El mercado eléctrico español es un sistema complejo que organiza la generación, distribución y comercialización de electricidad para que llegue a nuestros hogares y negocios. Comprender cómo funciona este mercado es importante para los consumidores, ya que influye directamente en el precio que pagan por la electricidad y en las opciones disponibles para contratar servicios adaptados a sus necesidades.
En este artículo, vamos a explicarte cómo funciona del mercado eléctrico en España, desde el papel de cada actor en el mercado hasta cómo se determina el precio de la electricidad.
¿Qué empresas y organismos participan en el mercado eléctrico?
El mercado eléctrico español está compuesto por diversos actores que desempeñan roles específicos en el proceso de generación, distribución y comercialización de electricidad. A continuación, te describimos los principales participantes:
Generadores de Electricidad
Son las empresas encargadas de producir electricidad a partir de diversas fuentes de energía como energías renovables (solar, eólica, hidráulica), combustibles fósiles (gas natural, carbón) o energía nuclear.
Estas empresas venden la electricidad que producen en el mercado mayorista.
Comercializadoras de Electricidad
Estas empresas compran la electricidad en el mercado mayorista y la venden a los consumidores finales, ya sean hogares o empresas. Ofrecen diferentes tarifas y servicios, y son el punto de contacto directo con los clientes.
Existen dos tipos de comercializadoras:
- Las del mercado regulado: ofrecen tarifas fijadas por el gobierno
- Las del mercado libre: ofrecen precios y condiciones personalizadas. Por ejemplo, Repsol, que ofrece tarifas de luz adaptadas a cada usuario.
Operador del Mercado (OMIE)
El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) es el organismo encargado de gestionar el mercado mayorista de electricidad en España y Portugal. Su función principal es casar la oferta y la demanda de electricidad, determinando el precio de la electricidad en cada hora del día.
Aquí los generadores y comercializadoras negocian el precio de la energía. OMIE asegura que las transacciones sean transparentes y eficientes.
Distribuidores de Electricidad
Los distribuidores son responsables de transportar la electricidad desde las redes de alta tensión (centrales generadoras) hasta los hogares y negocios.
Aunque no interactúan directamente con los consumidores, garantizan que la electricidad llegue de manera segura y eficiente, manteniendo y operando las infraestructuras necesarias para garantizar el suministro eléctrico.
Operador del Sistema (Red Eléctrica de España - REE)
El operador del sistema eléctrico es el que coordina el transporte de electricidad en las redes de alta tensión y garantiza el equilibrio entre la oferta y la demanda en tiempo real. Su responsabilidad es garantizar la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico. En el caso del mercado español es la Red Eléctrica de España (REE), sobre el que profundizaremos más adelante.
Consumidores
Los consumidores son el último eslabón de la cadena. Todos aquellos que utilizan la electricidad en hogares, negocios e industrias. Como consumidores, existe la opción de elegir la comercializadora que mejor se adapte a las necesidades y hábitos de consumo.