Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Cómo repostar GLP de forma segura

Surtidor de Autogas GLP para vehículos

El Autogas o GLP (Gas Licuado de Petróleo) se ha posicionado como una alternativa de combustible eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Si conduces un vehículo GLP, es necesario que conozcas cómo repostar de forma segura

En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas repostar GLP en tu vehículo de manera correcta y sin complicaciones.

0:00

Antes de Repostar

Antes de dirigirte a la estación de servicio, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos clave: 

Localiza las estaciones de servicio con Autogas

Actualmente, Repsol lidera la comercialización y distribución de GLP en el mercado español, con más de 400 puntos de suministro situados en Estaciones de Servicio de la Península y Baleares. 

Ubicación de la toma de llenado

La toma de llenado de GLP puede variar según el modelo del vehículo, aunque siempre debe cumplir con normativas de seguridad específicas de vehículos de gas para minimizar riesgos durante el repostaje.

De forma general, se instala cerca del área del depósito de combustible, ya sea en el compartimiento del motor, en el maletero (cuando el cilindro está allí) o integrada junto a la boca de llenado de gasolina, mediante una tapa adicional. 

Esta toma debe permitir un llenado cómodo y rápido, y estar equipada con una válvula de retención para evitar fugas. Además, debe estar protegida contra golpes y contaminantes, y situada de forma que el operador pueda conectar la manguera sin dificultad ni riesgo de exposición al gas.

Medidas de seguridad al repostar

Al repostar AutoGas en tu vehículo, es recomendable seguir una serie de medidas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar una operación segura. Estas son algunas de las principales:

  • Apagar el motor: antes de comenzar el llenado, el motor del vehículo debe estar completamente apagado.
  • No fumar ni usar fuego abierto: está estrictamente prohibido fumar o encender fuego cerca del área de repostaje, ya que el GLP es altamente inflamable.
  • Evitar el uso de teléfonos móviles: se recomienda no utilizar dispositivos electrónicos durante la carga para prevenir posibles chispas.
  • Verificar el estado de los equipos: asegúrate de que la manguera, la toma de llenado y las válvulas estén en buen estado y sin fugas.
  • No exceder la capacidad del tanque: el llenado debe detenerse automáticamente al alcanzar el 80 % de capacidad del depósito, gracias a una válvula de seguridad incorporada.
  • Permanecer fuera del vehículo: el conductor y acompañantes deben mantenerse fuera del vehículo durante el llenado.

5 pasos para repostar GLP correctamente

El repostaje es prácticamente igual al de un coche de gasolina o diésel y el tiempo de repostaje es muy similar. Lo único que cambia es la manguera y la boca de carga. A continuación te explicamos el proceso desde el principio:

Paso 1: Localiza la estación de servicio

Gracias a la amplia red de gasolineras GLP de Repsol, no tendrás que hacer ningún esfuerzo especial ni cambiar tus trayectos para poder repostar. A través de la app Waylet encontrarás la estación de servicio más cercana.

Encuentra tu gasolinera de GLP o AutoGas más cercana

Paso 2: Conexión de la manguera

  1. Estaciona tu vehículo cerca del surtidor de GLP, asegurándote de que la toma de llenado de tu coche quede accesible.
  2. Colócate los guantes de protección que encontrarás en la estación de servicio.
  3. Retira el tapón de la toma de llenado de GLP de tu vehículo.
  4. Coge la manguera del surtidor de GLP y conéctala a la toma de llenado de tu vehículo. Asegúrate de que la conexión sea firme y segura.

Paso 3: Llenado del depósito

Una vez que la manguera esté conectada, presiona el botón de inicio en el surtidor y mantenlo hasta que se detenga automáticamente. Esto indica que el depósito está lleno. No intentes forzar el llenado del depósito una vez que el surtidor se haya detenido.

Paso 4: Desconexión segura de la manguera

Después de que el surtidor se detenga, espera unos segundos para que la presión en la manguera se libere. Pulsa el botón de liberación de la manguera y desconéctala de la toma de llenado de tu vehículo, es posible que en ese momento notes una pequeña fuga de gas. Esto es normal, se debe a la presión residual en el sistema, y el gas GLP se evaporará rápidamente. Para finalizar, coloca nuevamente el tapón en la toma de llenado de tu vehículo.

Paso 5: Pago y comprobante

Puedes realizar el pago en efectivo, con tu tarjeta de crédito/débito o de manera sencilla a través de Waylet. Además, podrás acumular y canjear saldo Waylet y beneficiarte de descuentos exclusivos para ahorrar en tus repostajes.

imagen-waylet-eess.jpg
.

Disfruta de las ventajas de Waylet

Disfruta de todas las promociones exclusivas dentro de nuestra red de estaciones de servicio, paga tu carburante sin bajarte de tu vehículo y acumula saldos y descuentos, ¡todo en un único lugar!

Preguntas frecuentes

Sí, Repsol cuenta con una amplia red de estaciones de servicio que ofrecen AutoGas (GLP). Puedes localizarlas fácilmente a través de nuestro buscador de estaciones de servicio.

El tiempo de repostaje de GLP es similar al de la gasolina o el diésel, generalmente toma entre 2 y 5 minutos.

El proceso de repostaje es similar, pero requiere una conexión específica a la toma de llenado del vehículo. Sigue los pasos descritos anteriormente para hacerlo de forma segura.

No, solo los vehículos que han sido adaptados o fabricados para funcionar con GLP pueden repostar este combustible. Si quieres convertir tu coche a GLP, en nuestro artículo sobre cómo convertir tu coche a GLP, te explicamos el procedimiento para conseguirlo.

Se ha demostrado que el uso de GLP no implica ningún riesgo para los pasajeros del vehículo, ni para los posibles rescatadores del mismo en caso de accidente. Diferentes clubes automovilísticos europeos han concluido que los vehículos que funcionan con AutoGas tienen un alto nivel de seguridad en caso de choque o incluso incendio.

En algunos casos, es posible que necesites un adaptador para conectar la manguera del surtidor a la toma de llenado de tu vehículo. Esto dependerá del tipo de conexión que tenga tu vehículo y del estándar utilizado en la estación de servicio. Consulta con el personal de la estación si tienes dudas.

Aunque el precio del GLP varía según la estación de servicio y la región, llenar un depósito de AutoGas suele ser más económico, entre 25 y 40 euros, dependiendo del tamaño del depósito y del precio por litro. Esta es una de las diversas ventajas del Autogas, que lo convierte en una opción atractiva para conductores habituales. 

Si te quedas sin GLP en carretera, tu vehículo pasará automáticamente a funcionar con gasolina (si es un vehículo bi-fuel). Busca entonces la estación de servicio Repsol con GLP más cercana para repostar.