Contáctanos
Contáctanos para nuevas contrataciones
o
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Este campo es obligatorio Introduce un nombre válido
Provincia Este campo es obligatorio
Mediante la cumplimentación de este formulario, manifiesto que he solicitado expresamente información del producto Solar360 y de la Tarifa Solar de Repsol asociada a este producto
Quiero recibir además ofertas de otros productos y servicios
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
*Campos obligatorios
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Vida útil de las placas solares

Técnico revisando el rendimiento y vida útil de las placas solares

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta antes de instalar un sistema de energía fotovoltaica es la vida útil de las placas solares. Este factor determina tanto el tiempo durante el cual los paneles serán funcionales, como su rentabilidad a largo plazo

En la actualidad, los fabricantes suelen ofrece garantías de alto rendimiento que oscilan entre los 25 y 30 años, asegurando que los paneles mantendrán al menos el 80 % de su eficiencia original

En este artículo, exploraremos cuánto duran las placas solares, qué factores influyen en su duración y cómo puedes maximizar su vida útil.

0:00

¿Qué duración tienen las placas solares?

Este tipo de instalaciones tienen una vida útil alrededor de 30 años y, en el caso de que una de las placas falle, esto no afecta al funcionamiento de las demás, pudiéndose sustituir sin problema.

Así, esto no quiere decir que la instalación deje de funcionar al cumplir este periodo, sino que su eficiencia puede disminuir gradualmente. Durante sus primeros años de uso, los paneles suelen mantener una eficiencia cercana al 90-95 %. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta cifra puede reducirse al 80 % o menos progresivamente.

El tiempo de vida de un panel solar depende de varios factores, como la calidad de los materiales, el tipo de tecnología utilizada y las condiciones ambientales. Si quieres conocer más detalles sobre su funcionamiento te recomendamos leer este artículo: cómo funciona una instalación fotovoltaica.

¿Cuál es la vida útil de las baterías?

Además de los paneles solares, las baterías son otro componente clave en un sistema fotovoltaico. Su vida útil varía según el tipo de batería y su uso. Por ejemplo:

  • Baterías de litio: son las más comunes actualmente, ya que su vida útil puede alcanzar entre 10 y 15 años, dependiendo de su ciclo de carga y descarga.
  • Baterías de plomo-ácido: son las más antiguas y requieren un mantenimiento regular, tienen una duración promedio de 3 a 5 años.
  • Baterías de flujo: están libres de mantenimiento y más resistentes a las vibraciones. Su vida útil está entre 7 y 10 años.
  • Baterías de Sodio-Azufre (NaS): se utilizan principalmente en aplicaciones de almacenamiento de energía a gran escala para la red eléctrica, no en instalaciones residenciales. Su vida útil puede extenderse a los 10 -12 años en condiciones óptimas.

Para garantizar un rendimiento óptimo, es fundamental elegir baterías de alta calidad y realizar un mantenimiento adecuado. Descubre aquí más información sobre el funcionamiento de las baterías solares.

¿Quieres más información?

Tu Teléfono
Introduce tu teléfono Tiene que introducir un número de teléfono correcto

¿Qué factores influyen en la duración de los paneles solar?

La duración de un panel solar no es un valor fijo, sino que se ve determinada por varios factores. Conocerlos te permitirá maximizar su rendimiento y alargar su vida útil. Estos son los principales:

Calidad de los materiales y fabricación

Los paneles fabricados con materiales de alta calidad tienden a tener una mayor durabilidad. Escoger marcas reconocidas y certificadas puede marcar la diferencia, pues estas invierten en investigación y desarrollo para la producción de paneles más resistentes y eficientes.

Por ejemplo, los paneles de baja calidad son más propensos a desarrollar problemas como microfisuras en las células de silicio, lo que afecta las conexiones eléctricas internas y reduce el flujo de electrones generado por la luz solar. Este tipo de degradación disminuye la cantidad de energía que llega al inversor solar, impactando negativamente en el rendimiento del sistema.

Condiciones climáticas

Aunque los paneles solares están diseñados para soportar condiciones meteorológicas adversas, como la exposición a granizo, tormentas o temperaturas extremas, esto puede acelerar el desgaste de los paneles. 

Por ejemplo, algunos problemas que pueden surgir con los cambios bruscos de temperatura son la creación de tensiones mecánicas que contribuyen a la formación de microfisuras en las células de silicio.

Por otro lado, debido a la exposición prolongada al sol o a contaminantes ambientales, puede producirse la decoloración del panel, que también afecta su capacidad para absorber eficientemente la luz solar.

Instalación adecuada

Una instalación profesional y correcta es necesaria para aprovechar lo máximo posible la energía que produce tu sistema fotovoltaico. Escoger la orientación e inclinación de las placas solares influyen directamente en su eficiencia y en la minimización de tensiones estructurales

Así, una instalación mal realizada puede aumentar el riesgo de microfisuras o fallos en sus componentes clave, como la caja de conexiones (elemento es esencial para la transferencia de electricidad) y cualquier avería en él puede afectar la eficiencia general del sistema. 

Mantenimiento y limpieza

El mantenimiento regular del sistema, así como la limpieza de los componentes, es esencial para prolongar la vida útil de la instalación fotovoltaica. Esto incluye inspecciones periódicas y limpieza de los paneles para evitar la acumulación de suciedad y residuos. Estos pueden producir puntos de calor en los paneles (zonas en las que aumenta la temperatura más de lo normal) que reducen la absorción de la luz solar.

¿Cómo aumentar la vida útil de un panel solar?

Como hemos mencionado, esta instalación está diseñada para durar alrededor de 30 años. Para asegurarte de que tu sistema fotovoltaico tenga un buen rendimiento durante el mayor tiempo posible, te recomendamos seguir estas prácticas:

Elegir el equipo adecuado

Es preferible invertir en paneles solares y componentes de alta calidad para garantizar una larga duración de la instalación. Del mismo modo, es importante dimensionar correctamente el sistema según tus necesidades energéticas. Si tienes dudas sobre ello, aquí te detallamos cuántas placas solares necesitas.

Con Solar360, la solución de autoconsumo de Repsol, podrás contar con apoyo técnico para saber las características y dimensiones que debe tener tu equipo, además de instalarlo y proporcionarte el mantenimiento necesario para que el sistema funcione de forma eficiente durante toda su vida útil.

solar360

Instala placas solares en tu hogar y comienza a ahorrar

Descubre Solar360, una iniciativa de Repsol y Movistar para impulsar el autoconsumo energético. Déjate asesorar por nuestros Expertos Solares y ahorra hasta un 70 % al año en tu factura de luz.

Mantenimiento

Llevar a cabo una revisión o mantenimiento preventivo es necesario para evitar problemas mayores posteriormente. Esto incluye revisar regularmente las conexiones eléctricas y el estado físico de los paneles. En nuestro artículo te damos una guía para que sigas de manera correcta el mantenimiento de tu instalación fotovoltaica.

Realizar limpiezas periódicas

La acumulación de polvo, hojas o excrementos de aves puede reducir la eficiencia de los paneles. Limpiarlos de manera periódica garantiza un mejor rendimiento. Visita el siguiente enlace para descubrir consejos prácticos sobre cómo limpiar tus placas solares.

¿Cuándo hay que reemplazar las placas solares? 

 A pesar de que la vida de los paneles solares es de varias décadas, su rendimiento irá disminuyendo gradualmente, aunque sigan generando electricidad. El momento para cambiar las placas, es cuando su eficiencia baja de 80 % de su capacidad original (los que suele ocurrir después de los 25 o 30 años de uso). 

Sin embargo, si observas una caída drástica en la producción de energía, daños visibles en los paneles o los fallos frecuentes en tu instalación (a pesar de haber sido reparados), es recomendable consultar a un especialista, ya que puede ser necesario su remplazo.

Otros de los motivos por los que puede ser necesario el remplazo es cuando la tecnología utilizada en tu sistema fotovoltaico queda obsoleta. Gracias a los avances producidos en este sector, los componentes son cada vez más eficientes y puede compensarte el cambiar paneles antiguos por otros nuevos.

¿Qué hacer con los paneles solares cuando acaba su vida útil?

Una vez que los paneles solares han llegado al final de su vida útil, es importante gestionarlos de manera responsable. Los paneles contienen materiales que pueden ser reciclados, como el vidrio, el aluminio y el silicio. 

Existen programas de reciclaje específicos para componentes fotovoltaicos que aseguran una disposición adecuada y minimizan el impacto ambiental.

Como conclusión, podemos decir que las placas solares te permitirán generar energía y obtener un ahorro significativo durante unos 30 años. Aunque con el tiempo van perdiendo algo de eficiencia, siguen produciendo energía de forma estable durante décadas.

La clave está en elegir equipos de calidad, instalarlos correctamente y darles un mantenimiento básico, como revisiones y limpiezas periódicas. Así, podrás aprovechar al máximo la energía del sol antes de que llegue el momento de renovarlos.

Desde Repsol, te ofrecemos una solución de autoconsumo de energía solar con Solar360. Tendrás la tranquilidad de contar con expertos que te ayudan a instalar, mantener y sacar el máximo partido a tus placas solares durante toda su vida útil.