- Material: adhesivo (impreso en papel oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
- Medidas: diámetro 97 mm (turismos y furgonetas) y 87 mm (motocicletas).
Para coche
- Distintivo Cero emisiones (color azul): para vehículos eléctricos con batería (BEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con 40 km mínimo de autonomía y vehículos de pila de combustible.
- Distintivo Eco (verde y azul): para híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV) y aquellos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
- Distintivo C (verde): para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006, turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de 2014, y vehículos pesados y de más de 8 plazas, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014. Los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6, y los de diésel la Euro 6.
- Distintivo B (amarillo): para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000, turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006, vehículos pesados y de más de 8 plazas, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005. Los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y los de diésel la Euro 4 y 5.
Para moto
- Ciclomotores de dos y tres ruedas con cilindrada inferior a 50 cm³ si es de combustión interna y velocidad máxima no superior a 45 km/h.
- Cuadriciclos ligeros con una masa en vacío inferior a 350 kg (sin incluir la masa de las baterías en caso de eléctricos), cilindrada inferior o igual a 50 cm³ para motores de explosión o una potencia igual o inferior a 4 kW para otros tipos de motores y velocidad máxima no superior a 45 km/h.
- Motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar con cilindrada superior a 50 cm³, si es de combustión interna, y velocidad máxima superior a 45 km/h.