
-
Planes Energías para ahorrar
- Plan Coche
- Plan Coche y Luz
- Plan Coche, Luz y Calefacción
- Plan Coche, Luz, Calefacción y Solar
- Waylet

Con la llegada de los meses más calurosos, mucha gente se pregunta cuáles son las mejores soluciones en climatización. Este año, la tónica general ha cambiado, pues estamos en plena crisis energética y buscamos los medios que menos consuman. Precisamente, los aires acondicionados portátiles destacan por su excelente eficiencia.
Creemos que ha llegado la hora de que dotes tu vivienda de un sistema que refresque, pero que no gaste demasiada energía. Hemos preparado este artículo para darte todas las claves.
Este año no solo se espera que el verano sea más cálido, sino que haya más olas de calor. ¿Recuerdas los trucos que heredamos de las anteriores generaciones, como fregar el suelo o cubrir las ventanas? Hoy en día, por suerte, tenemos alternativas con mayor eficacia y, sobre todo, mejores para ahorrar energía. Decantarse por un aire acondicionado portátil es una de ellas.
Como no requiere instalación, puedes usarlo en cualquier estancia de tu vivienda, por ejemplo, en los dormitorios un poco antes de acostarte para ventilar o en la sala de estar durante el día. Olvídate de pasar tiempo planificando dónde ponerlo, este lo puedes mover todas las veces que desees. ¿El único requisito? Que haya un enchufe cerca.
Partiendo de lo que acabamos de comentar, el hecho de que no necesites instalación reduce significativamente la inversión. Solo tienes que enchufarlo a la red y funcionará durante el tiempo que lo programes. Tampoco te verás obligado a pasar cableado o conductos entre habitaciones ni a hacer orificios en la pared.
Nuestro consejo es que optes siempre por modelos con etiqueta A, que es la que indica un menor consumo. El gas que más utilizan es el R410A, con elevado potencial ecológico. Sin embargo, hay otros que usan el R290 o incluso el R32, que es el más eficiente y, por tanto, el que menos contribuye al calentamiento global.
¿Te imaginas teletrabajar con una temperatura cercana o superior a los 40 °C? Como es lógico, un ambiente tan cálido perjudica tu rendimiento laboral, por no hablar de cómo afecta llevar ropa técnica o camisa de manga larga. Con independencia de cuál sea tu caso, adquirir un climatizador portátil para tu escritorio siempre es una excelente idea.
Regresas de las vacaciones y te ves frente a tu escritorio en casa, con multitud de documentos por tramitar y cuestiones que resolver. ¿No crees que, al menos, necesitas hacerlo sin pasar calor? Con este dispositivo cerca de ti, afrontarás todo con otra perspectiva y sin sufrir el estrés térmico, que puede ser peligroso.
Cuando tienes que desplazarte a otro lugar en casa, puedes llevar el climatizador contigo. De esta manera, te aseguras de no estar exponiéndote a cambios súbitos de temperatura, con el perjuicio que ello puede suponer para tus defensas (resfriados, mayor predisposición a la gripe, etc.).
En anteriores ocasiones hemos tratado cuánto consume un aire acondicionado. Pero también es importante que sepas hacer una elección que responda a tus necesidades. Para conseguirlo, has de valorar los siguientes aspectos:
Para despejar cualquier duda que te pudiera quedar, hemos querido aclarar cuatro preguntas frecuentes. En cualquier caso, recuerda que se trata de una solución económica, más sostenible y muy cómoda.
La respuesta es sí. La realidad es que funcionan casi como los fijos (incluso con su sistema de compresión). Además, hay una clara diferencia —más allá de su coste reducido—, y es que los puedes transportar cuando lo desees. Para ello, solo tienes que desenchufar el aparato y volverlo después a enchufar.
Como te imaginarás, el coste depende de las prestaciones de cada modelo. De media, requiere entre 1 y 3 kWh para funcionar. Con menos de una hora, verás cómo enfría una estancia de entre 10 y 20 m². Con todo lo anterior, hablaríamos de un precio que ronda los 30 - 100 euros para los menos potentes y 300 - 600 euros para los de tipo pingüino con mayor capacidad de enfriamiento.
Este tipo de sistemas se denominan, curiosamente, pingüinos. Primero, extraen el aire caliente de la estancia mediante un sistema de rejillas ubicado en su parte trasera. Luego, utilizan el compresor para refrescarlo y volverlo a expulsar hacia la estancia, pero con una temperatura bastante menor.
De acuerdo con la mayoría de fabricantes, estos sistemas están preparados para funcionar incluso las 24 horas del día. Sin embargo, es suficiente con que lo pongas durante unas horas para refrescar las estancias. De esta manera, disfrutarás de un interior agradable sin tener que gastar demasiada electricidad.
Los aires acondicionados portátiles son ideales para combinar frescor y eficiencia energética en casa. Cuando compruebes cómo este aparato refresca una estancia en pocos minutos, entenderás que has hecho una buena adquisición. Y no olvides que con nuestras tarifas conseguirás reducir tu factura, también este verano. ¡Conócelas!
Otras lecturas que te pueden interesar