El primer paso para contratar luz es conocer el estado de la vivienda.
Si es una vivienda de primera ocupación deberemos iniciar el trámite para activar el suministro eléctrico. Si por el contrario, la vivienda es de segunda ocupación debemos comprobar que exista ya el suministro eléctrico. Si es así, lo mejor es llegar a un acuerdo con el anterior propietario para cambiar la titularidad.
Las comercializadoras son las empresas encargadas de realizar todas las gestiones burocráticas para que podamos disponer de suministro eléctrico. Este trámite es fácil y sencillo, con Repsol puedes hacerlo de manera online a través de nuestro cotizador de tarifas de luz.
Uno de los requisitos para dar de alta la luz es presentar la siguiente documentación:
Una de las primeras dudas que nos surgen suele ser cuánto cuesta dar de alta la luz.
Existen unos importes fijos que tendremos que pagar a la distribuidora de nuestra zona si queremos dar de alta la luz en nuestro hogar:
Tras estos gastos iniciales, nuestra tarifa dependerá de la potencia que hayamos contratado y de la eficiencia con la que realicemos nuestro consumo. Visita nuestra página sobre qué tarifa eléctrica contratar para averiguar cuál es la más adecuada para ti.
Disfruta de una energía de bajas emisiones para que contribuyas a cuidar del medio ambiente. Además, consigue hasta 150€ de saldo en Waylet al contratar 3 productos de luz y gas de Repsol y pagar tus repostajes con la app.
Disfruta de una energía de bajas emisiones para que contribuyas a cuidar del medio ambiente. Además, consigue hasta 150€ de saldo en Waylet al contratar 3 productos de luz y gas de Repsol y pagar tus repostajes con la app.