Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Por qué me han subido el precio del seguro de coche?

Hombre comprobando por que le ha subido el seguro del coche

Cuando recibes la renovación de la póliza de tu seguro de coche, es común que veas que la prima que debes pagar aumenta. Son variados los motivos que pueden influir en el incremento de la prima, desde circunstancias personales o de tu vehículo hasta tendencias generales del mercado. 

En este artículo vamos a contarte todas las razones por las que puede subirte el precio del seguro, lo cual te ayudará a gestionar mejor tu póliza.

0:00

Factores por los que pueden subirte el seguro del coche

Las aseguradoras evalúan múltiples variables para calcular el riesgo y, por tanto, el precio de tu póliza. Una subida puede deberse a una o varias de las siguientes razones:

Siniestros o partes

Si has presentado uno o más partes a tu aseguradora en el último año, especialmente si eres el culpable, es muy probable que tu prima aumente. Las aseguradoras consideran que un historial de siniestros eleva tu perfil de riesgo.

Además, si has tenido multas recientes por infracciones graves (como conducir bajo los efectos del alcohol o exceso de velocidad), algunas aseguradoras pueden considerarlo un indicador de mayor riesgo y ajustar al alza la prima, especialmente si afecta a tu historial de puntos.

Promociones o descuentos aplicados en el contrato anterior

Muchas aseguradoras, el primer año de tu póliza incluyen descuentos o promociones especiales que no son renovables. Al finalizar el periodo promocional, el precio vuelve a su tarifa estándar, lo que se percibe como una subida.

También, hay descuentos de fidelización que se aplican por ser cliente antiguo, por renovar sin cambios o por contratar varios productos (multirriesgo, hogar, etc.). Estos “bonus” pueden caducar, por lo que deja de aplicarse esa ventaja anterior.

Cambios en tu perfil de conductor

Factores como tu edad, años de experiencia al volante o incluso el uso que le das al vehículo (más kilómetros, uso profesional) pueden influir en el coste del seguro. Un cambio en estos datos puede justificar una subida.

Modificación de contrato o del vehículo

Cualquier cambio en las condiciones de tu póliza o en tu vehículo puede afectar la prima: 

  • Cambiar de domicilio: si se pasa a residir en una zona con alta siniestralidad, robos o vandalismo, el precio subirá.
  • Añadir nuevos conductores: sobre todo si estos tienen un perfil de riesgo mayor.
  • Modificar las características del coche: las modificaciones o el tuning con componentes no originales (instalar accesorios que aumenten su valor o riesgo).

Tipo de vehículo

Los coches de alta gama, deportivos, potentes o caros de reparar suelen tener seguros más caros. A mayor valor asegurado, mayor prima.

Por otro lado, la antigüedad del coche también influye en el precio del seguro, si tu coche es nuevo, tiene un alto valor en el mercado o requiere repuestos específicos, además suelen tener un tipo de seguro más caro (a todo riesgo), mientras que los más antiguos tienden a contratarse con coberturas más básicas y primas más bajas. Sin embargo, un coche muy viejo puede considerarse de más riesgo por falta de seguridad o fiabilidad mecánica.

Es importante resaltar, que existe una creencia extendida acerca de cómo afecta el color del coche al precio del seguro. La realidad es que el color de la pintura del coche no es un factor de riesgo asegurador reconocido, por lo que nunca afectará a la prima.

Incremento del IPC o inflación

Las aseguradoras ajustan sus tarifas siguiendo el Índice de Precios al Consumo (IPC) y la inflación general. El aumento de costes en reparaciones, mano de obra y piezas de recambio repercute directamente en el precio final del seguro, incluso si tú no has cambiado nada en tu póliza.

Por otra parte, las empresas de seguros pueden cambiar sus tarifas en situaciones en las que hay menos competencia, fusiones de aseguradoras o cambios regulatorios (subidas de impuestos).

Aumento de la siniestralidad general

Aunque tú no hayas tenido accidentes, si la siniestralidad ha subido en general en tu zona, en el tipo de coche que conduces o en el grupo de edad al que perteneces, la aseguradora puede subir las primas a todo ese segmento de clientes para compensar el riesgo colectivo. Así, con una mayor frecuencia de reclamaciones en tu área o grupo de riesgo, el precio de tu seguro puede subir.

Por otro lado, si comienzan a producirse un mayor número de fenómenos meteorológicos extremos (como granizo o inundaciones), el precio de la prima también puede verse afectado por el aumento de riesgo de daños en el vehículo.

Nuevas coberturas o mejoras en la póliza

Ya sea por cambios en sus políticas de precios, o por razones internas, la aseguradora puede haber incluido nuevas coberturas o mejorado las existentes en tu póliza sin que lo hayas solicitado explícitamente. Estas mejoras suelen estar reflejadas en las condiciones, pero es común que pasen desapercibidas si no se revisa el detalle del nuevo contrato.

¿Los seguros de coche suben de forma generalizada anualmente?

Sí, es habitual que las aseguradoras apliquen incrementos anuales generalizados sus clientes. Suelen estar justificados por varios factores ya mencionados como:

  • Inflación general de la economía.
  • Aumento de la siniestralidad en determinadas zonas o tipos de vehículos.
  • Incremento de los costes médicos y de reparación.
  • Nuevas regulaciones que requieren coberturas adicionales
  • Cambios en la fiscalidad del sector asegurador

Según datos del sector, es frecuente ver, en circunstancias estables, incrementos anuales que oscilan entre el 3 % y el 8 %, aunque en algunos casos pueden ser superiores. Sin embargo, debido a la situación actual de inflación y encarecimiento de las reparaciones, estas subidas son más significativas. Por ejemplo, en 2024 llegaron incluso al 17 % en modalidades de seguros más completos, con perfiles de riesgo alto. 

Es por ello que, como consumidor, tienes derecho a conocer cuáles son los tipos de seguro de coche disponibles para evaluar si cuenta con el adecuado. Siempre puedes negociar, revisar coberturas o cambiar de compañía para tratar de paliar o evitar estas subidas.

¿La aseguradora me tiene que comunicar la subida de la prima?

Sí, según la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980), es obligatorio que la compañía de seguros te informe cualquier modificación en las condiciones de tu póliza, incluyendo cambios en la prima. Esta comunicación debe realizarse con una antelación mínima de dos meses antes del vencimiento de la póliza. La notificación debe incluir:

  • El nuevo importe de la prima
  • Las modificaciones en las condiciones
  • Tu derecho a no renovar el contrato
  • El plazo para ejercer este derecho

Esta comunicación debe hacerse por escrito y de forma fehaciente, es decir, que quede constancia de que te lo ha notificado (correo certificado, burofax, o email con acuse de recibo si hay acuerdo previo, por ejemplo).

Recuerda que mantener al día toda la documentación y requisitos del seguro de coche es fundamental para evitar problemas y asegurar que recibes todas las comunicaciones importantes.

¿Y si no lo hacen puedo reclamar?

Si la aseguradora no te ha comunicado la subida de la prima con la antelación debida, tienes derecho a reclamar. Los medios para hacerlo son:

  • Presentar una reclamación directamente a la compañía.
  • Acudir al servicio de atención al cliente de la aseguradora.
  • Contactar con la Dirección General de Seguros si no obtienes respuesta satisfactoria.
  • Recurrir al Defensor del Asegurado como mediador.
  • Presentar una denuncia ante la autoridad de consumo de tu comunidad autónoma.

En este caso, la subida no sería aplicable y la póliza debería renovarse con las mismas condiciones económicas del año anterior.

¿Me sigue cubriendo el seguro durante la reclamación?

Sí, el seguro de coche te sigue cubriendo durante el proceso de reclamación, siempre que sigas pagando los recibos correspondientes. 

Aunque estés en desacuerdo con una subida de prima o con cambios, la aseguradora está obligada a mantener la cobertura contratada siempre que la póliza esté activa. Para ello debes cumplir con tus obligaciones de asegurado y seguir pagando su precio.

Por eso, lo más recomendable es abonar el importe y presentar una reclamación formal por escrito si consideras que la aseguradora no te informó con al menos dos meses de antelación.

Puedes solicitar la devolución de la parte cobrada indebidamente o pedir la cancelación retroactiva si así lo prefieres. 

¿Puedo dar de baja el seguro si me suben la prima?

Sí, si la aseguradora te comunica una subida de la prima y no estás de acuerdo con ella, tienes derecho a no renovar la póliza. Debes comunicar tu decisión de no renovación con al menos un mes de antelación a la fecha de vencimiento del contrato.

Es importante recordar que es obligatorio el seguro de coche en España, por lo que no puedes circular sin cobertura bajo ninguna circunstancia.

Encuentra los mejores seguros de coche y ahora

Ante una subida de la prima, es un buen momento para comparar ofertas y encontrar un seguro que se ajuste mejor a tus necesidades y presupuesto. Recuerda que el seguro más barato no siempre es el mejor. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre precio, coberturas y calidad del servicio.

En Repsol, te ofrecemos opciones para que encuentres la mejor cobertura para tu vehículo.