¿Quién realiza estas revisiones?
Las inspecciones y revisiones del gas pueden ser realizadas por la distribuidora de gas o por una empresa autorizada.
- En el caso de la inspección, la compañía debe avisar al propietario responsable de la inspección de la instalación con al menos tres meses de antelación.
- Para la revisión, el propietario o usuario debe contratar una empresa instaladora autorizada.
¿Cada cuanto se realizan las inspecciones y revisiones del gas?
La frecuencia de las inspecciones periódicas IRI está regulada cada 5 años (con alguna excepción) por el Real Decreto 919/2006, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. Es importante consultar la normativa específica de tu comunidad autónoma, ya que puede haber variaciones, como por ejemplo en el País Vasco, que es cada 4 años.
La revisión periódica de la instalación de gas natural en viviendas y comunidades también es cada 5 años y está regulada por el Real Decreto 984/2015.
¿Cuál es el objetivo de las revisiones del gas butano?
Como te imaginarás, el principal propósito es comprobar que el uso del gas es seguro. Dicho de otro modo, que las bombonas están en buenas condiciones y que no hay peligro de que sufran obstrucciones o fugas. Esta es la única manera de garantizar que las familias pueden estar tranquilas con un combustible que de por sí es estable.
Por otro lado, también se hacen para verificar que el usuario sabe manipular este medio de la forma correcta. Esta es la razón por la que se preguntan aspectos como las salidas de la combustión o los protocolos de actuación en caso de avería. Incluso se debe comprobar que la estancia en la que están colocadas cuenta con unos requisitos mínimos de ventilación.
Cuando se detecte cualquier anomalía, el propio especialista estará en disposición de repararlas. En caso de que no sea posible hacerlo de inmediato, se pedirá que no se emplee hasta que se haya podido corregir para minimizar cualquier hipotético riesgo para el usuario.
Otro de los propósitos de estas revisiones es garantizar la eficiencia energética de tu instalación, comprobando así que se cumplan las normativas medioambientales, que además te permiten obtener un ahorro en tu factura. Si buscas optimizar el consumo de este combustible en tu vivienda, te recomendamos leer nuestros consejos para ahorrar butano y propano.
¿Tengo que tener un certificado de la revisión del gas butano?
Sí, al revisar la bombona de gas y pasar la evaluación periódica podrás recibir el Certificado de Revisión. Este documento acredita que la instalación ha sido revisada por personal técnico autorizado y que cumple con la normativa vigente.
Además, puede ser requerido por la empresa distribuidora de gas, la compañía de seguros o la administración pública.
Contrata un servicio de mantenimiento y despreocúpate
Para mayor tranquilidad, puedes contratar un servicio de mantenimiento de gas butano. De esta forma, te aseguras de que tu instalación esté siempre en perfecto estado y cumpla con la normativa vigente.
En Repsol nos encargamos de la revisión en la instalación y la bombona para que puedas despreocuparte. Con el Servicio de revisión de la instalación Repsol para ayudar a las familias con este tipo de evaluaciones indispensables.
La revisión de las bombonas que incluye los gastos de desplazamiento, la mano de obra y la elaboración de un presupuesto.