
-
Energía para tu hogarVer todo
-
Energía para tu vehículo
- Estaciones de servicio
- Movilidad eléctrica
- Carburantes
- Lubricantes
- Repsol AutoGas
- GNC y GNL Repsol
- Wible

Ahora que estamos usando calefacción, es importante saber cómo ahorrar y hacer un buen uso de ella para reducir tus facturas. En este artículo te explicaremos cómo usar la calefacción de una manera eficiente y sin renunciar al calor del hogar.
Antes de nada, es importante tener en cuenta que tener una tarifa de luz y gas que se ajuste a tus hábitos de consumo es fundamental para ahorrar en tus facturas. Una vez tengas una buena tarifa, estos trucos te ayudarán a ser más eficiente con el consumo.
Una humedad relativa más baja en el ambiente puede aumentar tu sensación térmica. Hay muchas formas de llevarlo a cabo. Lo más sencillo es ventilar tu vivienda a diario, ya que al respirar estarás generando una pequeña cantidad de vapor de agua. Eso sí, lo más recomendable es que lo hagas durante las horas centrales del día. Así, la temperatura exterior será más alta y tu casa no perderá calor. Si no consigues reducir la humedad puedes optar por un deshumidificador.
Algo tan sencillo como cerrar una puerta te hará ahorrar dinero mes a mes en tus factura de luz y gas. Cada metro cúbico de aire que calientas tiene un coste, puesto que tardarás más tiempo en obtener la temperatura que deseas. Por ello, resulta muy importante no calentar estancias vacías. Del mismo modo, si en alguna de ellas tienes un radiador, lo mejor es que lo tengas cerrado. De esta forma el circuito no calentará esa habitación.
La cerámica es muy habitual. Sin embargo, no es la mejor opción para conservar la temperatura de tu hogar. Hasta un 7 % del calor se pierde por esta vía y eso supone un mayor gasto energético. Los suelos de madera o de PVC son mucho más eficientes en este aspecto. Otra gran idea consiste en complementarlos con el uso de alfombras o de moqueta, ya que ayudarán a reducir las pérdidas de temperatura
Las ventanas son responsables de la mayoría de las pérdidas térmicas en la vivienda. Sustituir aquellas con cristales simples o con materiales que ejerzan como puente térmico por otras con certificación A+ te supondrá hasta un 30 % de ahorro. Lo mismo sucede con las puertas. Tampoco debes olvidarte del correcto aislamiento de los muros. Materiales como el poliestireno extruido, la lana mineral o la celulosa son los que mayor protección te ofrecerán.
Además de lo anterior, para responder a la pregunta de cómo poner la calefacción para ahorrar, lo mejor es que apliques los siguientes consejos en tu propia instalación:
Por norma general, se consigue una mayor eficiencia si mantienes tu calefaccióna una temperatura constante. Esto es debido a que calentar la vivienda desde cero es mucho más lento y la caldera empleará más recursos para hacerlo. Sin embargo, en la vida diaria esto supone un desperdicio de energía, puesto que no siempre estarás en tu casa y el calor se estará perdiendo de modo innecesario.
Además, si la vivienda está correctamente aislada, las pérdidas de temperatura no deben ser muy altas. Por ello, lo mejor es que apagues la calefacción y la conectes un poco antes de volver a casa. De la misma forma, por la noche es conveniente que reduzcas la temperatura hasta unos 15 grados, ya que así descansarás mejor.
Una de las preguntas que surgen cuando se habla sobre cómo ahorrar gasoil en la calefacción tiene que ver con el número de horas diarias que debe ponerse la calefacción. Existen diversos factores ajenos a ti que influirán en esa necesidad. Lo más importante es la temperatura exterior. Cuanto mayor sea la diferencia entre el ambiente doméstico y la temperatura de la calle, más horas tendrás que mantener la calefacción activa.
La luz solar es una gran fuente de calor durante los meses más fríos del año. Si te preguntas cómo ahorrar en tu calefacción de gas natural, esta es una gran solución. En viviendas con una orientación sur, el sol incidirá directamente sobre todas las cristaleras que mantengas abiertas. Por ello, en las horas centrales del día ganarás algunos grados de temperatura de forma gratuita y sin gastar dinero en energía. Esto repercutirá directamente en un menor número de horas de calefacción.
Después de leer este artículo ya conoces cómo ahorrar en calefacción de una forma sencilla y cómoda. No tienes que renunciar a mantener una temperatura agradable en tu hogar para reducir tus facturas. Siguiendo nuestros consejos y recomendaciones disfrutarás de una vivienda mucho más eficiente y notarás un ambiente más placentero tanto en los meses de invierno como en los de verano. Reduce tu consumo de energía sin perder el confort de tu hogar durante todo el año.
Conoce nuestras tarifas
Tarifa Gas & Más
Una tarifa de gas natural siempre al mismo precio durante 12 meses.
Plan Mixto
Un plan que unifica luz y gas natural para que ahorres en tu factura.
Tarifa Plana Luz y Gas Natural
La tarifa de luz y gas natural con la que tendrás el mismo precio durante 12 meses.
Otras lecturas que te pueden interesar