Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Por qué Repsol solicita tu referencia catastral para el suministro de luz?

Referenda catastral viviendas y párcelas

Es posible que, al gestionar tu contrato de luz, desde Repsol te hayamos solicitado la referencia catastral de tu inmueble. Se trata de un procedimiento estándar y necesario para cumplir con la normativa vigente

Este identificador es obligatorio para todos los contratos eléctricos en España y permite garantizar que el punto de suministro está correctamente asociado a una vivienda o local concreto. 

A continuación, te explicamos qué es exactamente, por qué es un requisito fundamental para tu compañía suministradora y cómo puedes localizarlo fácilmente.

0:00

¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral es un código alfanumérico único de 20 caracteres que funciona como el identificador oficial y obligatorio para cualquier bien inmueble en España. Podríamos decir que es el "DNI" de tu vivienda o local, ya que permite localizarlo de forma inequívoca en la cartografía catastral.

Cada piso, casa o local tiene su propia referencia, distinta a la de los demás, incluso dentro de un mismo edificio. Este código exclusivo asegura que, al mencionarlo, nos referimos a una propiedad concreta, sin posibilidad de error. Por ejemplo, si vives en una comunidad de vecinos, tu referencia catastral será diferente a la del resto de propietarios, incluso si compartís el mismo portal.

¿Por qué tu suministrador de luz la solicita?

La solicitud de la referencia catastral es una obligación legal para las compañías energéticas. La normativa española, en concreto el Artículo 38 de la Ley del Catastro Inmobiliario, establece que este dato debe figurar en todos los documentos que tengan trascendencia real sobre los bienes inmuebles. Esto incluye escrituras, contratos de arrendamiento, proyectos técnicos y, por supuesto, los contratos de suministro de energía eléctrica.

Organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la legislación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) respaldan esta medida. Las comercializadoras eléctricas deben incluir en cada contrato datos precisos como: 

  • Nombre y NIF del titular del contrato.
  • Referencia catastral y localización del inmueble.
  • Potencia contratada y consumo anual.
  • Fecha de alta del suministro.
  • Indicación de si el cliente dispone de bono social o autoconsumo.

Esto garantiza la correcta identificación del inmueble y la transparencia en la gestión del suministro, evitando así errores en la facturación, fraudes o duplicidades en el punto de suministro.

¿Dónde puedo localizar mi referencia catastral?

Encontrar la referencia catastral de tu inmueble es más sencillo de lo que parece. Dispones de varias opciones para consultarla:

Recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Es uno de los lugares más comunes donde encontrar este dato. Revisa el último recibo que hayas abonado.

Escrituras del inmueble

La referencia catastral también suele estar presente en las escrituras de compra-venta de la propiedad.

Ayuntamiento

Puedes solicitar la referencia catastral presencialmente en las oficinas de tu ayuntamiento, presentando tu DNI y la dirección completa del inmueble.

Sede Electrónica del Catastro

Accediendo a través de su página web oficial (www.sedecatastro.gob.es). Utiliza el buscador de inmuebles para localizar tu propiedad a través de la dirección completa. Una vez introducidos los datos, el sistema te mostrará la información catastral, incluyendo la referencia. Dependiendo del tipo de inmueble, deberás rellenar diferentes campos:

Para viviendas o locales comerciales

Selecciona la pestaña "CALLE/NÚMERO" e introduce los datos de la dirección: provincia, municipio, vía y número. 

Si se trata de un piso, deberás especificar también los datos internos como el bloque, la escalera, la planta y la puerta. 

Al pulsar en "DATOS", obtendrás la referencia catastral.

Captura de pantalla: buscador referencia catastral vivienda en la Sede Electrónica

Para polígonos o parcelas

Elige la pestaña "POLÍGONO/PARCELA" y completa la información solicitada: provincia, municipio, número de polígono y número de parcela. Al hacer clic en "DATOS", el sistema te mostrará la referencia catastral correspondiente.

Captura de pantalla: buscador referencia catastral parcela en la Sede Electrónica

Debes tener en cuenta que, si tu inmueble se encuentra en Álava, Guipúzcoa, Vizcaya o Navarra, deberás realizar esta consulta en la web del Catastro correspondiente a cada uno de esos territorios.

Si tienes cualquier duda durante el trámite, puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente escribiendo a gestion.clientes@repsolluzygas.com.

Como has podido ver, encontrar y facilitar la referencia catastral es un procedimiento sencillo y necesario para cumplir con la normativa vigente. Este identificador único es fundamental para garantizar la correcta localización de tu punto de suministro, aportando transparencia y seguridad a la gestión de tu contrato de luz.

En Repsol, nuestro objetivo es facilitarte el cumplimiento de este requisito, ofreciéndote canales directos y claros para que puedas obtener la información sin complicaciones.