Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Este campo es obligatorio Introduce un nombre válido
Provincia Este campo es obligatorio
Mediante la cumplimentación de este formulario, manifiesto que he solicitado expresamente información del producto Solar360 y de la Tarifa Solar de Repsol asociada a este producto
Quiero recibir además ofertas de otros productos y servicios
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
*Campos obligatorios
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Cómo funcionan las placas solares

placas solares en casa pareada

Los sistemas de paneles fotovoltaicos nos permiten transformar la energía solar en electricidad. Son instalaciones que permiten aprovechar esta fuente de energía limpia y sostenible, útil tanto para hogares como para negocios. Por eso, resulta interesante conocer cómo funcionan las placas solares y de qué manera pueden abastecernos de energía sin producir emisiones de CO₂.  

A continuación, te explicamos cómo funciona una placa solar y todo el proceso que sigue esta energía para abastecer a tu hogar. 

0:00

Funcionamiento de los paneles solares 

Para entender cómo funcionan los paneles solares, primero debemos conocer qué es una célula solar. Se trata de un dispositivo electrónico que convierte la energía del sol en electricidad gracias al efecto fotovoltaico.  

Cada panel solar está compuesto por aproximadamente 60 de estas células, fabricadas principalmente con silicio. Estas células se unen sobre una plancha y se recubren con plástico EVA (etileno-acetato de vinilo), un material de gran resistencia que las protege de la climatología y los rayos ultravioleta. 

¿Cómo se activan las placas solares? 

El proceso mediante el cual una placa fotovoltaica convierte la luz solar en energía útil para tu hogar sigue una serie de pasos definidos. El funcionamiento de las placas solares es un ciclo constante que se resume en

  1. Captan la luz solar: los fotones de la radiación solar inciden sobre las células fotovoltaicas del panel. 
  2. Generación de corriente eléctrica: al impactar los fotones en el silicio, se liberan electrones, generando así una corriente eléctrica continua (CC). 
  3. Canalización de la corriente: unas finas líneas conductoras visibles en las células se encargan de dirigir estos electrones hacia los conductores principales para agrupar la energía generada. 
  4. Conversión mediante inversor solar: la corriente continua generada pasa a través de un inversor para placas solares, que la transforma en corriente alterna (CA), la cual es apta para el consumo en viviendas y empresas. 
  5. Uso o almacenamiento: la corriente alterna se distribuye para cubrir los consumos energéticos del momento. Si hay un excedente de producción, esta energía puede almacenarse en baterías para placas solares para su uso posterior o inyectarse a la red eléctrica. 
solar360

Instala placas solares en tu hogar y comienza a ahorrar

Descubre Solar360, una iniciativa de Repsol y Movistar para impulsar el autoconsumo energético. Déjate asesorar por nuestros Expertos Solares y ahorra hasta un 70 % al año en tu factura de luz.

¿Cómo se transforma la energía solar en energía eléctrica? 

La transformación de energía solar en eléctrica se conoce como efecto fotovoltaico. Como hemos visto, las placas solares están compuestas por celdas fotovoltaicas que contienen silicio. Cuando la luz del sol (fotones) incide sobre estas celdas, los electrones del silicio se liberan y comienzan a moverse

Este movimiento de electrones es, en esencia, la electricidad. Las líneas divisorias de las celdas guían a estos electrones hacia los conductores, creando un flujo de corriente continua. La cantidad de electricidad generada es proporcional al tamaño de la celda: a mayor superficie, mayor producción eléctrica. De esta forma, la unión de todas las celdas en un panel solar permite generar una cantidad significativa de energía limpia y sostenible. 

Ahora ya sabes que el funcionamiento de las placas solares es una cadena de eventos perfectamente coordinada, donde las células fotovoltaicas actúan como el motor inicial y el inversor como el traductor final que adapta la energía para tu hogar. Este proceso demuestra la viabilidad de la energía solar y te abre la puerta a un consumo más autónomo, económico y respetuoso con el planeta, aprovechando la fuente de energía más abundante que tenemos: el sol. 

Preguntas frecuentes

No, las placas solares no necesitan electricidad para funcionar; al contrario, su propósito es generarla a partir de la luz solar. Sin embargo, el sistema fotovoltaico en su conjunto, especialmente el inversor, consume una cantidad mínima de energía para su propio funcionamiento, pero esta es insignificante en comparación con la que produce la instalación. 

En una instalación fotovoltaica conectada a la red sin baterías de almacenamiento, el sistema se apaga automáticamente durante un corte de luz. Esto es una medida de seguridad para evitar enviar electricidad a la red mientras los operarios trabajan en ella.  

Sin embargo, si tu instalación cuenta con baterías, los paneles pueden seguir suministrando energía a tu hogar, creando una red independiente y permitiéndote tener electricidad aunque haya un apagón.  

Es importante saber también que las placas solares funcionan sin sol directo, aunque su rendimiento sea menor.