¿Qué tarifa elegir según el tipo de empresa?
Para facilitar tu decisión, hemos agrupado nuestras tarifas según el tipo de negocio para el que son más recomendables.
Tarifas para empresas
Las grandes compañías, que generalmente requieren una potencia superior a 15 kW, necesitan soluciones robustas que se adapten a un alto consumo y, a menudo, a un funcionamiento continuo. Las tarifas más recomendadas son:
- Tarifa Discriminación Horaria 3.0: para adaptar el consumo a los seis periodos de precios y optimizar el gasto.
- Tarifa Ahorro Plus Empresas: cuando busca estabilidad de precios durante un año, facilitando la previsión de costes.
- Tarifa Negocio XL: diseñada para empresas con uso intensivo de maquinaria en un horario amplio.
Tarifas para pymes
Las pequeñas y medianas empresas, cuya potencia suele ser inferior a 15 kW, buscan un equilibrio entre un buen precio y la simplicidad en la gestión. Las mejores opciones son:
- Tarifa Plan Ahorro Plus: ofrece la tranquilidad de un precio fijo, ideal para cualquier pyme que quiera controlar los gastos mensuales.
- Tarifa Negocio: excelente para pymes con horario de oficina, ya que descuenta el consumo en las horas más caras.
- Tarifa Horeca: la solución específica para bares, restaurantes y hoteles, con descuentos en los momentos de máxima actividad.
Tarifas para autónomos
Los autónomos, ya sea que trabajen desde casa o en una pequeña oficina, necesitan flexibilidad y, sobre todo, ahorro. Sus necesidades son a menudo similares a las de las pymes:
- Tarifa Plan Ahorro Plus: aporta la seguridad de un coste estable sin importar las fluctuaciones del mercado.
- Tarifa Negocio: muy ventajosa si el horario de trabajo es diurno y en días laborables.