En Repsol contamos con 11 plantas de producción que abastecen a todo el mundo. Una demanda que aumenta cada año por las necesidades de la industria, el mundo del motor o el transporte en barco, entre otros sectores.
De hecho, nuestra planta en Puertollano (Ciudad Real), lidera la producción de nuestra más reciente gama de aceites para vehículos: Repsol Elite.
La mayor parte se fabrica en nuestras instalaciones y las cifras son llamativas: de las más de 138.000 toneladas de lubricantes que nuestra Compañía vendió en 2015, 110.000, es decir, el 80%, se produjeron en Puertollano, mientras que el resto se fabricaron en las otras diez factorías que nuestra Compañía tiene en diferentes países (como China, Japón, Indonesia o Malasia).
Y desde Puertollano al mundo, ya que en Repsol distribuimos nuestros lubricantes en más de 70 países, como México, Japón, China o Australia.
La planta de producción se encuentra dentro de la Refinería de Petróleos de Puertollano y está conectada por tubería con los tanques de producción de sus Unidades de Lubricantes. Pero, no podemos hablar de su presente sin realizar una breve visita al pasado y sus orígenes.
Sus inicios se remontan a los años 40, cuando por iniciativa del Instituto Nacional de Industria, se empezó a construir en Puertollano una fábrica de destilación de pizarra bituminosa. A principios de los 60 se vio la necesidad de construir una refinería para abastecer la zona centro. Y ésta se hace realidad en 1965.
El siguiente punto importante llega en 1972, cuando se constituye la Empresa Nacional del Petróleo (ENPETROL), que aprueba realizar la primera ampliación de la refinería, que se extendería hasta 1983. El siguiente hito para la planta y nuestra Compañía es en 1987, cuando nace el grupo Repsol, que se encuentra con el reto de afrontar la liberalización del mercado petrolero español. Como parte de sus nuevas medidas, el complejo de Puertollano vivió una gran época de crecimiento que se ha extendido hasta la actualidad, al aplicar múltiples ampliaciones y mejoras en las instalaciones y en las técnicas usadas.
En la actualidad, la capacidad de producción de la planta es de 120.000 Tm anuales, mezclando una media de 100.000 Tm/año. Además, está operada por un equipo de 100 personas y cuenta con las más modernas instalaciones, lo que sin duda le permite desarrollar una amplia variedad de productos de gran complejidad en su formulación, satisfaciendo así las necesidades de cada cliente. Es más, es la única de todas las refinerías de petróleo con las que cuenta Repsol en España, capaz de fabricar aceites lubricantes terminados.
Si quieres hacerte una idea de lo que supone esta planta para la estrategia de nuestra Compañía, te resumimos unos datos claves: