¿Cuáles son los niveles normales de aceite?
Lo adecuado es que esté entre el máximo y el mínimo. Insértala dos veces para prevenir que la suciedad que tuviera antes afecte a la precisión.
Partiendo de estos pasos, obtendrás tres posibles lecturas:
- Está por debajo del mínimo: En este caso, es urgente que viertas más para evitar que la fricción extrema dañe las partes móviles. Los bornes pueden verse perjudicados e incluso deteriorarse por completo.
- Está entre el máximo y el mínimo: Significa que es el adecuado, por lo que solo tienes que atender al kilometraje que efectúe antes del próximo cambio. Asimismo, debes saber cada cuánto cambiar el aceite del coche (cada 5000 o 30 000 kilómetros, según el producto).
- Está por encima del máximo: Debes drenarlo abriendo el tapón que encontrarás en la parte inferior del vehículo. Utiliza un colador y un depósito plástico para almacenar el residuo hasta que lo lleves a un punto limpio para reciclar el aceite del motor.
¿Qué ocurre si el nivel de aceite es más bajo o alto de lo normal?
Te interesará saber que un exceso en los niveles es casi tan peligroso como una escasez. Una lubricación demasiado alta origina una presión que los sellos no pueden soportar. Estas piezas se encargan de taponar el depósito para prevenir fugas, que tendrían lugar cuando la cantidad que albergan es mayor a su capacidad.
Otro de los factores más graves se denomina recirculación. Cuando hay demasiado lubricante, el vehículo no puede limpiarlo de la misma manera, por lo que el usado vuelve a ascender. Recuerda que este último se caracteriza por contener trazas de suciedad tanto del ambiente como la obtenida por el desgaste de las piezas móviles.
Consecuencias de unos niveles por debajo del mínimo
Por el lado opuesto, un nivel demasiado bajo ocasiona un mayor desgaste del motor y una reducción en su eficiencia energética. Respecto al sobrecalentamiento, también hace que las piezas se deformen y haya que sustituirlas. Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, tienen un precio muy elevado.
Igualmente, una mayor necesidad de mantener una refrigeración óptima y una pérdida de las condiciones requeridas para ello hace que se gaste más combustible. El catalizador puede obstruirse al no ser capaz de procesar la suciedad, e incluso quemarse por una menor resistencia al aceite.
Como te hemos mostrado, el aceite del coche se mide en frío y siempre del modo que te planteamos. Recuerda hacerlo una vez al mes o antes de un viaje largo para evitar un accidente por malas condiciones del vehículo. En Repsol puedes encontrar lubricantes de excelente calidad para cuidar de tu automóvil y tenerlo en buen estado.