Paso 3: Limpiar la cadena con agua y detergente
Llena un cubo con agua tibia y añade un poco de detergente líquido. Con la ayuda de un trapo o un cepillo, frota suavemente para eliminar cualquier resto de suciedad o grasa de la cadena. Presta atención y asegúrate de lavar todos y cada uno de los eslabones.
Paso 4: Secar la cadena
Ahora debes secarla cuidadosamente con un paño. Es necesario que la cadena esté completamente seca, sin restos de agua o jabón, antes de seguir al siguiente paso.
Paso 5: Aplicar lubricante
Aplica una capa fina de aceite lubricante específico para cadenas de motocicleta. Utiliza un paño suave para distribuir el lubricante uniformemente y comprueba que todos los eslabones estén cubiertos. Mientras esperas, puedes aprovechar para limpiar la corona y el protector de la cadena de la moto.
Paso 6: Revisar la tensión de la cadena
Después de lubricar correctamente la cadena, verifica su tensión. Una tensión adecuada en la cadena asegura un funcionamiento suave y evita un desgaste prematuro.
Para revisar la tensión, procura tener levantada la rueda trasera de la moto. Con un dedo, comprueba que la cadena tenga una holgura de aproximadamente 20 mm cuando está en su punto más bajo. Si la tensión es demasiado floja o tensa, ajústala siguiendo las instrucciones del manual del usuario.
Limpiar y desengrasar la cadena de la moto es un proceso sencillo que puedes hacer en casa con los materiales adecuados. ¡Hazlo regularmente para aumentar la vida útil de la cadena y mejorar su rendimiento! Recuerda seguir las instrucciones del manual del usuario y utilizar productos específicos para la limpieza y lubricación de la cadena. Así, conseguirás los mejores resultados.