Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Qué es el término fijo de gas?

termino fijo gas en facturas

La factura de gas natural incluye una cantidad fija que el cliente debe pagar a la compañía comercializadora por el suministro. Incluso si no consumes de gas. Este importe, conocido como "término fijo del gas", se carga mensual o bimestralmente, independientemente de si se ha utilizado el gas o no. 

En este artículo, analizamos qué es el término fijo del gas natural, cómo se fija y cómo afecta a los consumidores. 

0:00

¿Qué es el término fijo en la factura del gas? 

La factura del gas natural está compuesta por dos componentes principales:

  • Término fijo: importe que pagas siempre, independientemente de tu consumo. Incluye la parte fija de los peajes de acceso y de los cargos del sistema (costes regulados por la CNMC y el Gobierno) y, en el mercado libre, el margen comercial de la comercializadora.
  • Término variable: coste del gas que consumes, calculado en función de los kWh registrados y el precio por kWh de tu tarifa. También incluye la parte variable de los peajes y cargos.

Además, la factura debe indicar los impuestos aplicables y puede incluir servicios de mantenimiento, el alquiler del contador. Por otra parte, vamos a diferenciar este concepto para el mercado libre y el mercado regulado.

termino gas en facturas

El término fijo de gas en el mercado libre 

En el mercado libre, el término fijo se compone de la parte regulada (peajes y cargos) más el margen comercial que fija la comercializadora. Este margen puede variar entre compañías y tarifas, lo que permite encontrar ofertas adaptadas a diferentes perfiles de consumo.

El término fijo de gas en el mercado regulado

En el mercado regulado (Tarifa de Último Recurso o TUR), el término fijo y el variable son fijados por el Gobierno y publicados en el BOE. El precio es el mismo para todos los consumidores acogidos a la TUR en todo el territorio nacional, siempre que su consumo anual no supere los 50.000 kWh (tramos RL.1, RL.2 y RL.3).

¿Cuánto cuesta el término fijo de gas natural? 

El importe de la parte fija del gas no es igual para todos los usuarios. Es asignado por tu distribuidora (RL.1, RL.2, RL.3 o RL.4), en función de tu consumo anual y la presión de suministro. Por ejemplo, no será igual para un usuario particular que para una industria que requiera una mayor presión o cantidad de consumo garantizado. 

Cada tramo tiene un precio regulado para la parte fija, al que se suma el margen comercial si estás en el mercado libre. El término fijo se expresa normalmente en €/día o €/mes y se multiplica por el número de días del periodo de facturación. 

El propósito del término fijo es un concepto clave en tu factura de gas: garantiza el acceso al suministro y varía según tu consumo anual y el tipo de tarifa contratada. Conocerlo te ayudará a elegir la opción más adecuada para tus necesidades.

¡Consulta nuestras tarifas de luz y gas natural y empieza a ahorrar en tu factura! 

Conoce nuestras tarifas