Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

6 consejos para cuidar el motor de tu coche diésel 

Mantenimiento del motor diesel

Los motores diésel son conocidos por su durabilidad y eficiencia, capaces de recorrer cientos de miles de kilómetros si se les proporciona el mantenimiento adecuado.  

Aunque comparten componentes con los motores de gasolina, sus características y necesidades son específicas. Conocer las particularidades del cuidado de un motor diésel es fundamental para alargar su vida útil y un rendimiento óptimo

Si quieres sacar el máximo rendimiento de tu coche, reducir las emisiones y ahorrar en reparaciones, es necesario adoptar una serie de buenas prácticas, desde realizar revisiones de sus componentes hasta elegir un combustible de calidad.  

A continuación, te presentamos 6 consejos clave para cuidar un motor diésel

0:00

1. Respeta los tiempos de calentamiento y enfriamiento 

Uno de los cuidados de un motor diésel más importantes es la gestión de la temperatura.  

  • Antes de iniciar la marcha: especialmente en frío, permite que el motor esté en ralentí durante al menos un minuto. Esto asegura que el aceite lubrique correctamente todas las piezas internas, incluido el turbo. 
  • Tras un viaje largo o un uso intensivo: es recomendable dejar el motor al ralentí uno o dos minutos antes de apagarlo. Esto permite que la temperatura del turbocompresor descienda de forma gradual, evitando un desgaste prematuro. 

Los motores diésel necesitan alcanzar la temperatura de funcionamiento adecuada. Los recorridos cortos impiden que el aceite lubrique correctamente y favorecen la acumulación de carbonilla en el escape y los inyectores. Si tu conducción diaria incluye trayectos urbanos muy cortos, procura combinarla con salidas más largas que permitan al motor trabajar a pleno rendimiento. 

2. No apures el depósito de combustible 

Evita conducir habitualmente con el depósito en reserva. Con el tiempo, en el fondo del tanque se acumulan sedimentos e impurezas que, si son succionados por la bomba de combustible, pueden obstruir los inyectores y otros elementos del sistema de alimentación. 

3.  Utiliza un combustible de calidad 

Un diésel de calidad, además de mejorar el rendimiento del motor, protege sus componentes internos. Los combustibles avanzados incorporan aditivos que ayudan a mantener limpio el sistema de inyección, previenen la corrosión y optimizan la combustión. 

En Repsol disponemos de nuestra gama de productos de diésel Neotech, una fórmula patentada que optimiza la vida del motor de tu vehículo. Además, también puede encontrar en varias de nuestras estaciones de servicio Diesel Nexa origen 100 % renovable de calidad premium.

4. Presta atención a los filtros 

El sistema de filtración es vital para la salud del motor diésel. Presta especial atención a tres componentes

  • Filtro de combustible: impide que las impurezas lleguen al sistema de inyección, uno de los componentes más sensibles y costosos. 
  • Filtro de aceite: mantiene el lubricante libre de partículas que puedan dañar el motor.  
  • Filtro de aire: asegura que el aire que entra en la combustión esté limpio, optimizando el rendimiento. 

Consulta el manual de tu vehículo para saber cuándo debes reemplazarlos según las indicaciones del fabricante. 

5. Realiza los cambios de aceite según el fabricante  

Utilizar el aceite lubricante con la viscosidad y especificaciones recomendadas por el fabricante es fundamental. Realizar los cambios en los intervalos pautados asegura que el motor esté siempre protegido, lubricado y refrigerado de manera eficiente, minimizando el desgaste interno. 

6. Cuida el sistema de escape (FAP y EGR)  

El filtro antipartículas (FAP) y la válvula EGR son elementos esenciales en los motores diésel modernos para reducir emisiones contaminantes. Sin embargo, requieren cuidados específicos: 

  • Filtro antipartículas (FAP): necesita alcanzar altas temperaturas para quemar los residuos acumulados. Si solo haces trayectos cortos, puede obstruirse. Lo ideal es realizar periódicamente recorridos más largos en carretera para favorecer su regeneración. 
  • Válvula EGR: recircula parte de los gases de escape para reducir óxidos de nitrógeno. Si se ensucia, puede provocar tirones, pérdida de potencia o aumento del consumo. Mantener el sistema limpio con combustibles de calidad y revisiones periódicas ayuda a evitar fallos. 

¿El tipo combustible influye en los cuidados de un motor diésel? 

Sí, la calidad del combustible tiene un impacto directo en el mantenimiento del motor. Un carburante de baja calidad puede generar más residuos, afectar a los inyectores y reducir la eficiencia general del vehículo. 

En Repsol, nuestro compromiso con la innovación nos ha llevado a desarrollar combustibles de alta calidad. Desde nuestros Diesel de la gama Neotech al Diesel Nexa de origen 100 % renovable. Este último es un combustible que se produce a partir de residuos orgánicos, como aceites de cocina usados. 

Además de su beneficio medioambiental, el Diesel Nexa de Repsol está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional y proteger el motor, siendo totalmente compatible con los vehículos diésel actuales. Si quieres saber más, puedes descubrir en detalle qué es el diésel renovable y cómo contribuye a una movilidad más sostenible. 

¿Cuál es la vida útil de un motor diésel? 

Un motor diésel bien cuidado puede superar fácilmente los 400.000 kilómetros, e incluso mucho más. A diferencia de los motores de gasolina, están diseñados para soportar mayores presiones y, por lo general, operan a menos revoluciones, lo que reduce su desgaste. Descubre las diferencias entre ambos combustibles

Sin embargo, esta longevidad no es automática. Depende directamente de seguir los cuidados del motor mencionados:  

  • Respetar los mantenimientos 
  • Usar recambios y lubricantes de calidad. 
  • Elegir un combustible que proteja y potencie sus capacidades.  
  • Conducir de forma eficiente. 

En definitiva, los cuidados del motor diésel no solo alargan su vida útil, sino que también reducen el consumo, evitan averías y hacen tu conducción más segura y sostenible.