Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Distintivo medioambiental de la DGT: todo lo que necesitas saber

Etiquetas medioambientales dgt

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España, en un esfuerzo por reducir las emisiones de CO₂ y fomentar la movilidad sostenible, comenzó a implementar en 2016 un sistema de etiquetas medioambientales que clasifican los vehículos según su impacto.

También conocidas como distintivo ambiental, estas pegatinas clasifican a los vehículos en función de su eficiencia energética y emisiones de CO₂ y deben colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas del vehículo. Si quieres profundizar en qué es y los tipos que existen, puedes consultar nuestro artículo sobre qué es la etiqueta medioambiental de la DGT.

A continuación, resolvemos todas las dudas y preguntas más frecuentes que pueden surgirte sobre estas etiquetas. 

0:00

¿Es obligatorio llevar la etiqueta medioambiental en el coche y en la moto?

No, la colocación del distintivo ambiental no es obligatoria a nivel estatal, ya que depende de las normativas locales y las restricciones de tráfico impuestas en determinadas zonas. Sin embargo, sí es un requisito indispensable para poder acceder y circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que ya han implementado la mayoría de los municipios españoles de más de 50.000 habitantes.

Por lo tanto, aunque no llevarla no es sancionable de por sí, no tenerla te impide el acceso a estas áreas restringidas, lo que en la práctica convierte a la pegatina de la DGT en necesaria para miles de conductores.

¿Qué pasa si mi coche o moto no tiene etiqueta medioambiental?

Si tu vehículo es demasiado antiguo para cumplir con los requisitos de alguna de las etiquetas existentes (B, C, ECO o CERO), se considera que pertenece a la categoría A o "Sin distintivo".

Estos vehículos son los que se enfrentan a las mayores restricciones. Tienen prohibido el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones de forma permanente y son los primeros en sufrir limitaciones a la circulación durante la activación de protocolos por alta contaminación en las ciudades.

Señalización Zona de Bajas Emisiones Madrid

¿Dónde hay que poner la etiqueta medioambiental en el coche?

Según la normativa de la DGT, el lugar correcto para colocar la pegatina es el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, por su cara interior. De esta forma, es perfectamente visible para los sistemas de control y las autoridades sin obstaculizar la visión del conductor.

¿Y en motos?

En el caso de las motocicletas o cualquier otro vehículo de dos o tres ruedas que no tenga parabrisas, la normativa es más flexible. Se recomienda colocar el distintivo en un lugar bien visible, como por ejemplo el guardabarros delantero, la horquilla de la suspensión o una parte visible del chasis, siempre asegurándose de que no dificulte la conducción.

¿El distintivo ambiental de la DGT tiene caducidad?

No, no tiene caducidad. Una vez que se asigna una etiqueta a un vehículo, esta es válida durante toda su vida útil.

Lo que sí puede cambiar con el tiempo son las normativas y ordenanzas municipales. Es decir, aunque tu etiqueta no caduca, las restricciones asociadas a ella sí pueden volverse más estrictas en el futuro.

¿Por dónde pueden circular los coches con etiqueta C?

Actualmente, los vehículos con etiqueta C (verde) pueden acceder y circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la mayoría de las ciudades españolas. Sin embargo, en algunas de las zonas más restrictivas, como la ZBE de Especial Protección del Distrito Centro de Madrid, solo pueden acceder si estacionan en un aparcamiento público o privado concertado.

¿Hasta cuándo podrán circular los coches con etiqueta C?

A nivel nacional, no existe una fecha límite establecida para la prohibición de la circulación de los vehículos con etiqueta C

Sin embargo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 marca una hoja de ruta hacia la descarbonización, por lo que se espera que las restricciones para estos vehículos aumenten de forma progresiva en los próximos años, especialmente en las grandes ciudades.

¿Hasta cuándo podrán circular los coches con etiqueta B?

Al igual que ocurre con la etiqueta C, no hay una fecha de prohibición definitiva en toda España. Sin embargo, los vehículos con etiqueta B (amarilla) son los siguientes en la lista de futuras restricciones.  

Muchas ciudades ya no les permiten acceder a ciertas zonas urbanas, y se prevé que a partir de 2026 comiencen a aplicarse prohibiciones más amplias. A diferencia de los vehículos con etiqueta C, los que llevan la B ya están viendo reducida su movilidad en varias zonas metropolitanas, como Madrid o Barcelona.

De hecho, algunas ciudades ya han anunciado planes para limitar su acceso a las ZBE antes que a los vehículos C. Es fundamental consultar siempre la ordenanza específica de cada municipio.