Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Mantenimiento instalaciones de gasóleo

Mantenimiento de instalación de gasoleo calefacción

Tener una instalación de gasóleo en casa es una opción más eficiente para la calefacción y el agua caliente. Sin embargo, para garantizar un buen funcionamiento, que sea seguro y alargar su vida útil, necesitas llevar a cabo un mantenimiento adecuado. Un cuidado correcto de la instalación, además de prevenir averías inesperadas, optimiza el consumo y asegura el cumplimiento de la normativa vigente.

A lo largo de este artículo, te explicamos qué revisiones obligatorias debe pasar una instalación de gasóleo, qué consejos prácticos puedes seguir para mantenerla en las mejores condiciones y las consecuencias que puedes tener si no realizas el mantenimiento adecuado.

0:00

¿Qué revisiones obligatorias tiene que pasar la instalación de gasóleo?

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) en España, las instalaciones de calefacción, incluidas las de gasóleo, deben pasar por una revisión obligatoria, y varían en función del tipo de instalación (doméstica, comunitaria o industrial), así como de su capacidad.

La normativa estipula que las calderas de gasóleo con una potencia inferior o igual a 70 kW, que son las más comunes en viviendas unifamiliares, deben hacer una revisión de mantenimiento obligatoria al menos una vez al año por una empresa autorizada. 

En esta inspección se comprueba el estado general de la caldera, la eficiencia de la combustión, los niveles de emisiones y el correcto funcionamiento de todos los elementos de seguridad. Es fundamental conservar el certificado que lo acredite.

Además de la caldera, es necesario revisar el conjunto de la instalación térmica (depósitos, tuberías y sistema de distribución), que debe pasar una inspección completa cada 10 años. Esta revisión más exhaustiva comprueba el estado general del sistema, su seguridad, y el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el RITE.

En cuanto al depósito de gasóleo, se recomienda realizar una limpieza interna cada 3 años, aunque no siempre es obligatoria por ley. Se trata de una acción preventiva para eliminar sedimentos o lodos que se acumulan en el fondo del tanque y que pueden afectar al buen funcionamiento de la caldera. La limpieza debe ser realizada por personal cualificado, especialmente si el depósito está en el exterior o si se ha detectado pérdida de rendimiento.

Por otro lado, es recomendable realizar una revisión visual del depósito al menos una vez al año (o tras cada carga de combustible), para comprobar que no hay fugas ni deterioros en la estructura. 

Revisión Periodicidad ¿Es obligatoria? ¿Quién la realiza?
Revisión de la caldera Cada año Empresa mantenedora habilitada
Comprobación del sistema de ventilación y evacuación de humos Cada año Empresa mantenedora (junto a revisión caldera)
Inspección completa de la instalación térmica Cada 10 años Empresa instaladora u organismo de control
Limpieza del depósito de gasóleo Cada 3 años No (pero recomendable) Técnico especializado
Verificación del sistema de tuberías y válvulas Cada año No (pero recomendable) Técnico mantenedor 
Revisión visual del estado del depósito Cada año o por carga No (pero recomendable) Usuario o técnico 

Siempre es recomendable consultar la normativa local o contactar con un instalador autorizado.

Cumplir con estas revisiones es clave para evitar sanciones, además de asegurar la eficiencia del sistema, reducir el consumo de combustible y evitar posibles averías. Te recomendamos apoyarte siempre en un servicio de mantenimiento profesional que garantice un seguimiento técnico adecuado y la emisión de los certificados correspondientes.

Consejos para mantener tu instalación de gasóleo en el mejor estado

Además de las revisiones obligatorias de la instalación, existen buenas prácticas que puedes aplicar. Para tener tu instalación de almacenamiento de gasóleo en buen estado te recomendamos:

  • Utilizar un tanque de doble pared o de simple pared con un cubeto impermeable para contener posibles derrames.
  • Si tu tanque es de simple pared y tiene una capacidad inferior a 1.000 litros, puedes usar una bandeja de recogida en lugar del cubeto.
  • Asegúrate de que las tapas de acceso para accesorios sean completamente estancas.
  • No dejes que la aspiración del combustible llegue hasta el fondo del depósito. Es importante mantener una distancia mínima de 10 cm para evitar succionar sedimentos.
  • Emplea kits de aspiración homologados para gasoil que incluyan una válvula de pie o un sistema de cierre-retención.
  • Si la instalación lo permite, dirige el retorno del combustible a un filtro purgador de recirculación. Nunca devuelvas el combustible sobrante directamente al depósito.
  • En instalaciones donde el tanque y la caldera están en la misma planta, es preferible que las tuberías estén colocadas por el suelo en lugar del techo.
  • Respeta la longitud máxima de la tubería de aspiración entre el depósito y el quemador, indicada en las instrucciones del fabricante de la caldera.
  • Apaga siempre la caldera antes de una descarga de combustible y espera al menos 20 minutos antes de volver a encenderla. Esto permite que los posibles sedimentos removidos se asienten.
  • Si el depósito está en el exterior, protégelo de la luz solar directa y de ambientes con mucho polvo.
  • Realiza una limpieza profesional del depósito de gasoil cada 3 años aproximadamente.
  • Contrata un servicio de mantenimiento anual para cumplir con la legislación y garantizar la máxima eficiencia.

¿Qué puede ocurrir si no realizo este mantenimiento correctamente?

Descuidar el mantenimiento de la instalación de gasóleo puede acarrear consecuencias negativas que afectan tanto a tu seguridad como a tu bolsillo. La falta de revisiones puede traer consecuencias como: 

  • Reducción de la eficiencia energética: una instalación sucia o mal ajustada consume más combustible para ofrecer el mismo rendimiento.
  • Averías en la caldera: los lodos y sedimentos del depósito pueden obstruir filtros, válvulas o inyectores, provocando fallos en el sistema.
  • Riesgos para la seguridad: fugas de gasóleo o emisiones contaminantes pueden derivar en situaciones peligrosas para las personas y el entorno.
  • Multas o sanciones: por no cumplir con las revisiones obligatorias establecidas por la normativa vigente.
  • Pérdida de garantía del fabricante: si no se realiza el mantenimiento exigido, podrías perder la cobertura de garantía en caso de avería.

¿Afecta a mi caldera el cambio de gasóleo que se usa habitualmente?

No, el cambio no afectará a su funcionamiento, pero sí puede influir en su productividad y durabilidad. Por este motivo, te recomendamos que siempre utilices nuestro gasóleo BiEnergy e+10, ya que su fórmula exclusiva mejorará el rendimiento y alargará la vida útil de tu caldera, optimizando tu inversión y cuidando de tu instalación.

Una solución energética a disposición de tu hogar o comunidad