Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Cuánto consume la aerotermia?

Hogar con calefacción por aerotermia

La aerotermia se ha convertido en una de las tecnologías de climatización más eficientes y sostenibles del mercado. Sin embargo, una de las principales dudas antes de realizar la inversión es: ¿cuánto gasta la aerotermia al mes? La respuesta corta es que no existe una cifra única, ya que el consumo depende de muchos factores.

Este sistema, que extrae energía del aire exterior para calentar o enfriar tu vivienda y proporcionar agua caliente sanitaria, destaca por su altísima eficiencia. Por cada kilovatio - hora (kWh) de electricidad que consume, es capaz de generar entre 3 y 5 kWh de energía térmica

A continuación, veremos los factores que determinan el consumo real de la aerotermia y cómo se refleja en tu factura de la luz.

0:00

¿Qué factores influyen en el consumo de la aerotermia?

El gasto mensual de un sistema de aerotermia no es fijo. Depende de la eficiencia de la bomba de calor, el tamaño y aislamiento de la vivienda, los hábitos de uso o el tipo de emisores (radiadores, suelo radiante, fancoils …).

Por ello, para estimar su consumo es fundamental analizar estos factores que impactan directamente en su rendimiento y, por tanto, en el gasto final.

Aislamiento

La calidad del aislamiento de tu vivienda es clave. Una casa bien aislada (en paredes, techos, suelos y ventanas) minimiza las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano. 

Esto significa que el sistema de aerotermia necesitará trabajar menos horas y a menor intensidad para mantener la temperatura de confort, reduciendo el consumo hasta un 30 %. 

Por ejemplo, una vivienda de 120 m² con buen aislamiento puede necesitar unos 4396–486 kWh/mes, mientras que una con aislamiento deficiente puede superar los 540 kWh/mes.

Temperatura exterior

El rendimiento de una bomba de calor aerotérmica está ligado a la temperatura del aire exterior. 

En climas muy fríos, el equipo debe esforzarse más para extraer calor, lo que puede incrementar su consumo. No obstante, los equipos modernos están diseñados para funcionar de manera eficiente incluso con temperaturas bajo cero.

Tamaño de la vivienda

mayor superficie para climatizar, mayor será la demanda energética. El consumo no solo depende de los metros cuadrados, sino también de la altura de los techos, la calidad del aislamiento, la orientación y la distribución de los espacios. A continuación, vamos a ver cómo varía el gasto mensual estimado en calefacción y agua caliente con aerotermia en los meses más fríos en clima continental, considerando un SCOP entre 3 - 4 y un precio de la electricidad de 0,15 €/kWh y un aislamiento medio.

¿Cuál es el consumo de aerotermia de una casa de 200 m²?

El consumo de aerotermia en una casa de 200 m² con un aislamiento medio y en una zona climática continental entre 504 - 630 kWh, siendo la factura de entre 75,6 - 94,5 €. Este valor puede variar según el SCOP del equipo y la temperatura exterior.

¿Y en viviendas de 150 m²?

Para una vivienda de estas características, el consumo mensual rondará los 432 - 540 kWh, con un coste de 64,8 - 81 € al mes.

¿Cuál es el consumo de aerotermia de una casa de 100 m²?

Para una vivienda con una superficie de 100 m², el consumo de aerotermia se reduce considerablemente. En términos mensuales, se sitúa entre 396 - 486 kWh, siendo la factura de 59,4 - 72,9 €.

¿Cuánto gasta de aerotermia una casa de 80 m²?

En una vivienda más pequeña, de 80 m², el consumo mensual oscila entre 324 - 414 kWh, lo que representa un gasto de 48,6 - 62,1 €.

Las viviendas más pequeñas pueden mostrar un consumo mayor por metro cuadrado, puesto que la superficie de fachada y cubierta (por donde se pierde calor) es proporcionalmente mayor con relación al volumen interior

Tamaño de la vivienda (m²) Consumo anual estimado (kWh) Consumo mensual estimado (kWh) Gasto mensual estimado (€)
80 m² 3.888 – 4.968 324 – 414 48,6 – 62,1 €
100 m² 4.752 – 5.832 396 – 486 59,4 – 72,9 €
150 m² 5.184 – 6.480 432 – 540 64,8 – 81 €
200 m² 6.048 – 7.560 504 – 630 75,6 – 94,5 €

Estos valores son aproximados y pueden variar significativamente según el aislamiento, la zona climática y los hábitos de consumo.

Potencia de la bomba de calor

La potencia del equipo, medida en kilovatios (kW), debe estar correctamente dimensionada para las necesidades de la vivienda. 

Un equipo con poca potencia trabajará constantemente al máximo rendimiento, disparando el consumo, mientras que uno sobredimensionado tendrá ciclos de arranque y parada muy cortos, lo que también reduce su eficiencia.

¿Cuál es el consumo de la aerotermia de 14 kW?

Una bomba de calor de 14 kW nominales (recomendada para viviendas más de 180 m²) tiene un consumo eléctrico aproximado de 2,8 - 3,5 kW a pleno rendimiento.

Con un uso diario de 6 h su consumo será 16,8 - 21 kWh. El consumo mensual rondará los 504 - 630 kWh siendo la factura de entre 75,6 - 94,5 €.

¿Cuál es el consumo de la aerotermia de 12 kW?

Una bomba de calor de 12 kW nominales (recomendada para viviendas de 140 - 180 m²) tiene un consumo eléctrico aproximado de 2,4 - 3 kW a pleno rendimiento.

Con un uso diario de 6 h, su consumo será 14,4 - 18 kWh/día. El consumo mensual rondará los 432 - 540 kWh, siendo la factura de entre 64,8 - 81 €.

¿Cuál es el consumo de la aerotermia de 11 kW?

Una bomba de calor de 11 kW nominales (recomendada para viviendas de 120 - 150 m²) tiene un consumo eléctrico aproximado de 2,2 - 2,7 kW a pleno rendimiento.

Con un uso diario de 6 h, su consumo será 13,2 - 16,2 kWh/día. El consumo mensual rondará los 396 - 486 kWh, siendo la factura de entre 59,4 - 72,9 €.

¿Cuál es el consumo de la aerotermia de 9 kW?

Una bomba de calor de 9 kW nominales (recomendada para viviendas hasta 100 - 120 m²) tiene un consumo eléctrico aproximado de 1,8 - 2,3 kW a pleno rendimiento.

Con un uso diario de 6 h, su consumo será 10,8 - 13,8 kWh/día. El consumo mensual rondará los 324 - 414 kWh, siendo la factura de entre 48,6 - 62,1 €.

Potencia nominal Vivienda recomendada Consumo eléctrico nominal Consumo mensual Coste mensual
14 kW Más de 180 m² 2,8 - 3,5 kW 504 - 630 kWh 75,6 - 94,5 €*
12 kW 140 - 180 m² 2,4 - 3 kW 432 - 540 kWh 64,8 - 81 €*
11 kW 120 - 150 m² 2,2 - 2,7 kW 396 - 486 kWh 59,4 - 72,9 €*
9 kW Hasta 100 - 120 m² 1,8 - 2,3 kW 324 - 414 kWh 48,6 - 62,1 €*

*Precio aproximado calculado con un precio de 0,15 €/kWh

Hábitos de consumo

La temperatura a la que se fija el termostato, las horas de funcionamiento o la demanda de agua caliente son hábitos que influyen directamente en la factura de luz con aerotermia. 

  • Mantener una temperatura estable (20–21 °C en invierno y 25 °C en verano) es más eficiente que cambios bruscos.
  • Ajustar horarios de funcionamiento puede ahorrar hasta un 15 % de energía.

Mantenimiento del sistema

Un mantenimiento adecuado, con los filtros limpios y las revisiones al día, asegura que el sistema opere siempre en su máxima eficiencia. Un sistema mal mantenido puede consumir hasta un 10 - 20 % más.

Sistema de calefacción

El tipo de emisor térmico utilizado juega un papel esencial para su rendimiento:

Consumo de la aerotermia con suelo radiante

El consumo de la aerotermia con suelo radiante es el más bajo y eficiente. Este sistema trabaja con una temperatura de agua muy baja (30 - 40 °C), lo que permite que la bomba de calor opere en su rango de máximo rendimiento y con el mínimo consumo.

Consumo de la aerotermia con radiadores

El consumo de la aerotermia con radiadores tradicionales puede ser más elevado, ya que estos requieren que el agua circule a mayor temperatura (unos 55 - 60 °C). Para un rendimiento óptimo, lo ideal es utilizar radiadores de baja temperatura, diseñados para trabajar eficientemente con temperaturas de impulsión de agua de 35-45 °C.

Cuál es el consumo de la aerotermia con fancoils

Los fancoils o ventiloconvectores son una opción muy versátil. Al igual que el suelo radiante, trabajan de forma muy eficiente con agua a baja temperatura (unos 45 °C). Su principal ventaja es que, gracias a su ventilador integrado, pueden calentar o enfriar una estancia muy rápidamente

Su consumo es ligeramente superior al del suelo radiante, pero ofrecen una respuesta más rápida y son una excelente solución para obtener calefacción y refrigeración con el mismo dispositivo.

¿Quieres instalar aerotermia?

Te llamamos
Introduce tu teléfono Tiene que introducir un número de teléfono correcto

¿Cómo calcular el consumo en kWh de la aerotermia?

Para calcular el consumo de forma teórica, se puede usar la siguiente fórmula, teniendo en cuenta el SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional) del equipo, que mide su eficiencia media durante toda una temporada de calefacción:

Consumo (kWh) = Demanda energética de la vivienda (kWh) / SCOP

Un SCOP de 4 significa que, de media, por cada kWh eléctrico consumido, el sistema produce 4 kWh de calor.

Ejemplo: bomba de 12 kW, COP 4, uso 6 h/día.

  • (12 × 6) ÷ 4 = 18 kWh/día.
  • 18 × 30 = 540 kWh/mes.
  • 540 × 0,15 € = 81 € al mes.

¿Cómo reducir el consumo de la aerotermia?

Optimizar su factura de luz con aerotermia es posible. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Mejorar el aislamiento: es la inversión más rentable para reducir cualquier tipo de consumo en climatización.
  • Programar el sistema: utiliza termostatos programables para ajustar la temperatura a sus rutinas y evitar un funcionamiento innecesario.
  • Mantenimiento regular: asegúrate de que un profesional revise el sistema anualmente para garantizar su eficiencia.
  • Revisar el dimensionamiento: si tu consumo es excesivo, consulta con un profesional si la potencia de tu equipo es la adecuada.
  • Aprovechar la discriminación horaria: programa el funcionamiento del equipo, especialmente para la producción de ACS, en las horas valle, cuando el precio de la electricidad es más bajo.

Para más consejos, puedes consultar nuestra guía sobre cómo ahorrar en calefacción.

¿Cuánto consume la aerotermia frente a otras tecnologías?

Elegir el sistema de climatización adecuado para una vivienda es una decisión importante que va más allá del consumo. Para valorar si la aerotermia es la mejor opción para tu vivienda, debes tener contexto sobre el resto de tecnologías disponibles. Cada sistema presenta sus propias ventajas.

La geotermia es aún más eficiente que la aerotermia, ya que extrae calor del subsuelo, cuya temperatura es más estable. Sin embargo, su coste de instalación es significativamente mayor. Para la mayoría de viviendas, la aerotermia es más rentable.

No son excluyentes, sino complementarias. La combinación de aerotermia con una instalación fotovoltaica es la solución más eficiente, ya que la electricidad generada por las placas puede alimentar la bomba de calor, llevando el coste de funcionamiento casi a cero. Obtén más información en nuestro artículo sobre la calefacción con placas solares.

La aerotermia es un tipo de bomba de calor aire-agua muy versátil y eficiente.

Un sistema de aerotermia puede proporcionar refrigeración en verano a través de suelo refrescante o fancoils, siendo generalmente más eficiente que los sistemas de aire acondicionado convencionales y ofreciendo una solución integral para todo el año.

Aunque la inversión inicial de la aerotermia es mayor, su eficiencia es muy superior (400 % - 500 %) a la de una caldera de condensación de gas natural (90-105%). Esto se traduce en un ahorro en el consumo a medio y largo plazo, además de no depender de combustibles fósiles.

Ambas son opciones renovables. Las estufas de pellets requieren la compra y almacenamiento de combustible, además de una carga manual periódica. La aerotermia es un sistema automatizado, más limpio y con menor necesidad de mantenimiento.

La biomasa, al igual que los pellets, necesita un espacio para almacenar el combustible y su operativa es menos cómoda que la de un sistema de aerotermia totalmente automatizado. Aunque la biomasa puede ser rentable en zonas rurales, la aerotermia gana en comodidad, control y eficiencia.

¿Se ahorra con la aerotermia en la factura de la luz?

Sí. A pesar de ser un sistema que consume electricidad, su altísima eficiencia permite producir más energía térmica de la que consume eléctricamente. Esto se traduce en: 

  • Ahorro que puede superar el 50 % en comparación con sistemas de calefacción basados en gasóleo o gas propano.
  • Hasta un 70 % frente a la calefacción eléctrica directa.

Además, existen subvenciones para la instalación de aerotermia que facilitan la inversión inicial. Si estás pensando en dar el paso hacia una climatización más eficiente y sostenible, en Repsol le ofrecemos soluciones integrales para la instalación de aerotermia en tu hogar.