¿Cuántos kWh consume una casa al día?
La REE (Red Eléctrica de España) especifica cuántos kWh consume una casa al día: cada vivienda requiere 9 kWh de media a diario. El coste, teniendo en cuenta el precio de la luz en 2022, ronda los 1,35 euros. La OCU aclara que hay cuatro factores que incrementan el balance cotidiano:
- Dejar los dispositivos electrónicos en modo standby. Puede suponer hasta un 2 % adicional al año.
- Usar el lavavajillas en horas punta. Especialmente, por la noche en los días laborables (sobre las 21:00 horas).
- Mantener la puerta del frigorífico abierta. Constituye lo que definen como «tres picos» en las comidas diarias.
Un mal aislamiento es otra de las circunstancias cuyo efecto se percibe en el consumo medio de kWh al día. Debes saber que puede suponer un desembolso adicional de hasta 3€ diarios, según la OCU.
¿Cuántos kWh consume una casa al mes?
¿Sabes cuántos kilovatios consume una casa al mes? De nuevo, nos basaremos en cifras proporcionadas por la REE. Se calcula que una vivienda utiliza 270 kWh cada mes. El equivalente sería unos 57 euros, pero todo depende de la distribución horaria y del tipo de vivienda. En tarifas con discriminación por periodos, el gasto suele efectuarse de esta forma:
- El 24 % en horas punta.
- El 26 % en horas del tramo llano.
- El 49 % se produce en horas valle.
Asimismo, el IDAE hace referencia a distintos hábitos que afectan al balance mensual en las familias:
- Una instalación media de 90 m² suele tener una potencia contratada de 4,6 kW.
- El consumo medio de kWh al mes se concentra en días laborables.
¿Cuántos kWh consume una casa al año?
Las mismas estadísticas de la REE concluyen que la demanda anual suele oscilar los 3272 kWh. Con datos de la OCU, podemos conocer cómo se reparte:
- La calefacción es el sistema que más requiere.
- Los electrodomésticos se sitúan en segundo lugar, con un gasto más lineal.
- La cocina es la estancia donde se concentra la mayor demanda.
Respecto al consumo de electrodomésticos, la misma organización ha llevado a cabo un estudio sobre el balance anual:
- Frigorífico: 662 kWh.
- Congelador: 563 kWh.
- Televisión: 263 kWh.
- Lavadora: 255 kWh.
- Secadora: 255 kWh.
- Lavavajillas: 246 kWh.
La media de consumo de kWh de los hogares españoles
Hemos podido ver las medias diarias, mensuales y anuales en las viviendas de nuestro país. Dado que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) indicó que la luz subió un 88,3 % en 2021, cada vez hay un mayor interés por la eficiencia.
Pero más allá de los hábitos domésticos, ¿cuáles son las cifras si tenemos en cuenta otras actividades, como las industriales? Después de todo, también intervenimos en el trabajo. El diario Expansión publicó este año una actualización de su estudio acerca del modelo eléctrico en nuestro país. Durante 2022, se registró una media per cápita de 5.259,3 kWh.