¿Qué documentación hay que presentar para contratar un seguro de moto?
Una vez que hemos determinado los requisitos para el seguro de moto, podemos dar el siguiente paso. La ley establece los siguientes documentos que debes aportar, a los que vamos a añadir uno más. ¿Sabes de cuál te hablamos? Lógicamente, de la póliza anterior para posibles bonificaciones o reducciones que te puedan hacer. ¡No la olvides!
DNI en vigor
El Documento Nacional de Identidad del tomador debe estar en vigor (es decir, no caducado), al igual que los que correspondan al resto de conductores, también los secundarios u ocasionales.
Permisos
Los permisos de conducir de todos los que vayan a hacer uso de la motocicleta son indispensables. Hay compañías que los piden solo para el conductor principal, pero no está de más tener los de todos.
Carné de conducir
Con el carné de conducir sucede lo mismo que con el DNI, debe estar en vigor.
Ficha técnica del vehículo
Con la ficha técnica se corroboran los aspectos principales de la póliza. Entre ellos, la potencia de la motocicleta.
Tarjeta de la ITV
Obviamente, no podrás aportarla si es una moto nueva, pero sí en el resto de los casos. Te ayudará para demostrar que tu vehículo está en buenas condiciones, sobre todo, si tiene cierta antigüedad.