Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Hasta 20 cts./l en saldo Waylet con tu tarifa solar

Tarifas Energía Solar

Contrata una tarifa solar y llévate hasta 20 cts./l en saldo Waylet

Si tu vivienda tiene placas solares instaladas, tenemos una tarifa para ti

Descubre nuestras tarifas de energía solar con compensación de excedentes y contrata aquella que más va con tu tipología de vivienda y tus hábitos diarios.

Compara las tarifas solares Repsol: Precio Fijo vs Batería Virtual

  Tarifa Solar Precio Fijo Tarifa Solar con Batería Virtual
Precio del consumo (término energía) 0,149900 €/kWh  0,149900 €/kWh 
Término de potencia (punta / valle) 0,068219 €/kW/día 0,068219 €/kW/día
Precio de los excedentes 0,07 €/kWh  0,07 €/kWh 
Compensación de excedentes de cada tarifa Si generas excedentes se compensarán en tu factura Acumularás tus excendentes en euros y desde la app Vivit podrás gestionar cómo quieres repartir entre tus contratos los excedentes, así como hacer un seguimiento
Cuota mensual de la batería virtual 1,99 €/mes
¿Necesito instalar placas solares? Sí, para contratar la Tarifa Solar Precio Fijo debes tener placas solares  o estar en proceso de instalarlas Sí, para contratar la Tarifa con Batería Virtual debes tener placas solares  o estar en proceso de instalarlas
Subvenciones por tarifa Dependen de varios factores: tu comunidad autónoma, tu ayuntamiento y tu tipo de inmueble. Puedes acceder a deducciones de IBI/ICIO, IRPF y ayudas autonómicas por la instalación de Placas solares. Dependen de varios factores: tu comunidad autónoma, tu ayuntamiento y tu tipo de inmueble. Puedes acceder a deducciones de IBI/ICIO, IRPF y ayudas autonómicas por la instalación de Placas solares.

 

Ambas tarifas tienen el mismo precio por consumo y potencia, pero la Tarifa con Batería Virtual te permite acumular tus excedentes en euros y gestionarlos desde la app Vivit a cambio de una cuota mensual de 1,99 €.

 

Mucho más que energía solar

check

Sin Permanencia

Quédate con nosotros todo el tiempo que quieras. Sin ninguna penalización.

ahorro

Ahorro sin complicaciones

La energía que generes y no consumas, la vertirás en la red eléctrica y se te descontará de tu factura.

acuerdo

Cuantas más energías, más ahorro

Cuantas más energías contrates, mayor será tu ahorro en luz, gas, recargas, repostajes, etc. Descubre cómo.

solar360

Instala placas solares en tu hogar y comienza a ahorrar

Descubre Solar360, una iniciativa de Repsol y Movistar para impulsar el autoconsumo energético. Déjate asesorar por nuestros Expertos Solares y ahorra hasta un 70 % al año en tu factura de luz.

¿Tienes dudas?

No, pero puedes elegir nuestra solución de energía solar Solar360: con la instalación de paneles y placas solares en los tejados, generarás y disfrutarás de tu propia energía solar a la vez que consigues ahorrar en tu factura de la luz.

Una tarifa solar es una solución para la electricidad de tu hogar que te permite gestionar y aprovechar al máximo la energía que generas con tus paneles fotovoltaicos. Repsol pone a tu disposición dos opciones para que escojas la que mejor se adapta a ti. Con la Tarifa Solar Precio Fijo podrás tener un ahorro directo con un coste fijo por la energía que consumes y con la Tarifa Solar con Batería Virtual acumularás el valor de los excedentes que produces y descontarlo de tus próximas facturas.

Cuando tienes instalados paneles solares, puedes generar más energía de la que consumes creando excedentes de autoconsumo. La compensación de excedentes sucede cuando viertes la energía que no has consumido a la red, y a través de la factura de la luz, la comercializadora te compensa económicamente. 

Una vez ha finalizado el periodo de facturación, la comercializadora descontará de tu factura los kWh que hayas vertido a la red, teniendo en cuenta el precio que hayáis acordado. 

Para poder disfrutar de los beneficios de la compensación de excedentes, necesitarás tener contratada una tarifa solar. En Repsol contamos con diferentes tarifas solares con compensación de excedentes según las necesidades de los clientes:

  • Tarifa Solar Precio Fijo. Esta tarifa te permite tener un precio fijo por kWh, para poder disfrutar de energía en casa cuando no puedas generarla con tu instalación fotovoltaica.
  • Tarifa solar con Batería Virtual. Con esta tarifa puedes acumular tus excedentes en euros y utilizarlos cuando tú decidas. ¡Podrás llegar a reducir tus facturas hasta 0 €! 

Al elegir una tarifa solar, es importante que consideres:

  • Tus hábitos de consumo: analiza si consumes más energía durante las horas de sol o si, por el contrario, tu mayor gasto se produce por la noche o en días nublados.
  • Gestión de excedentes: decido cómo prefieres compensar la energía que te sobra. Puedes optar por un precio fijo por cada kWh que viertas a la red o por un sistema de almacenamiento virtual, que podrás usar más adelante.
  • Compensación económica: compara el precio que te ofrecen por tus excedentes. 
  • Flexibilidad: valora si tu tarifa te permite usar el ahorro generado en otras viviendas o se limita solo al punto de suministro donde tienes la instalación.

Ambas tarifas solares son una excelente opción, especialmente si tu mayor consumo de energía se produce durante las horas de menos luz. De esta manera, durante el día, toda la energía que no utilizas se convierte en excedentes, y es ahí donde estas tarifas te ayudan a ahorrar.

Las dos te ofrecen la tranquilidad de pagar siempre el mismo precio por la energía que consumes de la red, sin tener que preocuparte por los tramos horarios. La gran diferencia entre ellas, es en la forma de beneficiarte de esos excedentes:

  • Tarifa Solar Precio Fijo: te da un precio fijo por cada kWh de energía excedentaria que generes, ayudándote a reducir el importe de tu factura de forma directa. Perfecta si buscas simplicidad y claridad.
  • Tarifa Solar Batería Virtualel valor de tus excedentes se convierte en saldo que puedes acumular sin límite de tiempo. Podrás usarlo para pagar tus facturas cuando tu consumo sea mayor que tu producción, e incluso utilizar ese saldo para las facturas de una segunda residencia.

Si contratas tarifas de energía solar, obtienes beneficios inigualables:

  • Fuente de energía 100% renovable.
  • Ahorro en la factura de la luz.
  • Compensación de excedentes por la energía que produzcas y no consumas.
  • Contribuyes al medio ambiente al hacer tu hogar más sostenible.

Si en algún momento generas más energía de la que consumes, se aplicará siempre una compensación de excedentes. Los excedentes de energía se vierten a la red y, según el Real Decreto 15/2018, serán compensados. 

En la nueva legislación se definen dos tipos de modalidades de compensación

  • Acogido: se compensarán los excedentes al precio que sea acordado entre la comercializadora y el autoconsumidor para los clientes con suministro en el mercado libre, siempre que esta cantidad no sea mayor que el coste de la energía consumida en ese mismo mes.
  • No acogido a compensación simplificada.

Tarifas de energía solar

Descubre a qué hora es más barata la luz y optimiza el uso de tu energía para ahorrar en tu factura.

Con los paneles y placas solares no te quedarás sin electricidad en ningún momento si tu instalación está conectada a la red. Estos están diseñados para transformar la energía solar en electricidad y, aunque son más efectivos cuando la luz del sol incide directamente sobre ellos, siguen generando energía en otros momentos (por ejemplo cuando está nublado o llueve). 

Cuando tu instalación no produczca toda la energía que necesitas, permanecerás conectado al suministro de red 100% renovable y podrás seguir utilizando la electricidad sin interrupciones.

Por otro lado, aunque las baterías no son imprescindibles, sí permiten que aproveches la energía en la noche o en aquellos momentos en los que tu demanda es mayor que tu capacidad de producción. Si quieres que tu instalación disponga de baterías, también puedes tenerlas.

En caso de apagón general, las instalaciones solares conectadas a la red se desconectan automáticamente por seguridad. Esto evita que la electricidad generada por tus paneles se devuelva a la red y ponga en riesgo al personal técnico que trabaja en su reparación. Sin embargo, si tu sistema dispone de baterías y un inversor híbrido preparado para funcionar en modo aislado, podrás seguir utilizando la energía almacenada y mantener el suministro en tu hogar.