Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz para empresas, autónomos y pymes?

elegir tarifa luz  para empresa

La viabilidad de tu negocio depende de muchos factores, y el consumo energético es uno de ellos. Por este motivo, es fundamental contratar una tarifa de luz para empresas, autónomos y pymes que se adapte a tus necesidades. De hecho, esta es una de las bases para que ahorres cada mes y puedas moderar el balance de gastos.

Escoger la propuesta adecuada no siempre es fácil, por eso desde Repsol hemos diseñado una amplia gama de alternativas. ¿Sabes qué beneficios puedes recibir con cada una? ¿Conoces la diferencia entre las fijas y las indexadas? 

En este artículo respondemos a estas y otras cuestiones para que puedas tomar la mejor decisión y encontrar la mejor tarifa de luz para tu negocio.

0:00

Lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu tarifa

Antes de decidirte por una tarifa, debes analizar las particularidades de tu negocio. Cada empresa tiene un ritmo y unas necesidades energéticas distintas. Considera los siguientes factores para asegurarte de que tu elección es la correcta:

  • Potencia contratada: mide la cantidad de energía que puedes consumir simultáneamente, de esta manera podrás calcular la potencia necesaria para tu negocio. Tu elección dependerá del tamaño de tu empresa y del equipamiento que necesites operar al mismo tiempo. 
  • Patrones de consumo: analiza tu rutina de trabajo. ¿Tu actividad se concentra por la mañana? ¿Trabajas en turnos de noche? ¿Tu consumo es constante durante todo el día? Conocer tus picos de actividad es clave para elegir una tarifa con discriminación horaria o una con precio estable.
  • Tipo de actividad profesional: no es lo mismo el consumo de una oficina que el de un restaurante con cocinas industriales o un taller con maquinaria pesada. Tu sector determinará en gran medida la potencia y el tipo de tarifa que necesitas.
  • Número de sedes: si tu empresa tiene varias oficinas o locales, te puede interesar un contrato unificado que simplifique la gestión y te ofrezca mejores condiciones.
  • Previsibilidad del gasto: ¿prefieres pagar siempre lo mismo y tener un control total sobre tus costes fijos, o estás dispuesto a adaptar tu consumo para aprovechar las horas en que la energía es más barata, asumiendo cierta variabilidad en la factura?

Tarifa fija o indexada: ¿cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa?

Una de las decisiones más importantes es si optar por una tarifa fija o una indexada, para ello debes conocer sus diferencias. Cada una tiene sus propias ventajas y se ajusta a distintos perfiles de negocio.

  • Tarifa Fija: con esta modalidad, pagas un precio estable por cada kWh consumido durante la vigencia de tu contrato (generalmente 12 meses). Aunque el precio de la luz en el mercado mayorista suba o baje, tu coste será siempre el mismo. Es la opción ideal si buscas previsibilidad y quieres evitar sorpresas en tu factura.
  • Tarifa Indexada: el precio del kWh varía cada hora en función del coste real de la energía en el mercado mayorista. Esta opción te permite beneficiarte de los momentos en que la luz es más barata, pero también implica una mayor exposición a las subidas de precio. Es adecuada para negocios con flexibilidad para adaptar su consumo a las horas más económicas.
Cómo elegir tarifa luz empresas

Tarifas de luz para empresas

En Repsol hemos lanzado propuestas para empresas para que elijas la que más se adapta a tus necesidades y poder ahorrar en tu factura. Estas son las últimas novedades en tarifas de luz.

Tarifa Plan Ahorro Plus

Quienes tienen menos de 15 kW de potencia contratada pueden beneficiarse de esta opción. Obtendrás un precio estable, sin subidas inesperadas, durante doce meses. Para ello, con la tarifa Plan Ahorro Plus facturaremos siempre con base en tu consumo real

Tarifa Ahorro Plus Empresas

Una compañía grande con una potencia mayor de 15 kW que está en actividad tanto de día como de noche necesita una propuesta a medida. Por ello, hemos diseñado la tarifa Ahorro Plus Empresas, con la que dispondrás una tarifa 3.0 con el mismo precio de kW durante todo el día.

Si quieres saber más información sobre qué es la tarifa 3.0TD, te lo contamos en nuestro blog.

Tarifa Negocio

Diseñada para las empresas que solo abran en días laborables, la tarifa Negocio proporciona los mejores beneficios económicos. Durante las horas de mayor consumo, que es cuando el precio sube, recibirás un descuento del 50 %

Tarifa Discriminación Horaria 3.0

¿Tienes una gran empresa y has contratado más de 15 kW de potencia? La tarifa Discriminación Horaria 3.0 es la solución idónea para ti. Distribuimos el día en seis tramos con precio único para que adaptes mejor tu consumo de electricidad. 

Tarifa Precio Indexado

Una de las propuestas que más se están popularizando es la tarifa Precio Indexado. Es más simple y se calcula en función del precio que tenga la luz en cada hora

Tarifa Horeca

La tarifa Horeca está pensada específicamente para las empresas que concentran gran parte de su actividad en horas de alta demanda energética. Desde ahora, esto no te supondrá un problema, dado que en estos periodos recibirás una reducción del 50 %.

Tarifa Negocio XL

¿La actividad de tu corporación te obliga a usar maquinaria de gran envergadura? Con la tarifa Negocio XL nos adaptamos y te damos un precio reducido entre las 8 y las 24 horas.

¿Qué tarifa elegir según el tipo de empresa?

Para facilitar tu decisión, hemos agrupado nuestras tarifas según el tipo de negocio para el que son más recomendables.

Tarifas para empresas

Las grandes compañías, que generalmente requieren una potencia superior a 15 kW, necesitan soluciones robustas que se adapten a un alto consumo y, a menudo, a un funcionamiento continuo. Las tarifas más recomendadas son:

  • Tarifa Discriminación Horaria 3.0: para adaptar el consumo a los seis periodos de precios y optimizar el gasto.
  • Tarifa Ahorro Plus Empresas: cuando busca estabilidad de precios durante un año, facilitando la previsión de costes.
  • Tarifa Negocio XL: diseñada para empresas con uso intensivo de maquinaria en un horario amplio.

Tarifas para pymes

Las pequeñas y medianas empresas, cuya potencia suele ser inferior a 15 kW, buscan un equilibrio entre un buen precio y la simplicidad en la gestión. Las mejores opciones son:

  • Tarifa Plan Ahorro Plus: ofrece la tranquilidad de un precio fijo, ideal para cualquier pyme que quiera controlar los gastos mensuales.
  • Tarifa Negocio: excelente para pymes con horario de oficina, ya que descuenta el consumo en las horas más caras.
  • Tarifa Horeca: la solución específica para bares, restaurantes y hoteles, con descuentos en los momentos de máxima actividad.

Tarifas para autónomos

Los autónomos, ya sea que trabajen desde casa o en una pequeña oficina, necesitan flexibilidad y, sobre todo, ahorro. Sus necesidades son a menudo similares a las de las pymes:

  • Tarifa Plan Ahorro Plus: aporta la seguridad de un coste estable sin importar las fluctuaciones del mercado.
  • Tarifa Negocio: muy ventajosa si el horario de trabajo es diurno y en días laborables.

Confía en Repsol para elegir la tarifa eléctrica de tu empresa

En definitiva, saber cómo elegir la tarifa de luz para tu negocio es un paso clave para optimizar los costes operativos. En Repsol, te ofrecemos un amplio abanico de soluciones, desde la estabilidad de un precio fijo hasta la flexibilidad de las tarifas indexadas, siempre adaptadas a las necesidades de autónomos, pymes y grandes empresas.

Nuestro objetivo es darte las herramientas para que tomes la mejor decisión y comiences a ahorrar. Descubre todas las tarifas de luz para empresas que podemos ofrecerte y empieza a mejorar la eficiencia de tu negocio hoy mismo.