En la actualidad, donde las tecnologías y el mundo digital forman parte de nuestro día a día, surge la necesidad de protegerse de las amenazas en línea. Las llamadas fraudulentas son una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores para cambiarte de compañía energética.
Desde julio de 2023 se ha detectado un número elevado de llamadas de estafadores presentándose como “asesores energéticos” o incluso suplantando a Repsol en la que intentan conseguir cambiarte de compañía eléctrica. Para que no te pillen desprevenido, te contamos cuáles son las estafas más frecuentes actualmente y qué medidas tomar para estar protegido.
¿Cómo detectar que estoy siendo víctima de un fraude?
Aunque las comunicaciones fraudulentas que se pueden recibir difieren unas de otras y los delincuentes tratan de buscar nuevas maneras de engañar a los usuarios, existen puntos en común que hacen levantar sospechas:
- Confirma la procedencia y el objetivo de la llamada y desconfía si se identifican como Asesoría Energética o tu distribuidora.
- Cualquier cambio regulatorio siempre será comunicado por escrito y con antelación suficiente, revisa que sea así.
- Duda si el agente usa un tono amenazante para conseguir que des tu consentimiento para firmar el cambio.