¿Qué cambios producirá esta normativa en los cascos en 2025 y en los siguientes años?
La nueva homologación ECE 22.06, que entró en vigor en julio de 2022, establece criterios más exigentes para la certificación de los cascos de moto que la anterior legislación, la ECE 22.05. Se trata de un cambio que marca un antes y un después en la fabricación de estos dispositivos protectores.
Esta nueva regulación se enfoca en aumentar la seguridad a través de un conjunto más amplio de pruebas y estándares. Por ejemplo, ahora resulta imperativo que pasen pruebas de impacto a tres diferentes velocidades, en lugar de solo una, lo que contribuye a simular de manera más efectiva las condiciones de un accidente real.
A su vez, se han introducido pruebas en 18 puntos distintos del casco, frente a los 6 puntos que se requerían con anterioridad con la ECE 22.05. Esto garantiza una protección más integral de la cabeza del motorista.
Un elemento innovador es la prueba de impacto rotacional, que evalúa cómo absorbe el casco los impactos que conllevan una rotación de la cabeza, un escenario más cercano a lo que ocurre en muchos accidentes de motocicleta.
Las viseras también han recibido atención especial en la nueva regulación. Ahora, deben superar pruebas de impacto específicas y pruebas anti-vaho. Además, se ha reducido el porcentaje permitido de oscurecimiento, prohibiendo el uso de viseras completamente tintadas.
En términos prácticos, estos cambios significan que los cascos que cumplan con la nueva homologación podrían ser ligeramente más pesados debido a las exigencias de resistencia al impacto. Sin embargo, esta pequeña desventaja se ve completamente compensada por un aumento significativo en la seguridad general del usuario.