¿Qué tipos de inversores solares existen en el mercado?
Existen diferentes tipos de inversores solares disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características. Elegir el adecuado es crucial para garantizar la eficiencia y la longevidad de tu sistema fotovoltaico.
A continuación, te presentamos los cuatro tipos principales de inversores solares.
Inversores de cadena
En los inversores de cadena, también conocidos como inversores string, cada cadena de paneles solares está conectada a un inversor que convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).
Este tipo de inversores son versátiles y ofrecen una buena relación calidad-precio, pero su eficiencia puede verse afectada si alguno de los paneles de la cadena no funciona al 100 %.
Se trata de una opción recomendable para instalaciones de tamaño medio a grande debido a su eficiencia y a su precio asequible.
Microinversores solares
Los microinversores solares representan una alternativa innovadora a los inversores de cadena. En este caso, en lugar de tener un solo inversor para toda una cadena de paneles, cada panel solar cuenta con su propio microinversor.
Por lo tanto, todas las placas solares con microinversores operan de manera independiente, lo que mejora el rendimiento del sistema en condiciones de sombreado parcial y facilita su expansión en el futuro.
Los microinversores conllevan un desembolso inicial algo más elevado, pero su mayor eficiencia y flexibilidad los convierten en una inversión rentable a largo plazo.
Inversores híbridos
Los inversores híbridos son una combinación de un inversor solar y un sistema de almacenamiento de batería. De esta forma, permiten almacenar la energía solar generada durante el día para su uso durante la noche o durante periodos de alta demanda de energía.
Esta opción ofrece una mayor flexibilidad y puede ayudarte a maximizar el uso de la energía solar híbrida. Aunque los inversores híbridos pueden tener un coste inicial más elevado, su capacidad para almacenar y utilizar energía solar de manera más eficiente garantiza un ahorro significativo a largo plazo.
Inversores de potencia
Los inversores de potencia son ideales para instalaciones de energía solar de gran escala y para aplicaciones comerciales. En este sentido, resultan muy adecuados para sistemas que requieren una gran cantidad de energía, como industrias o grandes edificios comerciales.
Qué debes tener en cuenta para elegir el inversor solar adecuado
Al seleccionar un inversor para tu instalación fotovoltaica, hay varios aspectos que has de valorar. Entre estos, destacan la capacidad del inversor, la eficiencia, las características adicionales, la garantía y el soporte técnico.
Por otro lado, es crucial que el inversor sea capaz de manejar la potencia de tu instalación solar y que tenga una eficiencia alta para maximizar la producción de energía. Además, asegúrate de verificar la garantía y de comprobar la calidad del soporte técnico ofrecido por el fabricante del inversor.
Finalmente, recuerda que la elección del inversor puede tener un impacto significativo en la eficiencia de una instalación fotovoltaica y, en consecuencia, en el ahorro de energía. Por lo tanto, lo mejor es que te tomes tu tiempo para investigar y comparar diferentes inversores antes de tomar una decisión.
Cada instalación tiene un coste diferente según sus características, pero actualmente existen interesantes subvenciones para placas solares disponibles para estas instalaciones, lo que puede ayudarte a reducir significativamente los gastos iniciales.
Esperamos que, tras leer este artículo, tengas más claro qué es un inversor para placas solares y cuál es su funcionamiento. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.