¿Cómo se transforma la energía solar en energía eléctrica? 
 La transformación de energía solar en eléctrica se conoce como efecto fotovoltaico. Como hemos visto, las placas solares están compuestas por celdas fotovoltaicas que contienen silicio. Cuando la luz del sol (fotones) incide sobre estas celdas, los electrones del silicio se liberan y comienzan a moverse. 
 Este movimiento de electrones es, en esencia, la electricidad. Las líneas divisorias de las celdas guían a estos electrones hacia los conductores, creando un flujo de corriente continua. La cantidad de electricidad generada es proporcional al tamaño de la celda: a mayor superficie, mayor producción eléctrica. De esta forma, la unión de todas las celdas en un panel solar permite generar una cantidad significativa de energía limpia y sostenible. 
 Ahora ya sabes que el funcionamiento de las placas solares es una cadena de eventos perfectamente coordinada, donde las células fotovoltaicas actúan como el motor inicial y el inversor como el traductor final que adapta la energía para tu hogar. Este proceso demuestra la viabilidad de la energía solar y te abre la puerta a un consumo más autónomo, económico y respetuoso con el planeta, aprovechando la fuente de energía más abundante que tenemos: el sol.