Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Colocar tu portabicicletas: todo lo que necesitas saber

Ciclista colocando la bici en un portabicicletas en el coche

Llevar tu bicicleta en el coche de forma segura y legal requiere elegir el portabicicletas adecuado y colocarlo correctamente. Esto es importante para la protección y estabilidad de tu bici, la seguridad en carretera y el cumplimiento de la normativa vigente

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo enganchar el portabicis, cómo asegurar la carga y qué modelos son los más seguros y puedes encontrar en la Tienda Online de Repsol.

0:00

¿Cómo enganchar correctamente el portabicicletas al vehículo?

Antes de colocar tu bicicleta, el primer paso es instalar bien el soporte en el coche. Existen diferentes tipos de portabicicletas y cada uno tiene sus ventajas y requisitos: algunos se fijan en la bola de remolque, otros en el techo y otros en el portón trasero. 

Aquí te dejamos las indicaciones de colocación generales para los modelos más comunes:

  • Portabicicletas de bola: se fijan directamente al sistema de remolque del vehículo. Coloca el cabezal del portabicicletas sobre la bola de remolque de tu coche y acciona la palanca de fijación. Deberías escuchar un "clic" o notar que queda firmemente anclado. Por último, conecta el enchufe de las luces del portabicicletas al conector del vehículo.
  • Portabicicletas de techo: se fijan sobre las barras portaequipajes o bacas previamente instaladas en el coche. Sigue las instrucciones del fabricante para anclar el soporte a las barras, asegurándote de que los anclajes quedan bien apretados y no hay holguras.
  • Portabicicletas de maletero o portón: asegúrate de que la zona del portón donde apoyarán las gomas esté limpia. Engancha primero las cinchas superiores, luego las inferiores y finalmente las laterales, tensándolas poco a poco de forma alterna para repartir la presión. Verifica que esté estable y no se mueva antes de cargar las bicicletas.

¿Cuánto puede sobresalir un portabicicletas?

Según el Reglamento General de Circulación, la carga (en este caso, el conjunto de portabicicletas y bicicletas) puede sobresalir como máximo por la parte trasera de tu vehículo hasta un 15 % de la longitud del mismo. Y siempre debes señalizarlo con una placa V-20.

La carga nunca debe sobresalir por los laterales del vehículo (tomando como referencia los retrovisores). Si el portabicicletas con bicis ocupa todo el ancho trasero, se deben colocar dos placas V-20, una en cada extremo, formando una V invertida.

¿Cómo colocar mi bicicleta en portabicicletas?

Una vez que el soporte está firme y seguro en el vehículo, llega el momento de subir y sujetar las bicicletas. Este proceso es totalmente necesario para evitar que se muevan o se caigan durante el trayecto.

¿Cómo asegurar la bici al portabicicletas?

  • Para portabicis de bola: asegúrate de que cada bicicleta está bien encajada en su guía o soporte, con correas o brazos estabilizadores ajustados para evitar movimientos durante el trayecto:
    1. Coloca la bicicleta: levántala y apoya sus ruedas sobre los carriles del portabicicletas. Si llevas varias, coloca siempre la más pesada en el carril más cercano al coche.
    2. Fija el cuadro: cada bicicleta se sujeta con un brazo de sujeción individual. Ajusta la pinza de este brazo al cuadro de la bicicleta y apriétala firmemente. Si tu bicicleta tiene un cuadro de carbono, ten especial cuidado de no apretar en exceso para no dañarlo.
    3. Asegura las ruedas: pasa las correas de plástico o tela a través de las llantas y ajústalas en los anclajes del carril. Las ruedas deben quedar completamente inmovilizadas.
    4. Bloqueo de seguridad: la mayoría de estos portabicicletas incluyen cerraduras tanto en las pinzas del cuadro como en el propio enganche a la bola, úsalas para prevenir robos.
Cómo colocar un portabicicletas u las bicis en el coche
  • En sistemas de techo: sujeta cada bici firmemente al rack, apretando bien las correas o mecanismos de sujeción; revisa la estabilidad antes de arrancar.
    1. Sube la bicicleta: este es el paso más exigente físicamente. Levanta la bicicleta con cuidado hasta el techo del vehículo y colócala sobre el carril del soporte.
    2. Fija la bicicleta (dos sistemas principales):
      1. Sujeción al cuadro: un brazo articulado se levanta desde la base y su pinza se ancla al tubo diagonal del cuadro de la bicicleta. Una vez fijado, solo tienes que asegurar las ruedas al carril con sus correas correspondientes.
      2. Sujeción a la horquilla: necesitas desmontar la rueda delantera de tu bicicleta. El soporte tiene un anclaje específico donde se fija directamente la horquilla de la bicicleta, un método muy estable. La rueda trasera se asegura al carril con una correa. Guarda la rueda delantera en el maletero.
  • En versiones de maletero: ajusta las correas para que las bicicletas queden fijas y sin rozamientos. Es recomendable usar correas acolchadas para proteger el cuadro.
    1. Monta la bicicleta: levántala y apoya el tubo superior del cuadro sobre los brazos del portabicicletas. Estos brazos suelen tener unas cunas de goma para no dañar la pintura.
    2. Sujeta el cuadro: utiliza las correas que incluye el soporte para fijar el cuadro a los brazos. Asegúrate de que queden bien tensas.
    3. Evita el balanceo: este paso impide que las bicicletas se balanceen y golpeen entre sí o contra el coche, utiliza una correa adicional para sujetarlas todas juntas al mástil principal del portabicicletas. 

Independientemente del sistema que uses, una vez hayas terminado de asegurar la bici en el portabicicletas, realiza siempre una comprobación final moviéndola con fuerza.

¿Cuántos kilos aguanta un portabicis?

La capacidad de carga máxima no es universal; depende exclusivamente del modelo de portabicicletas y de las especificaciones del fabricante. 

  • De bola: son más resistentes, con capacidades que a menudo alcanzan los 60 kg (hasta 4 bicicletas).
  • De techo: la carga se limita por cada soporte individual, normalmente hasta 20 kg por bicicleta.
  • De portón: suelen soportar entre 30 y 45 kg (2 o 3 bicicletas).

Nunca excedas el peso máximo indicado en el manual del portabicicletas ni la carga vertical máxima permitida por la bola de remolque de tu vehículo.

¿Qué se puede transportar en un portabicicletas?

Cómo su nombre indica, un portabicicletas está diseñado, probado y homologado exclusivamente para transportar bicicletas, ya sean urbanas, de montaña, de ciudad, eléctricas… Siempre según la capacidad del dispositivo y respetando el límite de carga.

No debes utilizarlo para llevar maletas, cajas u otro tipo de objetos. Hacerlo no solo es ilegal, sino extremadamente peligroso, ya que la sujeción no es la adecuada y la carga podría desprenderse.

Los portabicicletas más seguros en la Tienda Online de Repsol

Tanto si prefieres un robusto modelo de bola como un versátil portabicicletas de techo, en nuestra tienda online podrás elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, con todas las normativas de seguridad vigentes:

  • Portabicicletas de bola: como el Pivot 2 Cruz o el Frame 3 Cruz, ideales para varias bicicletas y estabilidad reforzada.
  • Portabicicletas de techo: como el Cruz Race o Thule FreeRide, que destacan por su aerodinámica, facilidad de uso y compatibilidad universal.
  • Placas supletorias y kits de luces: como el portamatrícula Cruz Lightboard, necesario si el portabicis oculta luces o matrícula.

Estos productos están adaptados a distintos presupuestos y necesidades, y si pagas tu compra con la app Waylet, te devolvemos hasta un 10 % en saldo, para que lo utilices en tus próximas compras. ¡Ahorra con Repsol!