¿Cuál es la baliza de emergencia obligatoria en España?
Actualmente, tanto los triángulos de emergencia como las nuevas balizas pueden ser utilizadas. Sin embargo, es importante saber que a partir del 1 de enero de 2026, la única señal válida será la V16 homologada con geolocalización.
Esto significa que, aunque hoy en día se pueden utilizar ambos sistemas, la DGT ha establecido esa fecha como el punto final para los triángulos. A partir de entonces, todos los vehículos deberán llevar una baliza V16 para señalizar cualquier incidencia, convirtiéndose así en una luz de emergencia obligatoria para cualquier vehículo.
¿La baliza tiene que ser geolocalizada?
Sí. Para ser válida, la baliza V16 deberá incluir un sistema de geolocalización que envíe la ubicación del vehículo averiado a la plataforma DGT 3.0. Esta tecnología permitirá comunicar la ubicación exacta del vehículo detenido a la nube de la Dirección General de Tráfico y, desde ahí, al resto de vehículos conectados.
¿Cómo saber si la baliza V16 está homologada?
Las luces V16 homologadas por la DGT cuentan con un número de certificación visible en el dispositivo o su embalaje.
Este código está compuesto por:
- Un prefijo, que indica el laboratorio autorizador, siendo los más comunes:
- LCOE (Lloyd's Register Quality Assurance)
- IDIADA (Applus IDIADA)
- Una serie de números que incluye el año de homologación y un número de serie único.
Ejemplos de formatos típicos:
- LCOE 2023010020G1
- IDIADA PC XXXXXXXX
Este código asegura que el producto ha superado todas las pruebas y certificaciones requeridas por la normativa española. Desconfía de cualquier baliza de coche que no muestre claramente esta codificación.
Además, deben cumplir con:
- Emisión de luz intermitente visible a más de 1 km
- Alimentación autónoma (baterías o pilas)
- Resistencia a lluvia, viento y temperaturas extremas
- Envío de la ubicación a la DGT 3.0 en caso de geolocalización.