¿Las calderas de condensación necesitas desagüe?
Sí, es un requisito fundamental para este tipo de aparatos. El motivo es que, durante el proceso de condensación, las calderas extraen calor del vapor de agua que se produce en la combustión de los gases, y este debe ser evacuado de forma segura.
Esta agua es ligeramente ácida (pH entre 3 y 5) debido a que contiene restos de óxidos de nitrógeno y azufre. Por ello, es importante que el desagüe esté conectado a un sistema de tuberías resistentes a la corrosión, por lo que se deben utilizar materiales compatibles con ello. Un instalador autorizado sabrá cómo realizar su colocación de forma correcta y segura.
Recuerda que, además de la instalación de manera correcta, es obligatorio realizar una revisión periódica de la caldera para garantizar su seguridad y eficiencia.