Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

gas natural revisiones obligatorias

¿Por qué es obligatoria la inspección del gas natural?

La inspección del gas natural es un proceso obligatorio que garantiza la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas en tu hogar o negocio. Estos sistemas pueden deteriorarse con el tiempo y provocar fugas, fallos en los equipos o incluso accidentes si no se revisan con regularidad. 

En España, esta inspección está regulada por el Real Decreto 984/2015, junto con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Ambas disposiciones establecen la obligatoriedad de realizar inspecciones periódicas en las instalaciones individuales de gas natural.

¿Cada cuánto se realiza?

 

Esta inspección obligatoria del gas natural debe hacerse cada 5 años. Este plazo es obligatorio en todo el territorio nacional, y debe cumplirse tanto si vives en una vivienda habitual como en una segunda residencia. Incluye la comprobación de la instalación receptora individual, los contadores, las llaves de paso y la estanqueidad de todo el sistema.

¿Qué problemas pueden surgir si no realizo la revisión o inspección?

 

En caso de no llevar a cabo la inspección obligatoria, puedes exponerte a varios problemas:

  • Aumento del riesgo de accidentes: si no se realizan, no se detectarán posibles fallos de la instalación o averías en la caldera, lo que puede dar lugar a fugas de gas, intoxicaciones o incendios.
  • Interrupción del suministro: la distribuidora puede cortar el servicio si detecta que no has pasado la inspección.
  • Sanciones económicas: puede acarrear una multa por incumplimiento de la normativa.
  • Problemas con el seguro: en caso de incidente, podrías no estar cubierto si no has cumplido con la inspección de gas natural obligatoria.
  • Disminución de la eficiencia de la instalación: esto se traduce en un mayor consumo de gas natural y, por tanto, un mayor precio a pagar en las facturas.

¿Me pueden multar si no paso la inspección del gas natural?

 

Sí. No cumplir con la inspección obligatoria puede tener como consecuencia sanciones económicas y cortes de suministro. Las distribuidoras tienen la obligación de informar a la Administración competente si no se ha realizado la revisión.

¿Debe realizar la inspección del gas una empresa autorizada?

 

Así es, debe hacerla una de las empresas autorizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica. Estas pueden ser:

  • La propia distribuidora de gas natural a la que pertenece tu instalación según el territorio. Descubre cuál es tu distribuidora.
  • Una empresa instaladora autorizada que tú elijas libremente

La compañía debe contar con instaladores habilitados y emitir el certificado correspondiente una vez finalizada la revisión.

¿Debo contar con un certificado de revisión periódica de instalaciones individuales de gas?

 

Sí. Al finalizar la inspección de la instalación de gas natural, la empresa que la haya realizado debe entregarte el certificado. Este documento acredita que tu instalación cumple con todos los requisitos de seguridad establecidos por la normativa.

Es importante que lo guardes bien, ya que puede ser solicitado por la distribuidora o incluso por tu compañía de seguros en caso de siniestro.

¿La inspección obligatoria del gas y la revisión de la caldera comprenden lo mismo?

 

No, son cosas distintas. 

  • La inspección periódica de gas natural revisa la instalación receptora de gas (tuberías, llaves, contadores, etc.).
  • La revisión de la caldera está regulada por el RITE y debe hacerse cada 2 años para calderas de menos de 70 kW y anualmente para las de más de 70 kW. Como excepción, en el País Vasco debe realizarse cada año. Un mantenimiento regular de la caldera para prevenir averías y asegurar su eficiencia.

Ambas son obligatorias y complementarias para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tus equipos de calefacción y suministro de gas. Si tienes dudas, descubre más información en nuestro artículo sobre la revisión obligatoria del gas.

¿Se realizan las mismas inspecciones para el gas natural y el gas butano?

 

No. Aunque ambas tienen un carácter obligatorio cada 5 años, hay diferencias importantes:

  • En el caso del gas natural, la inspección está claramente regulada y organizada por la distribuidora.
  • En el caso del gas butano, es obligatoria con el contrato de suministro. Tú mismo debes gestionar la revisión con un instalador autorizado.

Ambas inspecciones están reguladas, aunque el gas natural, al contar con una red de distribución canalizada, está controlada más estrictamente.

Contrata nuestro servicio de mantenimiento y despreocúpate

 

En Repsol, te ofrecemos Asistente Gas un servicio de mantenimiento para tu instalación de gas natural. Con nuestro servicio, te despreocuparás de las revisiones obligatorias y tendrás la tranquilidad de contar con un equipo de profesionales que velarán por la seguridad y el buen funcionamiento de tu instalación.