Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cómo se gestiona la inspección del gas en una comunidad de vecinos?

Inspección de gas natural en comunidades de vecinos

Cuando vives en una urbanización o un edificio, debes tener en cuenta que puede haber responsabilidades compartidas. Una de estas es la seguridad en las instalaciones del gas y el asegurarse de que cumplen con todas las normativas vigentes.

La inspección de gas natural en una comunidad de vecinos es un proceso fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación. Reguladas por el Real Decreto Ley 984/2015, las inspecciones tratan de prevenir riesgos como fugas o accidentes relacionados con el suministro. Sin embargo, su gestión puede generar dudas entre los propietarios.

¿Quién es responsable de realizar la inspección de gas? La comunidad de propietarios es la encargada generalmente bajo la gestión del administrador de fincas o presidente de la comunidad. Deberá organizar la inspección de las partes comunes de la instalación (tuberías generales, ventilación, elementos de seguridad, contadores, etc.) cuando sea avisado por la distribuidora.

0:00

¿Es obligatoria la inspección del gas en comunidades?

Sí, la inspección del gas es obligatoria tanto para las Instalaciones Receptoras Individuales (IRI) de cada vivienda como para la Instalación Receptora Común (IRC) que abarca las zonas comunes del edificio. Por Ley (RD 984/2015 y normativa UNE 60670), todas las instalaciones de gas deben someterse a revisiones periódicas para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad establecidos. 

El objetivo principal de esta inspección es detectar posibles anomalías que puedan poner en riesgo la seguridad de los vecinos o afectar al suministro. Además, debe realizarse dentro de los plazos estipulados para evitar sanciones legales y asegura el cumplimiento de las normativas. Tras la inspección, si el certificado es favorable, se archivará y si es desfavorable, habrá un plazo determinado para subsanar los fallos.

Si quieres saber más sobre por qué esta inspección es obligatoria, puedes consultar nuestro artículo donde te hablamos de la importancia de este procedimiento.

¿Cada cuánto se realiza la inspección del gas en una comunidad de vecinos?

La periodicidad de las inspecciones varía según la comunidad autónoma, y es la misma tanto para las instalaciones de gas, ya sea gas natural o propano canalizado, y tanto para las individuales como para las comunitarias.

En general, se realiza cada 5 años, aunque en algunas regiones, como el País Vasco, este plazo se reduce a 4 años. Es importante que la comunidad esté al tanto de los plazos para evitar posibles sanciones o cortes en el suministro.

¿Qué pasa si un vecino no quiere asumir el coste de la inspección?

El precio que se paga por la inspección deberá ser cubierto por cada uno de los propietarios de la comunidad, puesto que incluye las comunes, pero también las individuales. La comunidad no puede obligarle al pago de la inspección individual, puesto que es responsabilidad del titular, pero en caso de afectar al edificio, se le debe notificar por escrito e informar a la distribuidora.

Al no querer asumir el gasto, el propietario podría enfrentarse a sanciones legales y, en algunos casos, incluso al corte del suministro de gas en su vivienda. Para evitar estos conflictos con los vecinos, se recomienda informar de forma clara a todos los propietarios de la obligatoriedad de la inspección y el pago de la misma.

Además de cumplir con las inspecciones periódicas, es importante realizar un mantenimiento adecuado de las instalaciones de gas y estar atento a posibles señales de fugas o averías. En caso de detectar alguna anomalía, es fundamental contactar con un técnico cualificado para que realice las reparaciones necesarias.

Elige la combinación perfecta para tu tarifa