Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Tipos de tarifas eléctricas

Mujer viendo los tipos de tarifas eléctricas en su ordenador

Elegir la tarifa de luz adecuada es fundamental para optimizar tu consumo y ahorrar en la factura a final de mes. En España, el sistema eléctrico se divide principalmente en dos grandes mercados: el mercado libre y el mercado regulado. Comprender sus diferencias es el primer paso para tomar una decisión informada.

  • En el mercado libre: las compañías eléctricas, como Repsol, ofrecen una gran variedad de tarifas con precios y condiciones pactadas directamente con el cliente. 
  • En el mercado regulado: el precio de la luz está fijado por el Gobierno y varía cada hora en función de la oferta y la demanda; la tarifa principal de este mercado es la conocida como PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

A continuación, te explicamos los principales tipos de tarifas de la luz que puedes encontrar en cada mercado para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tus hábitos de consumo.

0:00

Tarifas del mercado libre

En el mercado libre, las comercializadoras diseñan sus propias ofertas, lo que te da más opciones y flexibilidad para encontrar un plan a medida. Estas son las más comunes:

Tarifas de precio fijo

Con una tarifa de precio fijo, pagas el mismo precio por cada kilovatio-hora (kWh) consumido durante todo el día, sin importar la hora. Este se mantiene estable durante todo el contrato.

Es una buena opción si buscas estabilidad y prefieres no preocuparte por las fluctuaciones del mercado eléctrico, ya que permite planificar el gasto mensual sin sorpresas. 

Tarifas de precio variable

También conocidas como tarifas indexadas, el precio del kWh está ligado a los precios del mercado mayorista de electricidad. Esto significa que el coste varía cada hora y cada día. Aunque implican un mayor riesgo debido a la volatilidad, pueden resultar más económicas en momentos en que los precios del mercado son bajos.

Tarifas Planas

Las tarifas planas consisten en pagar una cuota mensual fija, independientemente de la energía que consumas. Esta cuota se calcula a partir de una estimación de tu consumo anual. Es una opción cómoda si deseas tener un control total sobre tu gasto y pagar siempre lo mismo, aunque es importante revisar las condiciones de regularización si el consumo real supera al estimado. 

Tarifas discriminación horaria

Estas tarifas establecen diferentes precios para la electricidad según la franja horaria del día. Generalmente, dividen el día en tres periodos: 

  • Punta (el más caro)
  • Llano (precio intermedio) 
  • Valle (el más económico). 

Son perfectas para quienes pueden concentrar la mayor parte de su consumo eléctrico, como el uso de electrodomésticos, en las horas valle (noches y fines de semana).

Tarifas para autoconsumo o solares

Si cuentas con un sistema de placas solares en tu vivienda, necesitas una tarifa específica para autoconsumo

Estas tarifas te permiten verter a la red la energía excedente que no consumes y recibir una compensación por ella en tu factura. De esta manera, puedes maximizar el ahorro que te proporciona tu instalación fotovoltaica. 

Tarifas vehículo eléctrico (VE)

Diseñadas para usuarios de coches eléctricos, estas tarifas ofrecen precios muy reducidos durante la noche, que es cuando habitualmente se realiza la carga del vehículo. 

Suelen contar con un periodo valle superreducido que permite cargar la batería de tu coche a un coste menor.

Nuestras tarifas de la luz

Tarifas de mercado regulado (PVPC)

La tarifa del mercado regulado, o PVPC, está dirigida a consumidores con una potencia contratada de hasta 10 kW. Su principal característica es que el precio de la luz cambia cada hora, indexado directamente al mercado mayorista.

¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz para mi hogar?

Ahora que conoces los diferentes tipos de tarifa eléctrica que puedes encontrar en el mercado libre y regulado, la elección de la tarifa perfecta para tu hogar depende de tus hábitos, tu equipamiento y tus preferencias.

Analizar cuándo consumes más energía, si dispones de instalaciones como placas solares o cargador de vehículo eléctrico, y si priorizas la estabilidad o prefieres arriesgar para optar a un mayor ahorro, son factores clave. 

Para profundizar en cómo analizar tus necesidades y comparar las distintas opciones disponibles, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué tarifa de luz contratar.