Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Convierte tu flota de vehículos a Autogas y disfruta de sus ventajas y ahorro

Coche repostando autogas

Si estás buscando un combustible alternativo para tu flota de vehículos, el Autogas o GLP de automoción (Gas Licuado del Petróleo) es una solución eficiente, económica y respetuosa con el medioambiente. Una de las ventajas que se presentan, es la posibilidad de convertir los vehículos propulsados con combustibles tradicionales para que utilicen también Autogas.

Este combustible te permitirá reducir los gastos de actividad de tu negocio, al mismo tiempo que contribuyes a la reducción de emisiones contaminantes, mejorando la imagen corporativa y cumpliendo con las regulaciones ambientales.

Descubre cómo puedes transformar tu flota de vehículos a Autogas y disfrutar de todos los beneficios que ofrece este combustible.

0:00

Ventajas del Autogas para flotas de vehículos

El Autogas se está convirtiendo en una opción cada vez más empleada en las empresas que tratan de optimizar su actividad profesional. Estas son algunas de las ventajas de las que te puedes beneficiar en tu empresa con el uso de este combustible:

Reducción de costes operativos

El Autogas se distingue por su precio competitivo en comparación con los combustibles tradicionales. Esta diferencia de precio se traduce en un ahorro significativo en el gasto de combustible, especialmente relevante para flotas con un alto kilometraje anual.

 Además, los vehículos propulsados por Autogas tienden a requerir menos mantenimiento debido a una combustión más limpia, lo que reduce la formación de residuos en el motor y prolonga su vida útil.

Reducción del impacto ambiental

Los vehículos propulsados con Autogas emiten menor proporción de gases contaminantes, como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión (PM). La reducción de emisiones contribuye a la mejora de la calidad del aire y al cumplimiento de las regulaciones ambientales cada vez más estrictas. Los vehículos nuevos de Autogas y los convertidos (a partir de Euro IV en gasolina y Euro VI en diésel) obtienen la etiqueta ECO de la DGT, lo que les permite circular por zonas de bajas emisiones.

Ventajas operativas y logísticas

La infraestructura de repostaje está en constante expansión, con una amplia red de estaciones de servicio que ofrecen este combustible en todo el territorio nacional. Esta disponibilidad facilita la gestión logística de las flotas de vehículos, garantizando el suministro de combustible en cualquier punto geográfico

Buscador

Gasolineras con AutoGas

Encuentra entre todas las estaciones de servicio que Repsol tiene repartidas por todo el país, en cuál puedes repostar tu carburante respetuoso con el medioambiente. ¡Y que nada pare a tu negocio!

Además, la etiqueta ECO permite a los vehículos de Autogas acceder a zonas de bajas emisiones (ZBE) en las grandes ciudades, evitando restricciones de circulación, aparcamiento y optimizando las rutas de reparto.

Conversión sencilla

La conversión de vehículos a Autogas es un proceso relativamente rápido y sencillo que puede ser realizado por talleres autorizados. Pueden adaptarse una amplia variedad de motores de vehículos de combustibles tradicionales.

Mayor autonomía y versatilidad

Estos vehículos son bifuel, lo que significa que pueden funcionar tanto con GLP como con su combustible tradicional. Esta característica proporciona una mayor autonomía y versatilidad, permitiendo a los conductores alternar entre ambos combustibles en función de la disponibilidad y las necesidades del momento.

Incentivos fiscales y ventajas administrativas

Las administraciones públicas ofrecen diversos incentivos fiscales y ventajas administrativas para fomentar el uso de vehículos propulsados por Autogas. 

Pueden incluir subvenciones para la compra o conversión de vehículos, bonificaciones en el impuesto de circulación y reducciones en las tarifas de aparcamiento.

Mejora de la imagen corporativa

Tener una flota de vehículos que utilizan Autogas transmite un mensaje de compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Esta imagen positiva puede mejorar la reputación de la empresa y fortalecer su relación con clientes, proveedores y la comunidad en general.

¿Cómo convertir mi flota de vehículos a Autogas?

La conversión de una flota de vehículos a Autogas es un proceso relativamente sencillo que puede ser realizado por talleres autorizados. 

En Repsol, ofrecemos servicios de asesoramiento y conversión para empresas que deseen adoptar esta alternativa. 

Coche

Campañas de AutoGas

Si eres beneficiario de alguna campaña de transformación o promoción de los vehículos de tu negocio a este combustible, rellena el siguiente formulario, adjunta la documentación y, ¡listo!

 

¿Es posible configurar una flota de vehículos completa de Autogas?

Sí, es posible, ya que cada vez más fabricantes ofrecen modelos adaptados para funcionar con Autogas, y cada vez hay más facilidades para convertir los vehículos en talleres autorizados. Desde Repsol te ayudamos a conseguirlo.

¿Todos los vehículos se pueden convertir a Autogas?

No todos los vehículos son aptos. En general, los vehículos de gasolina (a partir de Euro IV) son más fáciles de convertir que los vehículos diésel (a partir de Euro VI). Es importante consultar con un taller autorizado para poder determinar si es viable o no la conversión en cada caso.

¿Cómo es este proceso?

Implica la instalación de un kit de Autogas que incluye un depósito de gas, un regulador de presión, un sistema de inyección, una centralita electrónica y un botón selector de combustible. 

El taller autorizado se encargará de adaptar el sistema al vehículo y de realizar las pruebas necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Hay alguna restricción para convertir las flotas de vehículos a Autogas?

En principio, no existen restricciones significativas para transformar los vehículos para el uso de Autogas. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Homologación: el kit de GLP debe estar homologado y cumplir con la normativa vigente.
  • ITV: tras la conversión, el vehículo deberá pasar una inspección técnica que verifique el cumplimiento de los requisitos de seguridad y emisiones.
  • Espacio: la instalación del depósito de GLP puede reducir el espacio disponible en el maletero.

Convierte tu flota a Autogas y empieza a disfrutar de sus ventajas

La conversión a Autogas es una decisión muy útil para tu empresa si buscas ahorrar en gasto de combustibles, reducir emisiones y mejorar tu imagen corporativa. 

Además del transporte, el Autogas también se puede utilizar en carretillas elevadoras y en otros tipos de maquinaria móvil (barredoras, máquinas cortacésped…).

¡No esperes más y empieza a disfrutar de las ventajas del Autogas!