Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cómo debes cambiar el anticongelante del coche?

como cambiar el anticongelante del coche

El anticongelante es un componente necesario para el funcionamiento del motor de tu vehículo. Este producto regula la temperatura del motor, evitando tanto el sobrecalentamiento en verano como la congelación en invierno. Un mantenimiento adecuado del sistema de refrigeración incluye el cambio periódico de este fluido.

En este artículo, te guiaremos a través del proceso de cambio del anticongelante y resolveremos algunas dudas como la periodicidad con la que se debe realizar o la diferencia de este producto con el líquido refrigerante.

0:00

¿Cada cuánto cambiar el anticongelante?

El intervalo entre dos cambios de refrigerante no es el mismo para todos los vehículos. Este plazo lo determina el fabricante del vehículo, en función del nivel de calidad del anticongelante, de las características del motor y de las condiciones de uso del vehículo

Aunque suele realizarse cada 2 años o a los 40.000 kilómetros aproximadamente, será el fabricante de cada vehículo el que lo determine. Puedes comprobar el periodo de cambio en el manual de mantenimiento de tu vehículo.

¿Qué pasa si no cambio el anticongelante en el tiempo recomendado?

Ignorar la recomendación del fabricante para la sustitución del producto refrigerante puede traer diferentes consecuencias:

  • Pérdida de propiedades: no cumplirá correctamente con sus funciones anticorrosivas y su capacidad para regular la temperatura. 
  • Corrosión y daños internos: puede provocar la oxidación y corrosión de los componentes metálicos del sistema de refrigeración, como el radiador, la bomba de agua y los conductos. 
  • Sobrecalentamiento o congelación: la capacidad del anticongelante para disipar el calor o evitar la congelación disminuye. En climas cálidos, puede resultar en un sobrecalentamiento del motor. En climas fríos, el líquido podría congelarse, expandirse y romper componentes vitales del sistema de refrigeración.
  • Formación de depósitos: el refrigerante degradado puede formar lodos y depósitos que obstruyen los conductos del sistema, reduciendo aún más su eficiencia y provocando puntos calientes en el motor.
  • Menor eficiencia del motor: puede afectar el rendimiento general del motor y aumentar el consumo de combustible.
cambiar anticongelante coche

Paso a paso para cambiar el anticongelante de tu coche

Para hacerlo, es necesario que el motor esté apagado y frío. Y hay que tener a mano un recipiente, una llave mordaza y guantes. Con esto listo, lo siguiente que debes hacer es:

  • Localiza el circuito de refrigeración: generalmente se encuentra en los bajos del coche.
  • Abre el tapón o el tornillo con la llave: esto permitirá el drenaje del líquido ya utilizado.
  • Desecha el líquido existente: asegúrate de recoger el producto viejo en un recipiente para su posterior desecho responsable.
  • Limpia el circuito con agua y ciérralo: puedes enjuagar el circuito con agua destilada para eliminar residuos y luego cerrar el tapón o tornillo. Se trata de una acción opcional pero recomendada.
  • Llena el depósito con el nuevo producto: vierte el nuevo líquido refrigerante hasta el nivel indicado en el depósito de expansión.

No dejes escapar nuestros anticongelantes para tu vehículo

Mantener el líquido refrigerante de tu coche en buenas condiciones es una inversión para la salud del motor. 

En Repsol, entendemos la importancia de utilizar un buen producto refrigerante, por lo que ofrecemos una gama de productos de alta calidad diseñados para proteger tu vehículo en cualquier condición climática. Visita nuestra tienda online para encontrar el refrigerante adecuado.

¿Es lo mismo refrigerante que anticongelante?

No son lo mismo exactamente. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, el nombre correcto para el producto que echamos al vehículo es líquido refrigerante.

El anticongelante es una de las propiedades de un componente del líquido refrigerante, el glicol. Se trata de un aditivo químico que, junto con agua y otros añadidos, permite que el motor no congele a bajas temperaturas.

Antiguamente, se empleaba agua como líquido refrigerante, pero si la temperatura disminuye por debajo de 0 °C, el agua pasa de estado líquido a sólido, aumentando el volumen y pudiendo romper el sistema de refrigeración.  Por ello, se le añade hasta un 50 % de glicol para disminuir su punto de congelación. En función del porcentaje se consigue una u otra temperatura.

Los líquidos refrigerantes están compuestos por:

  • Agua destilada: actúa como fluido base y conductor del calor. Con alta capacidad térmica, permite disipar el calor del motor de forma eficiente.
  • Glicol (o similar): este es el anticongelante, que reduce el punto de congelación y eleva el punto de ebullición del refrigerante.
  • Aditivos: protegen contra la corrosión, cavitación (creación de burbujas) y oxidación.

En Repsol encontrarás líquidos refrigerantes al 30 %, 42 % y 100 % de concentración. Si tiene dudas sobre qué tipo de producto es el adecuado para tu vehículo, puede consultar nuestro artículo sobre qué anticongelante lleva mi coche.