Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Normativa para el almacenamiento de bombonas de butano y propano

Almacenamiento de bombonas de butano y propano

Si utilizas en tu vivienda o negocio bombonas de GLP, ya sean de butano o propano, es necesario que conozcas la normativa vigente para su almacenamiento. Estas normas son medidas de protección que te permiten un empleo y conservación de las botellas de gas licuado de forma segura

Las directrices que debes seguir son válidas para tu hogar, autocaravana o restaurante, y están recogidas en el Real Decreto 919/2006 y en las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). Te explicamos de manera sencilla qué es lo que dictan estas normativas para que puedas almacenar tus bombonas de butano y propano de forma correcta.

0:00

¿Qué dice la normativa sobre el almacenamiento de bombonas de butano y propano?

Dentro de las medidas que se señala la normativa actual, el almacenamiento de las bombonas juega un papel fundamental. Además de otras reglas acerca del diseño de la instalación de gas, el cómo ponerla en marcha y el mantenimiento de esta. Los requisitos específicos que se deben cumplir están diseñados para prevenir accidentes y asegurar el correcto manejo de las instalaciones receptoras de gas.

A pesar de que los envases de GLP son seguros, es obligatorio que todas las instalaciones y mantenimientos sean llevados a cabo por profesionales autorizados siguiendo punto por punto la normativa.

¿Cuántas bombonas de butano se pueden almacenar en casa?

Existen envases de diferentes tamaños para que se puedan adaptar al consumo de cada hogar en particular. Desde bombonas de butano de 6 a 12,5 kg a botellas de propano de 11 y 35 kg. Según la capacidad del envase, así será la cantidad máxima de envases que se puedan almacenar: 

  • En los envases pequeños (hasta 15 kg de capacidad) no pueden superarse los 300 kg, teniendo en cuenta la capacidad total de los envases tanto llenos como vacíos, más que suficiente para la mayoría de los usos.
  • Para los envases de capacidad superior a 15 kg (industriales de 35 kg) la capacidad máxima a almacenar son 1000 kg. Este almacenaje suele ser propio de negocios, hoteles, restaurantes, comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares.

En caso de que este número marcado deba superarse, se necesitará utilizar un depósito a granel enterrado o aéreo (su tamaño es más grande) para el almacenaje del gas. 

¿Se pueden guardar las bombonas en el exterior?

Así es, las bombonas pueden ser almacenadas tanto en el interior de la vivienda como al aire libre, siempre que se sigan el resto de condiciones:

  • Contar con una buena ventilación.
  • Se encuentren en posición vertical.
  • Estar protegidas de la intemperie: tanto de la humedad como de los rayos del sol.
  • Se mantengan las distancias de seguridad entre envases, otros combustibles, fuentes de calor, conexiones y otros componentes eléctricos.
  • No exista acceso libre para personas ajenas.
  • Los envases de 35 kg siempre deben almacenarse en el exterior. 

¿Se pueden colocar de forma horizontal?

No. Las bombonas deben mantenerse siempre en posición vertical, tanto llenas como vacías. Esto es fundamental para el correcto funcionamiento de las válvulas de seguridad y para prevenir fugas de gas.

¿Y si la bombona está vacía?

Del mismo modo que las botellas llenas, las vacías deben ser cuidadosamente almacenadas y tratadas. La necesidad de tomar precauciones se debe a que puede quedar algo de gas licuado dentro del envase. Así, aunque pienses que está vacía, tienes que seguir las medidas de seguridad para prevenir fugas y accidentes.

Consejos para almacenar las bombonas en tu hogar para la máxima seguridad

Para mantener las bombonas de gas licuado con seguridad en tu vivienda, debes seguir estas recomendaciones:

  • Mantén siempre una ventilación adecuada: ya sea natural o forzada. Para las rejillas con apertura al exterior, el orificio debe ser de 5 cm² por cada kW generado con un mínimo de 125 cm². Si se trata de ventilación a través de un conducto, la rejilla debe ser de 17 x17 cm con un paso de aire de 150 cm² o de 20 x 30 cm con un paso de 128 cm². Estas rejillas deben ser fijas.
  • Revisa periódicamente las conexiones y mangueras: el mantenimiento del sistema es un procedimiento fundamental de prevención. Tienes que comprobar que no haya fugas y que los componentes se encuentran en buen estado, y remplazarlos cuando sea necesario. En caso de duda contacta con un Instalador de gas para que revise o confirme el estado de la instalación
  • Ten cuidado con las conexiones de los aparatos de consumo: siguiendo la norma UNE 60670-7, las revisiones de las conexiones con las instalaciones receptoras (caldera o calentador) debe realizarlas un técnico especializado autorizado. No se pueden conectar más de dos bombonas en batería si el sistema está situado en interior. En caso de estar en el exterior, deben incluir una misma llave general accesible para poder cortar el gas fácilmente.
  • Comprueba la fecha de caducidad del tubo de nitrilo (el de color naranja) y sustitúyelo en caso necesario.  
  • No almacenes productos inflamables cerca: las bombonas deben mantener una distancia de seguridad de 1,5 m con otros combustibles u otras fuentes de calor (aunque este puede reducirse a 0,5 m si están en un armario o dispone de un panel de separación por falta de espacio).
  • Mantén las bombonas alejadas de enchufes y aparatos eléctricos: el espacio que se debe guardar es de 50 cm con tomas de corriente o conexiones eléctricas y 0,3 cm con aparatos como hornillos, interruptores, elementos de calefacción y conductores eléctricos.

Lugares seguros vs. lugares peligrosos

Las ubicaciones seguras para almacenar las bombonas de menos de 15 kg son espacios con buena ventilación, ya sean en el interior o en el exterior:

  • Terrazas.
  • Galerías con ventilación permanente.
  • Espacios específicamente diseñados para ello.

Los sitios donde nunca debes guardar bombonas:

  • Sótanos o espacios en el subsuelo.
  • Pasillos
  • Escaleras
  • Cerca de fuentes de calor.
  • Espacios sin ventilación.

Los envases de más de 15 kg deber instalarse y almacenarse siempre en el exterior. Los depósitos de propano, pueden ser aéreos o enterrados. Y siempre estarán en el exterior.

Compra en Repsol las bombonas más seguras

Para garantizar la máxima seguridad en tu hogar, te recomendamos adquirir tus bombonas a través de distribuidores autorizados. En Repsol te ofrecemos bombonas que cumplen con toda la instrucción técnica y normativas de seguridad vigentes.

Recuerda que la seguridad en la instalación de gas comienza por un correcto almacenamiento. En caso de fuga o cualquier incidencia, contacta inmediatamente con el servicio de emergencias.