Pasos para instalar placas solares en mi negocio
Este proceso de instalación se desarrolla en varias fases que garantizan que la implantación del sistema de placas solares sea eficiente y seguro. Debe ser llevado a cabo por una empresa certificada. Los pasos a seguir son:
1. Estudio de viabilidad
El primer paso, antes de hacer cualquier inversión, es realizar un estudio detallado, tanto técnico como económico, acerca de la viabilidad del proyecto. En este punto nuestros especialistas evalúan las características específicas de tu negocio y tus instalaciones:
- Evaluación del consumo energético: se analizan los patrones de consumo actuales de tu negocio para dimensionar correctamente la instalación. Se debe determinar cuál es la potencia óptima para cubrir las necesidades energéticas de la empresa y aprovechar al máximo las ventajas que te ofrece el autoconsumo.
- Condiciones del espacio disponible: se revisa el estado del techo o terreno donde se instalarán los paneles solares, verificando que sea estructuralmente apto y tenga una orientación adecuada para maximizar la captación solar.
- Clima y radiación solar: se estudian las condiciones climáticas y la cantidad de horas de sol disponibles en la ubicación de tu empresa.
- Análisis económico: se calcula el ahorro potencial en la factura eléctrica y el retorno de la inversión (ROI) para asegurarse de que el proyecto sea rentable. También se valora el potencial de reducción de emisiones de CO2.
- Situación legal y urbanística: especialmente importante si se trata de un edificio compartido o en zonas protegidas.
En Repsol tenemos experiencia en soluciones de autoconsumo para empresa y te ofrecemos un presupuesto personalizado que se adapte a las necesidades de tu negocio, objetivos de ahorro y sostenibilidad.
2. Diseño del sistema
Una vez confirmada la viabilidad del proyecto, el siguiente paso es el diseño del sistema fotovoltaico. En esta etapa, se personaliza la solución según las necesidades específicas de tu empresa, que incluye:
- Selección de componentes: se eligen los paneles solares, inversores, estructuras de soporte y demás equipos que mejor se adapten a las características del negocio y a las condiciones climáticas de la zona, priorizando la calidad y la durabilidad.
- Optimización de la disposición: se planifica la ubicación exacta de cada panel para captar la mayor cantidad de radiación solar posible, considerando factores como la inclinación y la orientación.
- Integración con la red eléctrica existente: se diseña la conexión del sistema de placas solares con la instalación eléctrica interna de tu empresa. De esta manera se garantiza una integración segura y eficiente que permita el autoconsumo y, si aplica, la inyección de excedentes a la red.
3. Tramitación y gestión de permisos
La gestión administrativa es fundamental. Esto incluye la licencia de obra municipal y la legalización de la instalación ante las autoridades energéticas y la distribuidora. Estos permisos generalmente son:
- Licencia de obra municipal: gestionamos la solicitud y obtención de la licencia necesaria ante el ayuntamiento correspondiente para la ejecución de la obra.
- Certificación técnica: un técnico especializado debe certificar que el sistema cumple con los estándares de seguridad y calidad.
- Inscripción en el registro de autoconsumo: realizamos los trámites para registrar su instalación en el registro de autoconsumo de la Comunidad Autónoma, un paso esencial para la legalización.
- Acuerdo con la distribuidora: formalizamos el contrato de acceso con la compañía distribuidora de energía, lo que permite la conexión de su instalación a la red y la gestión de los excedentes, si los hubiera.
Nuestro equipo de expertos se encarga de toda la burocracia, informando en todo momento del estado de los trámites y asegurando que su instalación cumpla con toda la normativa vigente.
4. Instalación
La fase final es la ejecución de la instalación, llevada a cabo por un grupo de profesionales especializados y con amplia experiencia en sistemas fotovoltaicos:
- Montaje de la estructura y paneles: fijación de la estructura de soporte y al montaje de los paneles solares en la ubicación diseñada.
- Conexión eléctrica: realización de todas las conexiones eléctricas necesarias, incluyendo el cableado, la instalación de inversores y los sistemas de protección, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
- Puesta en marcha y verificación: una vez completada la instalación, se realizan pruebas para comprobar el correcto funcionamiento del sistema y su rendimiento. La instalación se realiza con los más altos estándares de calidad y seguridad, y es certificada por una empresa independiente.
El tiempo de instalación física suele ser de uno o dos días, minimizando cualquier interrupción en la actividad del negocio.