5. Evita las horas punta y los atascos
Conducir durante las horas punta o, sencillamente, en condiciones de tráfico denso también incrementa el consumo de combustible. No es algo que se pueda evitar siempre, pero, cuando sea posible, programa las salidas de tus vehículos fuera de las horas pico.
6. Usar vehículos más eficientes
Incorporar vehículos más eficientes en tu flota no es un gasto, sino una inversión que puede generar ahorros significativos a largo plazo. Es algo que te pueden proporcionar los modelos con un buen rendimiento de combustible, como los híbridos o de bajas emisiones. Así, ayuda a reducir el consumo y, por ende, contribuye al impacto positivo en la sostenibilidad de tu empresa.
7. Cambiar tu flota por vehículos de movilidad eléctrica
Otra opción es valorar la incorporación de vehículos eléctricos a la flota. Si bien la inversión inicial suele ser mayor que en los anteriores, lo cierto es que el ahorro también puede acabar resultando superior. Esto se debe a que tienen costes de operación mucho más bajos y que requieren menos mantenimiento. Además, la logística para las recargas es cada vez mayor, facilitando la optimización de las rutas.
¿Cómo controlar el gasto en combustible de mi empresa?
Controlar el gasto en combustible y gestionarlo eficazmente es crucial para mantener la rentabilidad de tu negocio. La mejor opción es aprovechar las ventajas de la digitalización, tal y como te ofrece Solred.
En esta plataforma, encontrarás herramientas avanzadas de monitoreo y gestión de flotas que te permiten hacer un seguimiento en tiempo real del consumo de combustible, optimizar rutas y analizar los hábitos de conducción. También tienes a tu disposición las distintas tarjetas Solred, que facilitan el control de los gastos y dan acceso a ventajas exclusivas, como promociones y descuentos.