En Guía Repsol hemos elegido con cariño entre nuestros productos favoritos para que conozcas a los artesanos sostenibles que nos hacen disfrutar. Los sabores auténticos de los pata negra con la infiltración de grasa proporcionada que recorren las dehesas en busca de bellotas de Extrem, los espárragos seleccionados uno a uno y recogidos de noche en Navarra por ‘La Catedral’, las sardinas de Portosín en aceite de oliva virgen extra y la crema de pulpo de las rías gallegas de ‘Sotavento’ preparadas como se ha hecho toda la vida en Barbanza y los arroces de la Albufera de ‘Molino Roca’ que usan los chefs más destacados con Soles Guía Repsol.
El capricho dulce corre a cargo del maestro pastelero Paco Torreblanca y su panettone de chocolate, imposible de olvidar. Rafa Gorrotxategi firma este chocolate al 42% con leche y crujientes tejas de almendra de alta pastelería. Los polvorones de almendra superior de Delicias de Antequera son los más demandados en este obrador familiar que puede presumir de elaborar polvorones que enganchan.
La bodega de Carlos Arguiñano y sus socios, ‘K5’ elabora este txakoli (añada 2019) de uva local hondarrabi zuri con vocación de guarda y perfecto para acompañar platos de alta gastronomía. El tinto Silice 2020 tiene el carácter de los viñedos plantados en las laderas del cañón del río Sil, en la Ribeira Sacra. Este coupage de mencía, albarello, garnacha tintorera y merenzao es enérgico y complaciente.