¿Afecta la nieve al rendimiento de las placas solares?
Contrario a lo que muchos puedan pensar, la nieve tiene un efecto mínimo sobre las placas solares, igual que el granizo. Esto se debe a que, aunque la nieve cubra los paneles, la luz del sol es capaz de atravesarla. Además, generalmente la instalación se realiza con una inclinación que no solo optimiza la captación de luz solar, sino que también favorece el deslizamiento de la nieve para evitar que se acumule en exceso.
Es más, en días soleados tras una nevada, la luz se refleja en la nieve y puede incluso incrementar la eficiencia de los paneles gracias al efecto albedo. Sin embargo, si la nieve se adhiere y forma una capa gruesa, puede ser necesario retirarla suavemente. En estos casos, se recomienda utilizar herramientas no abrasivas para no dañar la superficie del panel.
Por lo tanto, las placas solares se rompen con el granizo solo en circunstancias muy excepcionales. La robustez y las pruebas a las que se someten garantizan su durabilidad frente a estos eventos naturales. Así que, si el granizo te preocupaba, puedes respirar con calma sabiendo que tu inversión en energía limpia está segura.
Esta es la relación entre las placas solares y el granizo. No obstante, es prudente revisar tu sistema después de una tormenta y asegurarte de que todo sigue en orden. Si notas alguna irregularidad, no dudes en contactar con profesionales. Y recuerda que mantener tu sistema fotovoltaico en las mejores condiciones es muy importante para maximizar la vida útil y el rendimiento de tu instalación. Protege tu hogar, ahorra en tus facturas y contribuye al bienestar del planeta con energía solar. Porque un cielo limpio comienza con la energía que elegimos.