Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Solicita ya los certificados CAEs para tu flota de vehículos

CAEs para una flota de vehículos

Si tienes una flota de vehículos, los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) ofrecen una buena oportunidad para reducir los costes operativos y, al mismo tiempo, contribuir a un futuro más sostenible. Con ellos podrás monetizar tus esfuerzos de eficiencia energética

En este artículo, vamos a guiarte a través de las medidas que puedes implementar en tu flota para optar a ellos. Los tipos de certificados que puedes solicitar, cómo hacerlo y las ventajas que te ofrecen.

0:00

¿Qué medidas puedo realizar en mi flota de vehículos para optar al CAEs?

Si gestionas en tu empresa una flota de vehículos, al implementar medidas de eficiencia energética, puedes optar al sistema CAE y generar certificados de muchas maneras. 

El sector transporte es un área clave para la optimización del consumo energético y la contribución al cumplimiento de objetivos medioambientales. Las medidas que implementes en tu empresa pueden ser elegibles para generar ahorros certificables. Aquí te dejamos ejemplos:

Modernización de flotas

Sustituye los vehículos antiguos de tu flota por otros más eficientes en el consumo de combustible. Es una de las formas más efectivas de ahorrar energía. Adquirir modelos híbridos, eléctricos o con motores Euro VI puede marcar una gran diferencia en el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Por ejemplo:

  • Los vehículos eléctricos ofrecen ventajas para flotas como la reducción de emisiones durante la conducción. Si bien la electrificación total de una flota puede requerir una inversión inicial significativa, comenzar con el cambio de manera gradual hacia vehículos eléctricos puede ser una opción. 
  • Los modelos híbridos combinan motores eléctricos y de combustión, optimizando el rendimiento en trayectos urbanos.

Uso de combustibles alternativos 

Optar por combustibles más limpios como el Gas Natural Vehicular, ya sea comprimido (GNC) o licuado (GNL). Otra opción interesante y eficaz es el hidrógeno. 

Estos combustibles generan menos emisiones contaminantes y suelen ser más económicos a largo plazo.

EESS

Gasolineras con GNC y GNL

Encuentra entre todas las estaciones de servicio que Repsol tiene repartidas por todo el país en cuál puedes repostar tu carburante respetuoso con el medioambiente.

Optimización logística

Una planificación eficiente de rutas puede ayudarte a reducir los kilómetros recorridos y, por consecuencia, el consumo de combustible. Implementar sistemas de gestión que analicen las mejores rutas en tiempo real es una solución tecnológica con grandes beneficios:

  • Menor desgaste de los vehículos.
  • Reducción del tiempo de transporte.
  • Ahorros significativos en combustible.

Implementación de tecnología de monitorización

Incorpora herramientas de telemetría que te permitan analizar en tiempo real el comportamiento de los conductores y el consumo de combustible. Facilitan la identificación de áreas de mejora y el empleo de estrategias personalizadas para cada vehículo o conductor. 

Además, estas tecnologías pueden integrarse con sistemas de gestión de flotas para ofrecer informes detallados sobre el ahorro energético.

¿Qué certificados puedo solicitar para mi flota de vehículos?

Existen diferentes tipos de fichas estandarizadas de CAEs que puedes solicitar para tu flota de vehículos, dependiendo de las medidas de eficiencia energética que implementes. Las específicas para el sector transporte son 5 relacionadas con la optimización de las rutas y la transición a vehículos más eficientes y menos contaminantes:

  1. Sustitución en vehículos a motor de sus neumáticos por otros de mayor eficiencia energética.
  2. Sistema de telemetría y geoposicionamiento en flota de transporte.
  3. Vehículo compartido en trayectos de largo recorrido.
  4. Movilidad colaborativa urbana y metropolitana.
  5. Sustitución de vehículo de combustión por un vehículo eléctrico puro.

¿Como solicitar los CAEs para mi flota?

Solicitar los certificados de ahorro energético para tu flota es un proceso estructurado pero accesible. Aquí tienes los pasos básicos:

  1. Identifica e implementa las medidas: debes evaluar qué medidas de eficiencia energética (estandarizada o singular) puedes implementar en tu flota para conseguir un ahorro significativo.
  2. Verificación del ahorro: un verificador acreditado debe validar la información técnica, el ahorro energético conseguido, el presupuesto y la inversión realizada.
  3. Solicitud de emisión del certificado CAE: presenta la documentación al Organismo Autonómico responsable y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) para su verificación oficial y registro del CAE.
  4. Compraventa de CAEs: estos certificados pueden ser comprados y vendidos para cumplir con las obligaciones impuestas en el Real Decreto. Los Sujetos Obligados (empresas energéticas) pueden ser inspeccionados para controlar la implementación real de las medidas.

Este proceso está regulado por el Ministerio, garantizando la transparencia y la validez de los certificados. Si ya estás trabajando en la descarbonización de tu flota, este mecanismo puede ser una excelente oportunidad para rentabilizar tus esfuerzos.

¿Qué ventajas me ofrecen?

Los beneficios de optar por los CAEs van mucho más allá de la sostenibilidad. También ofrecen múltiples ventajas económicas y operativas para las empresas con flotas de vehículos. Estas son algunas de las principales de las que te puedes beneficiar en tu empresa:

  • Generación de ingresos adicionales: los CAEs tienen un valor económico real. Pueden venderse a otras empresas que necesiten cumplir con sus objetivos de ahorro energético o compensar su huella de carbono
  • Reducción de costos operativos: las medidas necesarias para generar CAEs, como la modernización de flotas o la optimización logística, también contribuyen a reducir el consumo de combustible y los gastos de mantenimiento, mejorando la rentabilidad y costes operativos.
  • Cumplimiento normativo y sostenibilidad: estas acciones y la posibilidad de optar a CAEs te ayuda a cumplir con las regulaciones ambientales vigentes. Además, esto te posiciona como una empresa comprometida con la reducción de emisiones.
  • Mejora de la imagen corporativa: ser una empresa que apuesta por la sostenibilidad, refuerza tu reputación ante clientes, socios y colaboradores, lo que genera confianza y atrae nuevas oportunidades de negocio.

Descubre más sobre las ventajas del certificado de ahorro energético y transforma tu flota en una herramienta estratégica.