¿Cuánto tiempo tarda en calentar una estufa de gas?
Una estancia puede alcanzar una temperatura agradable (21 °C, aproximadamente) en unos 20 minutos. Dependerá también de si hay una ventilación excesiva, dado que más de dos ventanas abiertas generan corriente e impiden la calefacción. Como mucho, en una hora la tendrás perfecta.
¿Hay que realizar mantenimiento a las estufas de gas?
Sí, y nuestra sugerencia es que lo hagas una vez cada dos o tres meses, siempre en seco. Primero, retira el quemador y límpialo con un trapo seco de microfibra. Después, aspira las cenizas en el depósito y asegúrate de que no hay ninguna obstrucción en los conductos. Por último, retira todo el hollín presente en placa de vidrio con un paño suave.
Mi estufa de gas se apaga sola tras pasar un tiempo encendida: ¿por qué ocurre?
Hay varias situaciones que pueden provocar el apagado. Una es la falta de gas, puesto que la bombona puede haberse vaciado durante el uso de la estufa. Otra es una avería en la válvula, que necesitarás reemplazar para que no identifique una falta de combustible de modo erróneo.
En los últimos años, los nuevos modelos incorporan un sistema de seguridad de apagado automático en caso de fallo en la llama. Lo incluyen, por ejemplo, nuestras estufas catalíticas y de llama azul.
¿Qué tipos de conexiones tienen las estufas de gas?
La más común es la de acoplamiento, con la que el tubo flexible se ancla ejerciendo bastante presión. La otra es con rosca, un método más sencillo que funciona con un accesorio que tiene forma de cilindro y que suele venir incluido con la propia estufa.
¿Puedo instalar una estufa de gas por mi cuenta?
El proceso de instalación no es complicado, puedes hacerlo sin problema. El sistema en sí debe ajustarse a la norma técnica UNE 60670. ¿Qué significa esto? Que tu equipo de gas cuenta con unas garantías de seguridad que te dan tranquilidad a ti y a tu familia.
La llama de mi estufa es demasiado grande o pequeña, ¿a qué se debe?
En ambos casos, el responsable es el regulador de presión. Si está desajustado a la baja, la llama será menor debido a un flujo de gas disminuido. En caso de que se haya sobrepasado, la llama será más elevada y tendrás que moderarlo.
La llama de mi estufa ha cambiado de color, ¿por qué?
Si cambia de manera repentina, significa que hay partículas externas entrando y, por tanto, quemándose. Por ejemplo, el verde indica presencia de zinc o cobre (típica de equipos con partes metálicas). El rojo intenso, por su parte, es señal de que la llama está entrando en contacto con secciones oxidadas.
Mi estufa está consumiendo mucho gas, ¿cómo lo puedo solucionar?
Un mantenimiento deficiente, una fuga o una avería en el contador son tres circunstancias que pueden dar lugar a un consumo excesivo. Recuerda que los tres casos se pueden prevenir con una inspección anual, que es responsabilidad del titular.
La realidad es que el mantenimiento de una estufa es sencillo, sobre todo, si cuentas con un servicio técnico. Un profesional que se desplace a tu vivienda y realice las revisiones oportunas te brinda tranquilidad durante todo el año.
Y si estás pensando en cambiar de estufa de gas, descubre todos los modelos que te ofrecemos en Repsol. Cómprala ahora online y recíbela en 24/48 h laborables.