Nuestras estaciones de servicio cuentan con el material para señalizar los puntos de venta con el nuevo etiquetado de compatibilidad combustible-vehículo, exigido por la Unión Europea como obligatorio desde el 12 de octubre de 2018.
¿A qué países afecta?
Tal y como te contamos en nuestra página de los diferentes tipos de gasolina y diésel, con el fin de facilitar a los consumidores la identificación de la compatibilidad entre el combustible y el vehículo, la Unión Europea aprobó una Directiva sobre requisitos de etiquetado que da lugar a un conjunto, único y armonizado de productos en todo el territorio europeo. Es decir, es una norma a aplicar en los 28 estados miembro de la Unión Europea y también para Islandia, Liechtenstein, Noruega, Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía.
¿Y en España?
Concretamente, La directiva de la Unión Europea 2014/94/UE se ha adaptado a la legislación española por medio del Real Decreto 639/2016 y obliga a la instalación de unas etiquetas de compatibilidad combustible-vehículo unificadas, tanto en los nuevos vehículos como en los puntos de repostaje y recarga, que permitan a los conductores seleccionar el combustible apropiado para su vehículo.
Además, para reducir aún más el posible error, las nuevas etiquetas cuentan con una forma identificativa para cada tipo de combustible:
Al margen de este nuevo etiquetado, puedes encontrar más información de los distintos tipos de octanaje en nuestra página sobre la diferencia entre gasolina 95 y 98.