Tipos de GNV
 Actualmente, existen dos tipos de GNV: el Gas Natural Comprimido (GNC) y el Gas Natural Licuado (GNL).
 ¿Qué es el GNC o Gas Natural Comprimido?
 Este tipo de GNV se basa en el uso de gas natural almacenado a altas presiones y a temperatura ambiente. Esto permite su uso en vehículos con motores adaptados para este tipo de combustible. 
 Proporciona una autonomía de entre 300 y 500 km y es más barato, por lo que acabará suponiendo un ahorro a largo plazo. El GNC es ideal para su empleo en áreas urbanas y vehículos de empleo diario debido a su accesibilidad y facilidad de repostaje como pueden ser autobuses, taxis, camiones de basura…
 ¿Qué es el GNL o Gas Natural Licuado?
 Este tipo de gas natural utilizado para vehículos es el que ha sido enfriado y almacenado a temperaturas extremadamente bajas (-162 °C) para convertirlo en líquido. Este proceso reduce significativamente su volumen (unas 600 veces), facilitando el almacenamiento y el transporte a largas distancias. 
 El GNL es gas natural almacenado en forma líquida. Es incoloro, inodoro y no es tóxico. Además, tienen una gran autonomía (entre 800 y 1500 km), lo que lo hace adecuado para vehículos de carga pesada y transporte de larga distancia, por ejemplo, para camiones o transporte marítimo.
  
 ¿Qué diferencias hay entre GNC y GNL?
 La principal diferencia entre ambos radica en su estado físico y en cómo se almacena y utiliza el gas natural. Te las mostramos en esta tabla: