Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Kit de supervivencia para apagones: ¿por qué deberías tener uno?

Hombre trabajando gracias a su kit de supervivencia enerrgético  para apagontes

Tras el apagón sucedido el 28 de abril de 2025 en la península ibérica, ha salido a relucir la necesidad de tomar medidas de prevención, como la adquisición de un kit de emergencia para apagones, por si esto vuelve a suceder. Aunque se trata de una situación bastante improbable, los cortes de suministro eléctrico pueden ocurrir. Son diversas las causas que los provocan: fenómenos meteorológicos adversos, picos de demanda en la red o fallos técnicos. 

Contar con un kit de supervivencia energético en casa es una solución responsable que garantiza tu seguridad, confort y tranquilidad ante cualquier imprevisto. Esto significa tener una fuente de energía fiable que te permita mantener las luces encendidas, los móviles cargados, los dispositivos básicos en funcionamiento (incluyendo electrodomésticos para cocinar).

0:00

¿Cuándo es necesario un kit de emergencia para apagones?

Un corte de suministro eléctrico puede paralizar nuestro día a día por completo, dejándonos sin los recursos básicos necesarios en nuestra vida. Contar con un kit energético de emergencia puede ser fundamental durante cualquier corte de luz. Las situaciones más comunes que se pueden dar son:

  • Apagones prolongados que pueden durar horas o incluso días.
  • Tormentas eléctricas, temporales o fenómenos meteorológicos extremos que dañan el tendido eléctrico.
  • Cortes programados de electricidad, que suelen anunciarse con antelación, pero igualmente requieren preparación.
  • Zonas rurales o aisladas, donde la recuperación del servicio suele tardar más en restablecerse que en áreas urbanas.
  • En hogares con necesidades energéticas críticas, como equipos médicos o refrigeración de alimentos.
  • Otras emergencias: en cualquier situación que requiera que permanezcas en casa sin acceso a los servicios básicos.

Un kit diseñado como respaldo energético permite mantener activos todos los equipos vitales aun cuando la electricidad falla. Pero además de adquirirlo, saber qué hacer cuándo se va la luz para estar completamente preparado, se vuelve muy necesario.

¿Qué debe tener un kit de supervivencia para apagones?

Las autoridades y organismos de protección civil a menudo recomiendan tener preparado lo que se conoce como el “kit de las 72 horas” con básicos como linternas, agua, comida, radio o botiquín, etc., diseñado para ser autosuficiente durante tres días. Sin embargo, la clave de cualquier preparación actual es la fuente de energía. Sin ella, el resto de preparativos pierden gran parte de su eficacia. Las soluciones energéticas han evolucionado mucho, y hoy existen alternativas seguras y eficientes para el hogar:

Generador eléctrico

Un generador eléctrico es clave para garantizar el suministro de energía en electrodomésticos o equipos médicos funcionando durante un apagón. Existen modelos de gasolina, diésel o de batería.

En Repsol puedes encontrar opciones como el Pack generador híbrido 8 kW de gas y gasolina + batería, que combina energía tradicional y almacenamiento, o el Pack Inverter Hyundai 3 900 W con ATS, con arranque automático para mayor comodidad y seguridad.

Batería para cuando se va la luz

Las baterías portátiles son ideales para mantener tus dispositivos encendidos sin depender de combustible. Packs como el EcoFlow Delta 3 y River 3 Plus, disponibles en la tienda online de Repsol, ofrecen soluciones portátiles, modulares y rápidas de usar.

Elige el mejor kit de supervivencia para tu hogar

La mejor solución energética es la que se adapta a tus necesidades. Para facilitar esta preparación, en Repsol tenemos disponibles estos packs de energía específicos para cada situación:

  • Pack Apagón Básico EcoFlow River 3 Plus: una solución compacta, segura y portátil para usar dentro de casa. Formado por una estación de energía portátil y una batería adicional, es perfecto para mantener en funcionamiento dispositivos esenciales como móviles, ordenadores y luces durante un apagón. Su principal ventaja es su función SAI, que protege los equipos electrónicos sensibles de cualquier corte brusco, y su diseño modular que te permite llevar la energía a cualquier parte con un peso total de solo 8 kg.
  • Pack Generador Inverter Hyundai con ATS: solución para quienes buscan una tranquilidad total y no quieren preocuparse por nada. Este pack formado por un generador y una caja de transferencia automática (ATS), detecta el corte de luz y arranca el generador de forma instantánea y autónoma. Con sus 3900 W de potencia y tecnología inverter, proporciona una energía estable y segura para toda la casa o un pequeño negocio, destacando además por su funcionamiento silencioso.
  • Pack Generador Kompak y Batería: para quienes requieren una gran potencia y versatilidad. Combina la fuerza de un generador híbrido de 8000 W, capaz de funcionar con gasolina o gas para alimentar herramientas y equipos de gran consumo, con la energía limpia y silenciosa de una batería de 1024 Wh para los dispositivos electrónicos más delicados. 
  • Pack Solar Avanzado EcoFlow Delta 3: para máxima autonomía y la posibilidad de ser completamente autosuficientes. Una estación de energía portátil y batería adicional que cuenta con una enorme capacidad total de 2560 Wh y una potente salida de 1800 W, puede alimentar prácticamente cualquier electrodoméstico del hogar durante horas. Destaca por su capacidad para conectar paneles solares, permitiéndote recargarlo con energía limpia y gratuita, lo que lo convierte en la mejor solución para emergencias prolongadas o para un estilo de vida independiente de la red.

Para que puedas ver las diferencias entre estos productos de una manera más rápida, te dejamos una tabla comparativa con sus prestaciones:

Característica Pack Apagón Básico Pack Generador Hyundai + ATS Pack Generador Kompak + Batería  Pack Solar Avanzado
Objetivo Necesidades esenciales y portabilidad Respaldo automático para el hogar  Resistencia y autonomía en apagones largos Autosuficiencia con energía limpia y sostenible
Potencia de Salida 600 W (picos de 1200 W) 3900 W 8000 W (generador) 1800 W (picos de 2400 W)
Capacidad Total  572 Wh Depende del combustible 1024 Wh (solo batería) 2560 Wh 
Característica Principal Batería portátil y segura con función SAI Arranque 100 % automático (ATS) Híbrido (gas/gasolina) + batería Gran capacidad y opción de carga solar
Peso Total 8 kg 42 kg (+ ATS) 104,6 kg 26,1 kg
Uso en Interiores Sí (solo batería) No (solo generador) Parcial (batería sí, generador no) Sí (solo batería)

Integrar uno de estos packs de energía de en tu kit de supervivencia te asegura estar preparado frente a cortes de luz. Cada hogar puede encontrar la alternativa más adecuada según sus necesidades específicas de potencia, autonomía y facilidad de uso.