Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Protégete de las llamadas fraudulentas que intentan conseguir tus datos

Cómo detectar estafas telefónicas

Las llamadas fraudulentas son una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores para obtener datos personales, consumar estafas o cambiarte de compañía energética.

Desde hace unos años se ha detectado un número elevado de llamadas de estafadores, algunas incluso suplantando la identidad de Repsol, en las que intentan conseguir tus datos personales y bancarios, o cambiarte de compañía eléctrica con prácticas engañosas y poco éticas. Para que no te pillen desprevenido, te contamos cuáles son las estafas más frecuentes y qué medidas tomar para estar protegido.

0:00

¿Cómo detectar que estoy siendo víctima de un fraude?

Aunque las comunicaciones fraudulentas que se pueden recibir difieren unas de otras y los delincuentes tratan de buscar nuevas maneras de engañar a los usuarios, existen puntos en común que hacen levantar sospechas: 

  1. Se presentan como “tu asesor energético” o tu distribuidora, sin que hayas solicitado ningún tipo de contacto.
  2. Hacen referencia a subidas de precio inminentes, temas de actualidad o cambios regulatorios, manipulando el impacto real en el clientes (algunos ejemplos relacionados con el apagón, subidas de impuestos, cambios de peajes, etc.).
  3. Usan un tono amenazante para conseguir que des tu consentimiento para firmar el cambio.
  4. Ofrecen descuentos y promociones apremiándote a firmar de manera inmediata para conseguirlos.
  5. Requieren algún tipo de pago por adelantado para acceder a mejores condiciones.

 

¿Cuáles son las estafas más comunes actualmente?

A pesar de que los estafadores suelen ir cambiando sus estrategias, hay algunos mensajes que deben hacerte dudar:

  • “Te van a subir el precio de forma inmediata”
  • “Se ha producido un cambio de tarifas por parte del Gobierno”
  • “Hay que revisar tus tarifas de forma urgente”
  • “Debes renovar tu contrato”
  • “Tienes que cambiar la forma de pago”
  • “Se ha detectado un error y estás pagando más de la cuenta”
  • “Si recuerdas, hablamos hace unos meses para hacerte el contrato y quedamos en que te llamaría si podíamos mejorarte los precios.”
  • “Te hemos enviado comunicación para actualizar los precios y no hemos recibido respuesta” (cuando realmente no has recibido ninguna comunicación).
  • “Somos la distribuidora de tu zona y te ofrecemos los precios “en directo” sin intermediarios”.

Frases como estas que requieren una acción inmediata por tu parte, respecto a tu tarifa o modo de pago, son algunos ejemplos de comunicaciones fraudulentas que deben hacerte dudar y comprobar con tu compañía.

Datos que suelen solicitar los delincuentes

Datos personales, bancarios y de contacto, como:

  • DNI
  • Dirección
  • Contraseñas
  • Datos de tarjetas de crédito o débito
  • Datos de tu cuenta bancaria
  • Correo electrónico

Desde Repsol nunca:

  • Iniciamos nuestra conversación facilitando datos personales del cliente como su DNI, dirección o cuentas bancarias.
  • Realizamos ofertas que requieren de una urgencia injustificada o un pago directo
  • Te comunicaremos un cambio regulatorio o de tus condiciones de contrato, o una renovación del mismo por teléfono. Cualquier cambio sobre las condiciones del contrato será comunicado siempre por escrito, y con detalle y antelación suficiente.
  • Pedimos firmar documentos en los que aparezca el nombre de otra compañía eléctrica que no sea Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U.

 

¿Qué tengo que hacer para evitar el fraude?

Para evitar ser estafado es imprescindible saber cómo trabajan estos delincuentes, conocer sus técnicas y estar alerta. Por otra parte, es importante seguir las siguientes medidas de seguridad:

  • Nunca compartir información personal o financiera a través del teléfono o correo electrónico, a menos que se esté seguro de la identidad de la persona o entidad que te está contactando, y se trate de un trámite solicitado y/o consentido.
  • Desconfiar si se identifican como asesoría energética o tu distribuidora.
  • Si es una llamada sospechosa, colgar y verificar la legitimidad de la solicitud contactando directamente a la empresa o institución a través de los canales oficiales.
  • Mantener los dispositivos y software actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad para protegerse contra posibles amenazas cibernéticas.
  • Aplicar el filtro de spam para emails y llamadas.
  • Proteger las cuentas con contraseñas seguras y utilizando el sistema de autenticación en 2 o más pasos.
  • Evitar contestar llamadas telefónicas de números sospechosos con ¿Sí? Una nueva estafa graba esto para luego dar un consentimiento falso. Es recomendable responder con frases como ¿Dígame? ¿Quién es? O frases similares.

Si ya he sido víctima de un fraude, ¿qué debo hacer?

Si ya se ha sido víctima de una estafa telefónica, hay que seguir estos pasos:

  1. Revisar la cuentas y tarjetas para detectar cualquier movimiento extraño.
  2. Informar al banco inmediatamente para proteger las cuentas y tarjetas.
  3. Denunciar la estafa a la Policía.
  4. Si se trata de una estafa relacionada con tu suministro eléctrico con Repsol, contactar con Servicio de Atención al Cliente directamente, para que se puedan seguir los procedimientos establecidos para casos de fraude y proporcionen la asistencia requerida.
  5. Conservar las pruebas, es decir, los mensajes, mails, documentos adjuntos en ellos. Pueden ser documentos útiles para la investigación de la policía.
  6. Es recomendable informar a instituciones de protección al consumidor.

 

Nos tomamos en serio la privacidad de nuestros clientes

En Repsol, nos tomamos muy en serio la protección de tus datos personales y financieros. Si recibes una llamada sospechosa que pretende ser de parte de Repsol, cuelga y utiliza los canales oficiales de contacto con Repsol.

Además, trabajamos en línea con nuestros valores de trasparencia y responsabilidad con el objetivo de identificar y alertar sobre estas situaciones. Proteger tu privacidad y seguridad siguiendo estos consejos y estando siempre alerta ante posibles intentos de fraude telefónico.

Detectar llamadas fraudulentas