¿Por dónde pueden circular los coches sin distintivo ambiental?
La circulación de los vehículos sin distintivo ambiental está cada vez más restringida, especialmente en las grandes ciudades. Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes, estos vehículos suelen tener prohibido el acceso, o su circulación está limitada a horarios específicos o en condiciones muy concretas.
Las normativas varían según el municipio, por lo que es necesario consultar las regulaciones específicas de cada ciudad antes de entrar con un vehículo sin etiqueta. En general, pueden circular por vías interurbanas y en zonas no declaradas como ZBE, pero su acceso al centro de las ciudades está cada vez más limitado.
¿Qué documentación debo presentar para obtenerlo?
Para solicitar el distintivo ambiental y pedir la pegatina DGT, generalmente necesitarás la siguiente documentación:
- Permiso de Circulación del vehículo: documento principal que acredita la titularidad y las características del vehículo.
- DNI del titular del vehículo: o cualquier otro documento de identificación válido. En caso de ser una persona jurídica, CIF de la empresa y DNI del representante legal.
- En el caso de pedirlo por internet, también deberás aportar una dirección válida de envío.
Este trámite lo puede realizar el titular o una persona autorizada, siempre que presente los documentos mencionados. Si eliges la vía online, debes adjuntarlos. Este es un proceso sencillo y rápido que puedes hacer desde casa.
Para más información sobre este distintivo, lee nuestro artículo sobre todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta medioambiental de la DGT.