano?

Para el mantenimiento regular de tu depósito, debes tener en cuenta:

  • El funcionamiento de los instrumentos de control y medición.
  • El estado de las conexiones externas e internas
  • El estado de los accesorios del depósito.
  • La existencia de placas de seguridad, estado de la pintura y otros elementos de la instalación.

En el caso de las revisiones obligatorias, normalmente se realiza:

  • Prueba de presión y de estanquidad.
  • Prueba de drenajes y cerramiento.
  • Medición de la resistencia de la tierra.
  • Verificación de todo el material existente frente a incendios y comprobación de las distancias de seguridad.

Este mantenimiento garantiza que el depósito funcione con seguridad y que cumpla toda la normativa vigente.

¿Son seguras las instalaciones de gas butano y propano?

Sí, las instalaciones de gas butano y propano son seguras siempre que se usen correctamente y cuenten con un mantenimiento adecuado. Ni el butano ni el propano son gases tóxicos, y ambos están diseñados para un uso doméstico y profesional sin riesgos.

La clave está en seguir las recomendaciones del fabricante, realizar las revisiones periódicas y contar con un servicio de mantenimiento oficial.

Además, los proveedores autorizados como Repsol aplican rigurosos protocolos de seguridad y control de calidad, por lo que puedes usar este tipo de energía con total tranquilidad en tu negocio.