Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cómo instalar una caldera de condensación?

Cómo instalar una caldera de condensación

La instalación de una caldera de condensación es un proceso que requiere conocimientos técnicos y el cumplimiento de la normativa vigente. Es por esto que lo más recomendable es contar con un instalador autorizado, en lugar de hacerlo por ti mismo. Esto te permite garantizar la seguridad y eficiencia de la instalación. 

En este artículo, te guiamos por los aspectos clave de la instalación de una caldera de condensación, desde los tipos de calderas disponibles hasta los requisitos de desagüe y el precio de la instalación.

0:00

¿Qué tipos de calderas de condensación puedo instalar?

Son varios los tipos de calderas de condensación que puedes encontrar en el mercado, cada uno con sus propias características y ventajas. Según su clasificación por combustible podemos diferenciar:

  • Calderas de condensación a gas: son las más comunes y utilizan gas natural o propano como combustible.
  • Calderas de condensación de gasoil: emplean gasoil como combustible y son una alternativa en zonas donde no hay acceso a la red de gas natural.
  • Calderas de condensación de biomasa: Funcionan con pellets, astillas o cáscaras. Son las más ecológicas, aunque requieren mayor espacio de almacenamiento y mantenimiento.

Según su función:

  • Calderas de condensación mixtas: proporcionan calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).
  • Calderas de condensación solo calefacción: solo proporcionan calefacción y requieren un sistema adicional para el ACS.

La elección de la mejor caldera dependerá de tus necesidades de calefacción y ACS, así como de la disponibilidad de combustible en tu zona.

Cómo se instala una caldera de condensación

En general, las calderas de condensación se instalan de forma similar a las convencionales (puedes saber más sobre ese proceso en cómo se realiza la instalación de una caldera de gas).

Sin embargo, debido a las características de las calderas de condensación, hay algunos puntos a tener en cuenta para su adaptación:

  • Toma de aire: chimenea específica necesaria para la combustión que estos aparatos realizan, esta toma puede ser desde el exterior o desde la propia habitación. Debe estar ya instalada o lista para instalar junto con la caldera. Sin esta, el aparato no cumplirá con las normativas de seguridad.
  • Conexión al desagüe: a diferencia de las convencionales, es necesario añadir este desagüe para evacuar el agua de condensación generada durante su funcionamiento.

Así, el proceso implica:

  1. Desconexión de la caldera antigua (si aplica).
  2. Preparación del espacio asegurando conexiones accesibles.
  3. Adecuación de la toma de aire.
  4. Acoplamiento del desagüe.
  5. Conexión segura de tuberías (gas, agua, calefacción).
  6. Conexiones eléctricas.
  7. Instalación del termostato.
  8. Puesta en marcha para la verificación del correcto funcionamiento.

Este proceso siempre será llevado a cabo por un técnico especializado.

¿Las calderas de condensación necesitas desagüe?

Sí, es un requisito fundamental para este tipo de aparatos. El motivo es que, durante el proceso de condensación, las calderas extraen calor del vapor de agua que se produce en la combustión de los gases, y este debe ser evacuado de forma segura. 

Esta agua es ligeramente ácida (pH entre 3 y 5) debido a que contiene restos de óxidos de nitrógeno y azufre. Por ello, es importante que el desagüe esté conectado a un sistema de tuberías resistentes a la corrosión, por lo que se deben utilizar materiales compatibles con ello. Un instalador autorizado sabrá cómo realizar su colocación de forma correcta y segura. 

Recuerda que, además de la instalación de manera correcta, es obligatorio realizar una revisión periódica de la caldera para garantizar su seguridad y eficiencia.

las calderas de condensación necesitan desagüe

¿Cuál es el precio de cambio de una caldera de condensación?

El precio de una caldera de condensación puede variar dependiendo del tipo de caldera, la marca, la gama que elijas, la complejidad de la instalación y la ubicación geográfica. Generalmente, el precio incluye la caldera, la instalación y la retirada de la caldera antigua

En Repsol, te facilitamos la renovación de tu caldera a precios competitivos que se adaptan a tu presupuesto. Podrás encontrar soluciones desde 1.425 € hasta 1.995 € (IVA incluido), dependiendo de las características específicas de cada caldera. 

Además, infórmate sobre las ayudas y subvenciones disponibles a través del Plan Renove para calderas de gas natural para reducir el coste de la instalación.

Consigue tu caldera de condensación con instalación incluida

En Repsol disponemos de un amplio catálogo de calderas, desde modelos estándar, hasta equipos de gama alta con tecnologías innovadoras diseñadas para maximizar la eficiencia energética y el confort en tu hogar.

La instalación realizada por técnicos cualificados y autorizados está incluida en el precio, asegurando un servicio completo, profesional y cumpliendo con todas las normativas de seguridad.

Para asegurar el óptimo rendimiento y durabilidad de tu caldera, es fundamental realizar un mantenimiento periódico. En Repsol, te ofrecemos servicios de mantenimiento adaptados a tus necesidades.