Guía paso a paso para vaciar el circuito de la calefacción
Estos son los pasos que debes seguir en el proceso de purgado.
Preparación inicial
Antes de comenzar, asegúrate de que la caldera esté apagada y completamente fría para evitar accidentes. Después, localiza la llave de vaciado del circuito de calefacción una herramienta indispensable en este proceso. También es importante que tengas a mano un cubo o recipiente en el que recoger el agua que se drenará.
Cierre de válvulas
El siguiente paso es cerrar las válvulas de alimentación. Esto evitará que entre más agua mientras realizas el vaciado. Además, seguir esta indicación impedirá que haya sobrepresiones o daños en los conductos.
Apertura de la llave de vaciado
Siguiendo las precauciones necesarias, procede a abrir la llave de vaciado del circuito. Es importante que lo hagas lentamente, controlando el flujo de agua y evitando derrames. Durante este proceso, el agua acumulada y las impurezas comenzarán a salir de los conductos.
Vigilancia y cierre
Mientras el agua se drena, has de monitorear el proceso para que no se produzcan desbordamientos. Una vez que el agua haya dejado de salir, significará que se ha vaciado completamente. En este punto, puedes cerrar la llave de vaciado.
Revisión y rellenado
Después de drenarlo, es importante revisar si hay fugas o daños. Cuando te hayas asegurado de que todo está en orden, rellénalo con agua hasta alcanzar la presión recomendada. Se trata de un paso vital si deseas lograr un correcto funcionamiento tras el vaciado.