Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Cómo cambiar el contrato de gas de un local comercial

Cambiar contrato gas local comercial

Si estás abriendo un nuevo negocio, has cambiado la titularidad del local o simplemente buscas una tarifa más competitiva, tener un contrato de gas que se adapte a tus necesidades es clave para la eficiencia y el ahorro. 

Aunque el proceso de cambiar el contrato del suministro de gas puede parecer un proceso complicado, puede ser fundamental para asegurar que tu negocio cuente con el suministro energético adecuado y al mejor precio. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar este cambio de forma sencilla y sin contratiempos.

0:00

Documentación necesaria para cambiar el contrato de gas

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener a mano la siguiente documentación:

  • DNI/NIE del titular: documento de identidad del titular del contrato.
  • CIF del local comercial: el Código de Identificación Fiscal del local.
  • CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): este código identifica de manera única tu punto de suministro de gas. Lo encontrarás en una factura antigua.
  • Certificado de Instalación de gas (si es necesario): te explicaremos cuándo es necesario este certificado más adelante.
  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad del local: Documento que acredite la propiedad o el alquiler del local.
  • Licencia de apertura del local: permiso municipal que autoriza la actividad comercial en el local.
  • Número de cuenta bancaria para domiciliación: donde se cargarán las facturas del gas.

Paso a paso para cambiar el contrato de gas de tu local comercial

El proceso del cambio no tiene por qué ser complicado si cuentas con los documentos preparados. Te explicamos la serie de pasos sencillos y fáciles que debes seguir para asegurar el suministro de tu negocio. Desde la verificación de tu instalación hasta la firma del nuevo contrato, te guiamos en cada etapa:

Paso 1: Verificar el estado de la instalación de gas

Antes de cambiar de contrato, es fundamental asegurarse de que la instalación de gas de tu local cumple con la normativa vigente. Para ello es imprescindible contar con el certificado de Instalación de gas. Debes obtener un nuevo si:

  • Han pasado más de 5 años desde la última inspección periódica.
  • Se han realizado modificaciones en la instalación.
  • No dispones del certificado actual.

Para obtenerlo, contacta con un instalador de gas autorizado que revise la instalación y emita el certificado si todo está en orden.

Paso 2: Calcular el consumo de gas necesario

Calcular el consumo de gas adecuado para tu local comercial es esencial para contratar la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. Para ello debes:

  • Analiza facturas anteriores: revisa las facturas de los últimos meses para identificar patrones de consumo. Si tienes dudas sobre los conceptos que aparecen en ella, te ayudamos a entender tu factura y te explicamos cómo calcularla.
  • Considera los equipos que utilizan gas: estufas, hornos, sistemas de calefacción, etc. Suma la potencia de cada uno y estima su tiempo de uso diario.
  • Utiliza herramientas online: algunas comercializadoras ofrecen calculadoras de consumo online que te ayudarán a estimar tus necesidades.

Paso 3: Elige la comercializadora y tarifa adecuada

Compara las diferentes ofertas de las comercializadoras de gas y elige la tarifa que mejor se adapte a tu consumo y presupuesto. Considera aspectos como el precio del kWh, las condiciones de contratación y los servicios adicionales que ofrecen.

Paso 4: Contacta con la nueva comercializadora

Una vez que hayas elegido la comercializadora y la tarifa, ponte en contacto para iniciar el proceso de cambio de contrato. Facilita toda la documentación necesaria y sigue sus instrucciones.

Paso 5: Firmar el nuevo contrato

Revisa detenidamente el nuevo contrato antes de firmarlo. Asegúrate de entender todas las condiciones, incluyendo el precio, la duración del contrato, las penalizaciones por cancelación anticipada y los servicios adicionales.

Contrata la tarifa de gas de tu empresa con Repsol, nos encargamos de todo

En Repsol, te ofrecemos una amplia variedad de tarifas de gas adaptadas a las necesidades de tu negocio. Nos encargamos de todo el proceso de cambio de contrato para que no tengas que preocuparte por nada. 

Tarifa Gas Negocios

Tarifa Gas Negocios

Elige entre nuestra gama de ofertas de gas, la que más se adapta a tu PYME.

  • Precio fijo durante 12 meses.
  • Incluye Tu Asistente Gas.

Preguntas frecuentes

Son varias las razones por las cuales podrías necesitar cambiar el contrato de gas de tu local comercial:

  • Nuevo negocio: si estás iniciando una nueva actividad comercial, es imprescindible que pongas el contrato de gas a tu nombre y adaptes la tarifa a las necesidades de tu negocio.
  • Cambio de titularidad del local: al adquirir o alquilar un local comercial, deberás realizar un cambio de titular en el contrato de gas para evitar problemas futuros.
  • Mejorar las condiciones de la tarifa actual: las tarifas de gas varían constantemente. Comparar ofertas y cambiar a una comercializadora con mejores condiciones puede significar un ahorro importante en tu factura.
  • Adaptar la potencia contratada a las necesidades reales: si tu consumo de gas ha cambiado, ya sea por la incorporación de nuevos equipos o por una disminución en la actividad, es posible que necesites ajustar la potencia contratada para optimizar tus gastos.

Por lo general, cambiar de comercializadora de gas es gratuito. Sin embargo, revisa tu contrato actual, ya que algunas tarifas pueden incluir penalizaciones si cancelas antes de tiempo. Compara las condiciones antes de tomar una decisión.

No, el suministro de gas no se interrumpe durante el cambio de comercializadora. Este es un proceso administrativo que no afecta al suministro. Puedes estar tranquilo, tu negocio seguirá funcionando con normalidad.

El cambio de comercializadora suele tardar entre 15 y 20 días hábiles desde que se solicita. Este tiempo incluye la gestión administrativa y la confirmación del cambio por parte de la distribuidora.

Sí, puedes cambiar de compañía de gas en un local alquilado, pero necesitarás la autorización del propietario. Asegúrate de contar con su consentimiento antes de iniciar el proceso para evitar problemas con el contrato.